Estudiantes de Lelikelen recibieron sus diplomas en formación laboral
Unos 180 jóvenes participaron de los 14 cursos de formación profesional que se dictaron a lo largo de ambos semestres de 2023. Favorecen al aprendizaje de oficios y conocimientos para la inserción en el mundo laboral.
El Gobierno Provincial informó que como todos los años, estudiantes de los talleres de formación profesional que brinda el Centro Socio-Educativo y Laboral Lelikelen tuvieron su acto de egreso donde recibieron su diploma que acredita la formación recibida a través de las distintas capacitaciones que se dictaron a lo largo de 2023.
Cerca de 180 jóvenes participaron de estos cursos, que se dividieron en dos semestres y en los turnos mañana y tarde.
En la primera etapa se dictó: comis, cocina, asistencia en pastelería, estética de manos y pies, auxiliar de peluquería, peluquería unisex, armado y reparación de bicicletas, alfabetización informática y capacidades socio-laborales.
En el segundo semestre no solo se repitió la capacitación de armado y reparación de bicicletas, sino que también se concretaron otras propuestas de formación para servicio de salón, mozo/a, cocina básica, asistencia en maquillaje y maquillaje social.
Durante el acto, también recibieron su certificado quince estudiantes que participan de los espacios de formación del Lelikelen y que completaron en el año el trayecto propuesto en Muralismo y Reciclaje Artístico, dictado por el área de Educación Artística Nuestras Manos.
Las y los estudiantes manifestaron su alegría por el proceso vivido y el logro alcanzado. Destacaron el apoyo y el entusiasmo de sus docentes y familias. “Lo profesores te ayudan, te tienen paciencia. Nos ponen lo mejor de ellos para brindarnos sus conocimientos”, reconoció Ian.
Javier Pohl, coordinador general del Centro Socio Educativo y Laboral, señaló: “Hoy nuestro establecimiento entrega certificados de formación profesional, pero valoramos el hecho de que muchos de estos chicos y chicas son también parte de las escuelas de educación formal”. “En Lelikelen todos los espacios de formación van unidos e integrados. Y esto no sería posible sin todo el equipo que hay detrás”, resaltó.
Pohl señaló que este año el centro socio educativo y laboral afrontó tres desafíos: “seguir abriendo las puertas inclusivas de Lelikelen para jóvenes en situación de discapacidad; abrir talleres de extensión áulica en la Casa Abierta El Aljibe de Barrio Observatorio; y brindar la mirada cultural del espacio Nuestras Manos”.
Por su parte Julio Castro, director de Formación Profesional del Ministerio de Empleo y Formación Profesional afirmó que la capacitación profesional, la educación y el trabajo son un derecho.
“Nos enorgullece que ustedes puedan hacer uso de todos los servicios que brinda Lelikelen”, expresó Castro. “Agradecemos a los profes que formaron parte de este proceso. Y de un modo especial a ustedes, chicos y chicas, porque son los que le dan vida al espacio”, destacó.
El Centro Socio Educativo y Laboral Lelikelen es un espacio para adolescentes y jóvenes cuyo propósito es promover su desarrollo personal y la promoción de su inclusión laboral y comunitaria desde una perspectiva de derecho. Participan de este espacio la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Empleo y Formación Profesional.
Te puede interesar
Se restablece el servicio de GNC en estaciones de servicio de Córdoba
El servicio se restableció a las 11 de este viernes. La interrupción fue provocada por un récord de consumo residencial de gas debido a las bajas temperaturas.
“Maratón Ciudad de Córdoba 2025”: todo lo que tenés que saber sobre el evento del próximo domingo
Este viernes de 11:00 a 18:00 y el sábado de 10:00 a 17:00 horas, se realizará la entrega de kit a los corredores en el Museo de la Industria. El domingo habrá cortes de tránsito intermitentes en diferentes puntos de la Capital.
El Gobierno desreguló el precio de las garrafas: los precios de venta en Córdoba
Hasta antes de establecida dicha resolución, la Secretaría de Energía fijaba precios de referencia para garantizar la previsibilidad del abastecimiento.
Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital
El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.
Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio
En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.
Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?
El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.
Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida
Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.
Fallo histórico en contra de crear imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial: es delito penal
La Cámara de Apelación de Zárate-Campana sentó un precedente inédito al interpretar que el artículo 128 del Código Penal incluye representaciones generadas por IA.
Mantienen la suspensión de suministro de GNC: hasta cuándo durará el corte
La situación se torna crítica en diversas ciudades del interior que enfrentan cortes en el suministro de gas natural o cañerías congeladas, además de los cortes programados en industrias y estaciones de GNC.
Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia
Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales
El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.