Cesaron al embajador en la UE y ordenan el regreso de otros diez representantes diplomáticos
La medida, que afecta a las sedes en Francia, Reino Unido, el Vaticano y ONU, entre otras, fue plasmada en dos decretos publicados este jueves.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto oficializó hoy el traslado a Buenos Aires de diez embajadores en distintas representaciones estratégicas, entre ellas Francia, Reino Unido, el Vaticano y Naciones Unidas, y el cese de funciones del representante ante la Unión Europea (UE), Atilio Berardi Hueda.
La medida se cumplió mediante los decretos 100/2023 y 101/2023 publicados este martes en el Boletín Oficial por la Cancillería.
En el primero de ellos se dispuso el cese de funciones del hasta entonces embajador extraordinario y plenipotenciario ante la UE.
También, en la misma norma, la cartera comandada por la canciller Diana Mondino ordena el trasladado a Buenos Aires de los embajadores Gustavo Grippo (Etiopía), María del Carmen Squeff (Naciones Unidas), María Fernanda Silva (Vaticano), Federico Villegas (organismos con sede en Ginebra), Leonardo Constantino (Francia), Javier Figueroa (Reino Unido), Hugo Gobbi (India) y Eduardo Zuain (Rusia).
En el decreto 101/2023, se ordenó el traslado al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de los embajadores Marcia Levaggi (Senegal) y Leopoldo Sahores (Pakistán).
En los considerandos de los decretos, se invoca a "razones de servicio" para justificar la medida.
Te puede interesar
Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner
La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.
Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas
Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.
Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.
Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global
En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”
El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.
El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
Juicio YPF: la Corte de Nueva York mantuvo en suspenso la orden de la jueza Preska
Finalmente llegó la decisión que era deseada por la Argentina. Con este fallo el país frena la entrega de acciones de la petrolera como pago. De este modo el Gobierno nacional podrá apelar el fallo de la jueza Preska.
El Gobierno pide la detención del "Señor del Fentanilo" y advierte: "Si el juez no actúa, lo recusaremos"
La Vocería Presidencial emitió un duro comunicado en el que acusa a Ariel García Furfaro de ser un "empresario corrupto" vinculado al kirchnerismo.
Llaryora visitó a Los Pumas antes del partido frente a los All Blacks
El gobernador felicitó a los jugadores y destacó su acercamiento con el público y la empatía que tienen con la gente y los hinchas. Se trata del evento deportivo internacional más importante de la historia de Córdoba,
Fentanilo adulterado: “Si tengo algo que ver que me corten la cabeza”, expresó Ariel García Furfaro
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos crean el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro
Las autoridades de las Defensorías del Pueblo de Córdoba, Santa Fe y Paraná (Entre Ríos) firmaron en Santa Fe el acta constitutiva de un Foro para promover la defensa de los derechos humanos y el federalismo.