Baterista de heavy metal demandó a Elon Musk y lo despojó de su paquete salarial US$56.000 millones
Richard Tornetta demandó a Musk en 2018, cuando el residente de Pensilvania tenía solo nueve acciones de Tesla.
Elon Musk sufrió una de las mayores pérdidas legales en la historia de Estados Unidos esta semana, cuando el presidente ejecutivo de Tesla fue despojado de su paquete salarial de 56.000 millones de dólares en un caso presentado por un contrincante improbable, un exbaterista de heavy metal.
Richard Tornetta demandó a Musk en 2018, cuando el residente de Pensilvania tenía solo nueve acciones de Tesla. El caso llegó a juicio a finales de 2022 y el martes un juez se puso del lado de Tornetta, anulando el enorme paquete salarial por ser injusto para él y todos los accionistas de Tesla.
Tornetta no pudo ser localizado para comentar el fallo y su abogado no quiso hacerlo.
Hasta el caso de Tornetta, Musk se había impuesto en una serie de juicios en los que se le acusaba de difamación, incumplimiento de su deber para con los accionistas y violación de la legislación sobre valores.
A juzgar por su presencia en Internet, Tornetta parece más interesado en crear equipos de audio para entusiastas de los automóviles que en perseguir los excesos y delitos empresariales. Ha publicado vídeos sobre artilugios que ha creado o percances, como la descripción de cómo se quemó las cejas.
Tornetta también aparece en videos tocando la batería en el legendario y antiguo club neoyorquino CBGB con su ya desaparecida banda de metal "Dawn of Correction". En las redes sociales, los seguidores de Tesla y Musk parecían considerar el caso una parodia de la justicia y especulaban sobre las intenciones y afiliaciones políticas de Tornetta, preguntándose cómo un inversor con una participación tan minúscula podía tener semejante poder.
La jurisprudencia corporativa de Delaware está repleta de casos con nombres de inversores individuales con participaciones minúsculas que acabaron dando forma al derecho corporativo estadounidense.
Tornetta se beneficia de ganar el caso de la misma forma que otros accionistas de Tesla: ahorrando a la empresa miles de millones de dólares que un directorio servil pagaba a Musk. Expertos afirman que personas como Tornetta son vitales para vigilar los directorios.
"Su nombre quedará ahora grabado en los anales del derecho de sociedades", expresó Eric Talley, profesor de derecho corporativo en la Universidad de Columbia. "Mis alumnos leerán Tornetta contra Musk durante los próximos 10 años".
Te puede interesar
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.
Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza
Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.
Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.
Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos
El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.
Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”
Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.
Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz
Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.
Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego
El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.
Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.
El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd
Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.