Baterista de heavy metal demandó a Elon Musk y lo despojó de su paquete salarial US$56.000 millones
Richard Tornetta demandó a Musk en 2018, cuando el residente de Pensilvania tenía solo nueve acciones de Tesla.
Elon Musk sufrió una de las mayores pérdidas legales en la historia de Estados Unidos esta semana, cuando el presidente ejecutivo de Tesla fue despojado de su paquete salarial de 56.000 millones de dólares en un caso presentado por un contrincante improbable, un exbaterista de heavy metal.
Richard Tornetta demandó a Musk en 2018, cuando el residente de Pensilvania tenía solo nueve acciones de Tesla. El caso llegó a juicio a finales de 2022 y el martes un juez se puso del lado de Tornetta, anulando el enorme paquete salarial por ser injusto para él y todos los accionistas de Tesla.
Tornetta no pudo ser localizado para comentar el fallo y su abogado no quiso hacerlo.
Hasta el caso de Tornetta, Musk se había impuesto en una serie de juicios en los que se le acusaba de difamación, incumplimiento de su deber para con los accionistas y violación de la legislación sobre valores.
A juzgar por su presencia en Internet, Tornetta parece más interesado en crear equipos de audio para entusiastas de los automóviles que en perseguir los excesos y delitos empresariales. Ha publicado vídeos sobre artilugios que ha creado o percances, como la descripción de cómo se quemó las cejas.
Tornetta también aparece en videos tocando la batería en el legendario y antiguo club neoyorquino CBGB con su ya desaparecida banda de metal "Dawn of Correction". En las redes sociales, los seguidores de Tesla y Musk parecían considerar el caso una parodia de la justicia y especulaban sobre las intenciones y afiliaciones políticas de Tornetta, preguntándose cómo un inversor con una participación tan minúscula podía tener semejante poder.
La jurisprudencia corporativa de Delaware está repleta de casos con nombres de inversores individuales con participaciones minúsculas que acabaron dando forma al derecho corporativo estadounidense.
Tornetta se beneficia de ganar el caso de la misma forma que otros accionistas de Tesla: ahorrando a la empresa miles de millones de dólares que un directorio servil pagaba a Musk. Expertos afirman que personas como Tornetta son vitales para vigilar los directorios.
"Su nombre quedará ahora grabado en los anales del derecho de sociedades", expresó Eric Talley, profesor de derecho corporativo en la Universidad de Columbia. "Mis alumnos leerán Tornetta contra Musk durante los próximos 10 años".
Te puede interesar
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.
Comienza la era de los aranceles de Donald Trump
Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.
Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio
El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar
En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.
Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028
“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.