Sociedad Por: El Objetivo19 de febrero de 2024

Córdoba: murieron tres niños por Síndrome Urémico Hemolítico

En lo que va del año ya se registraron nueve casos, todos en niños y niñas menores de siete años. Se recuerda mantener un adecuado y frecuente lavado de manos y prestar atención en la manipulación, conservación y cocción de alimentos.

Córdoba: murieron tres niños por Síndrome Urémico Hemolítico - Foto: archivo

El Departamento de Zoonosis de la Dirección de Epidemiología informó que desde el inicio del año se notificaron en total nueve casos de Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) y ya son tres los menores fallecidos.

Todos los pacientes corresponden a menores de 7 años: cuatro de 1 año, dos pacientes de 10 meses, uno de 2 años, uno de 5 años y el último de 7 años. Todos requirieron internación, en establecimientos públicos y privados de la provincia.

En cuanto al lugar de residencia, de los dos casos confirmados en estos últimos 10 días, uno corresponde a una niña de 1 año oriunda de la Provincia de Buenos Aires que se encontraba de vacaciones en Monte de los Gauchos y fue atendida en el Hospital de Río Cuarto, y el otro a una niña de 10 meses de la localidad de El Tío, que recibió atención en el Hospital de Niños.

Ante esta situación, es importante recordar a la comunidad la necesidad de reforzar las medidas de prevención, sobre todo en esta época de altas temperaturas.

“Es fundamental lavarse las manos frecuentemente, ingerir alimentos completamente cocidos y prestar atención al manipular y conservar alimentos. También recomendamos la consulta temprana ante la aparición de síntomas como diarrea, vómitos o dolor abdominal”, recomendó Patricia González, referente del Departamento de Zoonosis.

Sobre el SUH

Se trata de un síndrome que se presenta luego de una infección causada por un grupo de bacterias, llamadas Escherichia Coli, presentes en la materia fecal de animales y personas, que se transmite a través de alimentos o las manos contaminadas.

Afecta principalmente a niños y niñas, aunque también puede darse en adultos mayores y en quienes tienen defensas bajas a causa de otras enfermedades.

Las principales medidas para reducir el riesgo se deben enfocar en un adecuado y frecuente lavado de manos, la correcta manipulación, conservación y cocción de alimentos, y la utilización de agua segura para el consumo.

Además, en recién nacidos, se recomienda durante los seis primeros meses de vida la lactancia materna exclusiva, y a partir de esa edad, mantener la lactancia junto con la alimentación complementaria, idealmente hasta los 2 años o más.

Para los mayores de 2 años, se sugiere que consuman leche en polvo fortificada con hierro, o leche pasteurizada (la que se compra envasada) y evitar alimentos procesados sin adecuada cocción o aquellos elaborados en lugares no seguros.

Síntomas de la enfermedad

El SUH comienza con diarrea, con o sin sangre, dolor abdominal y vómitos. Otros síntomas de alarma son palidez, disminución en la eliminación de orina, decaimiento o irritabilidad. En bebés, niños y niñas, rechazo al alimento.

Si una persona presenta estos síntomas, no debe manipular ni preparar alimentos, tampoco asistir al trabajo, escuela, balnearios o piletas. Debe realizar inmediatamente una consulta médica y no automedicarse.

Más información

Departamento de Zoonosis. Dirección de Jurisdicción de Epidemiología – Ministerio de Salud de Córdoba Av. Vélez Sarsfield 2311 – Edificio Eva Perón Ciudad Universitaria – Córdoba (C.P. 5000). Tel: 0351– 158191370 Mail: zoonosiscba@gmail.com.

Te puede interesar

Investigan la muerte de un hombre en Cosquín: fue hallado en la vía pública con una herida en la cabeza

Profesionales del hospital confirmaron su deceso este domingo por la madrugada. El hombre tenía 70 años y se presume que se encontraba en situación de calle.

Qué hacemos con la Soledad no deseada: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

El evento, que se realizará este miércoles en la Universidad Siglo XXI (Ituzaingó 484) de 09:30 a 12:00 horas, está destinado a estudiantes y docentes de comunicación, pero también es abierto para el público en general.

La FPA detuvo a una mujer por venta de drogas en barrio 16 de abril

La irrupción fue en una vivienda ubicada sobre la Manzana 17 de barrio 16 de Abril. Durante el procedimiento se logró la detención de una mujer de 48 años, la incautación de $ 3.100.000 y elementos de interés para la causa.

Domingo caluroso en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 3 al viernes 7 de noviembre habría temperaturas mínimas de hasta 18 grados y máximas de hasta 31 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Más de 390 jóvenes participaron del espacio de salud mental y prevención en la fiesta “Creepy Halloween”

El espacio incluyó zonas de descanso e hidratación, zonas de descanso con frutas, áreas lúdicas, espacio confidencial donde realizarse testeos gratuitos de ITS y material de lectura sobre prevención.

Operativo en Córdoba: desarticulan una fiesta clandestina de Halloween con más de 100 personas

Se verificó que el evento carecía de la correspondiente habilitación necesaria para su funcionamiento y se comprobó la venta de bebidas alcohólicas sin la habilitación requerida.

Madrugada fatal en Córdoba: un auto chocó y se incendió con su conductor adentro

Un automóvil Peugeot Partner impactó contra la columna de hormigón central de la pasarela peatonal ubicada sobre la ruta.

Multas por autos mal estacionados: los montos en caso de infracción

La Municipalidad de Córdoba dejó atrás el periodo de advertencias y comenzó a cobrar multas reales a los conductores que estacionen en lugares prohibidos. Las sanciones pueden alcanzar los $800.000.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 2 de noviembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: operativos de prevención del Dengue para la semana

El Operativo Preventivo contra el Dengue recorrerá Centro América, Pueyrredón, Las Margaritas, Parque San Vicente y Residencial América

La FPA desbarató un punto de venta y detuvo a una mujer en Marcos Juárez

En el lugar, se logró el secuestro de $461.000, sustancia de corte y elementos de interés para la causa. La detenida contaba con antecedentes penales.

Acercar la justicia a la gente, eje de la muestra del Poder Judicial en el Cabildo de Córdoba

En el marco del centenario del TSJ, la Justicia de Córdoba expuso sus iniciativas de acceso a justicia y participación ciudadana.