Sociedad Por: El Objetivo19 de febrero de 2024

Los centros integrales para personas mayores se ponen a punto para abrir en marzo

La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, visitó junto a su equipo tres de estos espacios en la previa del inicio de los talleres. La gestión apuntará a profundizar estrategias de fortalecimiento familiar.

Los centros integrales para personas mayores se ponen a punto para abrir en marzo - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que con vistas a la próxima apertura de los centros integrales para personas mayores y de los centros de cuidado infantil que funcionan en los barrios-ciudades, la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, visitó estos espacios de encuentro que se están poniendo a punto para recibir a la comunidad a partir de marzo.

En cada uno de los 13 barrios-ciudades, la Provincia cuenta con un Centro Integral para personas mayores y un Centro de Cuidado Infantil que comparten el mismo predio. Hasta el momento, ya visitaron tres: Ciudad de los Niños, Juan Pablo Segundo y Ciudad de los cuartetos.

La secretaria de Coordinación y Fortalecimiento Familiar, Eugenia Pomazán, participó también de la recorrida con el objetivo de relevar las condiciones de las instalaciones, mobiliario y servicios y recursos de cada lugar en la previa de la apertura de los talleres.

Derechos Mayores

A cada centro integral para personas mayores concurren aproximadamente 70 personas, de 60 a 75 años. Las propuestas que reciben son organizadas por los equipos técnicos del Ministerio de acuerdo a las características del contexto de cada barrio.

Cada centro crea sus propios talleres de folklore, tejido, artesanía, lectura o música y en algunos casos contempla también actividades conjuntas con los Centros de cuidado infantil como, por ejemplo, la realización de la huerta.

Marta, es la responsable del Centro Integral de personas mayores en Juan Pablo II y asegura que allí “lo que más les gusta es bailar”.

Las encargadas de estos centros tienen un rol fundamental porque hacen de nexo con la comunidad. “Son parte esencial del engranaje que necesitamos para que las familias se sientan parte de estos espacios y podamos tejer juntos una malla social sólida”, sostuvo la ministra Montero, destacando la necesidad de fortalecer esas estrategias de vinculación.

En la misma sintonía, Pomazán señaló que “los centros deben estar abiertos a la comunidad con propuestas interesantes para las familias, para que no sólo las personas mayores se apropien del espacio, sino también las personas adultas, los niños, niñas y adolescentes”.

Finalmente, Sergio Cornejo estimó que “el mayor desafío es lograr el bienestar de las personas mayores para que tengan una vejez saludable, con promoción de derechos, desde una mirada integral que respete su idiosincrasia”.

El equipo del Ministerio está integrado por los directores generales Sergio Cornejo -de Personas Mayores- y Gerardo Bornancini -de Infraestructura- y llega con la mirada puesta en fortalecer los vínculos familiares y comunitarios, y optimizar la utilización de los espacios.

Te puede interesar

El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas

Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.

Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas

En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.

Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados

El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.

Se extienden hasta el 22 de septiembre las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026

El trámite deberá ser realizado por la madre, el padre, tutor o familiar a cargo del estudiante a través de Ciudadano Digital (CiDi).

Se encuentran abiertas las inscripciones para el taller intensivo “Coreografías no evidentes”

Las inscripciones estás abiertas hasta el 21 de septiembre, dirigidas a personas ciegas, con deficiencia visual y con discapacidad, también abierto al público en general.

A 49 años, Córdoba marcha en memoria de la Noche de los Lápices

Federaciones estudiantiles y diversas agrupaciones juveniles convocaron a una marcha a las 17 en Colón y Cañada en conmemoración del 49° aniversario de la Noche de los Lápices y el Día Nacional de las Juventudes.

La primavera cerca tuyo en el Parque de Las Tejas, con grandes artistas en escena

Este jueves 18 de septiembre, desde las 17 horas, se celebrará una edición especial del programa “Córdoba Cerca tuyo” con bandas en vivo, DJs y la conducción de Matías Barzola.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Concurso de Literatura y Matemática 2025: seis estudiantes de escuelas municipales competirán en la final nacional

La competencia se llevará a cabo del 5 al 9 de octubre en la ciudad de La Falda.

La FPA incautó cocaína, marihuana y dinero extranjero en la ciudad de Córdoba

En el procedimiento, llevado adelante por el Equipo Táctico de Acción de la Fuerza, fueron detenidos dos hombres de 28 y 37 años.

Día de la Adopción: desde 2023, en total, 350 niñas, niños y adolescentes encontraron una familia

En el marco del Día Provincial por el Derecho a la Adopción, la Justicia resaltó el impacto de las reformas en el sistema de adopción e invitó a reflexionar sobre su importancia.

Kiosqueros y kiosqueras de las escuelas municipales recibieron capacitaciones de cocina y manipulación de alimentos

Aprendieron a elaborar opciones nutritivas, accesibles y 100% a base de plantas, como panes integrales, barritas de cereal, muffins, entre otros.