Política Por: El Objetivo23 de febrero de 2024

Jorge Macri anunció que le va a descontar el día a los docentes que adhieran al paro

Además, Jorge Macri explicó que con lo que se descuente a los docentes que no se presenten a trabajar, se creará un fondo para beneficiar a los que no tengan ausencias.

Jorge Macri anunció que le va a descontar el día a los docentes que adhieran al paro - Foto: archivo

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, dijo hoy que se les va a descontar el día a los docentes que no se presenten a trabajar el próximo lunes.

"Como es un paro fuera de lo legal, a quienes adhieran les vamos a descontar la jornada. El que no va a trabajar no cobra, es un paro que es ilegal", sostuvo Macri en declaraciones radiales y agregó: "De los 17 gremios que hay en la Ciudad, solo uno dice que va a adherir al paro, por lo que no debería haber problemas en el inicio del ciclo lectivo".

El jefe de Gobierno comentó además que se cerró un acuerdo paritario que le garantiza a los docentes el dinero del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), que el Gobierno de Javier Milei decidió no girar y dijo que no entiende la decisión del único gremio que convocó al paro: “Han plateado que adherirían al paro en apoyo al resto del país, es ridículo, el laburo es acá, se paga acá y los chicos están acá”.

Además, Jorge Macri explicó que, con lo que se descuente a los docentes que no se presenten a trabajar, se creará un fondo para beneficiar a los que no tengan ausencias. 

El gremio que llamó al paro y movilización en todas las provincias para el próximo lunes es la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), en reclamo de la paritaria nacional y en rechazo de la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).

La decisión de la medida fue tomada este jueves tras un congreso extraordinario realizado en CTERA, luego de que el Gobierno nacional convocara a tratar paritarias recién el próximo martes.

Los delegados votaron por unanimidad el “no inicio del ciclo lectivo con paro nacional el día 26/02, con movilizaciones en todo el país”, informó la CTERA en un comunicado. 

Y adelantaron que se presentarán a la reunión con el Gobierno nacional el 27 de febrero “exigiendo a la Nación la transferencia de Fonid, fondo compensador y de programas educativos a todas las provincias, regulado por las leyes 25.053, 26.075 y 26.206″ y, además, pedirán la “conformación de la mesa paritaria nacional”, tal como lo establece el artículo 10 de la Ley de Financiamiento Educativo.

Fuente: NA

Te puede interesar

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.

El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia

Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.