Política Por: El Objetivo23 de febrero de 2024

Jorge Macri anunció que le va a descontar el día a los docentes que adhieran al paro

Además, Jorge Macri explicó que con lo que se descuente a los docentes que no se presenten a trabajar, se creará un fondo para beneficiar a los que no tengan ausencias.

Jorge Macri anunció que le va a descontar el día a los docentes que adhieran al paro - Foto: archivo

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, dijo hoy que se les va a descontar el día a los docentes que no se presenten a trabajar el próximo lunes.

"Como es un paro fuera de lo legal, a quienes adhieran les vamos a descontar la jornada. El que no va a trabajar no cobra, es un paro que es ilegal", sostuvo Macri en declaraciones radiales y agregó: "De los 17 gremios que hay en la Ciudad, solo uno dice que va a adherir al paro, por lo que no debería haber problemas en el inicio del ciclo lectivo".

El jefe de Gobierno comentó además que se cerró un acuerdo paritario que le garantiza a los docentes el dinero del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), que el Gobierno de Javier Milei decidió no girar y dijo que no entiende la decisión del único gremio que convocó al paro: “Han plateado que adherirían al paro en apoyo al resto del país, es ridículo, el laburo es acá, se paga acá y los chicos están acá”.

Además, Jorge Macri explicó que, con lo que se descuente a los docentes que no se presenten a trabajar, se creará un fondo para beneficiar a los que no tengan ausencias. 

El gremio que llamó al paro y movilización en todas las provincias para el próximo lunes es la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), en reclamo de la paritaria nacional y en rechazo de la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).

La decisión de la medida fue tomada este jueves tras un congreso extraordinario realizado en CTERA, luego de que el Gobierno nacional convocara a tratar paritarias recién el próximo martes.

Los delegados votaron por unanimidad el “no inicio del ciclo lectivo con paro nacional el día 26/02, con movilizaciones en todo el país”, informó la CTERA en un comunicado. 

Y adelantaron que se presentarán a la reunión con el Gobierno nacional el 27 de febrero “exigiendo a la Nación la transferencia de Fonid, fondo compensador y de programas educativos a todas las provincias, regulado por las leyes 25.053, 26.075 y 26.206″ y, además, pedirán la “conformación de la mesa paritaria nacional”, tal como lo establece el artículo 10 de la Ley de Financiamiento Educativo.

Fuente: NA

Te puede interesar

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.

El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país

Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.

Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI

El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.

Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario

El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.

El BCRA tendrá USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo cambiario

El Banco Central de la República Argentina contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas que fluctuarán entre $1.000 y $1.400.

El Gobierno de Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI

Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones. En total ingresarán a las arcas del Estado argentino más de 23 mil millones de dólares.

Córdoba: el Índice de Precios al Consumidor subió el 2,8% durante marzo

El IPC Córdoba fue sensiblemente menor al dato proporcionado por el INDEC a nivel nacional. El indicador registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%, en tanto que la variación interanual alcanzó el 55,5%.

Javier Milei convocó a los ministros en Casa Rosada a la espera del anuncio del FMI

El mandatario citó a las 17 al Gabinete para mostrarse acompañado tras el aval del organismo al préstamo de u$s20.000 millones.

Cinco empresas públicas fueron transformadas en S.A.: Télam fue disuelta y AGP absorbida

La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.

En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos

La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.