Sociedad Por: El Objetivo20 de marzo de 2024

Córdoba es sede del Congreso Mundial del Maní

Hasta el 21 de marzo se desarrollará este encuentro que aborda las mayores novedades en torno a la producción manicera. Participan empresas, expositores argentinos y extranjeros, que presentarán las últimas tecnologías.

Córdoba es sede del Congreso Mundial del Maní - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que con la presencia de expositores y productores de Argentina y diversos países, comenzó en la ciudad de Córdoba el Congreso Mundial del Maní (World Peanut Meeting – WPM)

Esta actividad, la primera que se realiza de manera presencial, es organizada por la Cámara Argentina del Maní (CAM), con el acompañamiento del Gobierno de Córdoba. La WPN es una conferencia internacional centrada en las tendencias del mercado y las últimas innovaciones tecnológicas de la industria.

En ese marco, se llevará a cabo una exposición en la que empresas argentinas y extranjeras del ramo presentarán las últimas tecnologías y servicios innovadores que ofrecen. Además, la muestra contará con stands y un amplio despliegue de equipamiento del sector.

En el acto de apertura estuvieron presentes la vicegobernadora de la Provincia, Myriam Prunotto y el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, junto a autoridades de la Cámara Argentina del Maní, de la Unión Industrial de Córdoba, empresas y laboratorios nacionales y extranjeros, el INTA, productores y especialistas.

Cabe destacar que la Argentina es el mayor productor de maní de América Latina, el séptimo mayor productor en el mundo y el primer exportador mundial de este producto.

Las políticas al sector y sus resultados

En su discurso, el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarosa, dio la bienvenida a Córdoba a todos los asistentes. Además, brindó detalles de este sector agroindustrial con mucho protagonismo en la Provincia: “La industria manisera representa casi 8.000 puestos de trabajo, exporta más de 1.000 millones de dólares al año e invierte 325 millones de dólares y en producción primaria e industrialización, agregando valor por más de 500 millones de dólares”, detalló.

Además, el funcionario presentó cifras que “dan la pauta de que esta actividad está en plena expansión» y aseguró que el Gobierno de Córdoba trabaja para sostener este impulso.

“El maní en Argentina – agregó Pedro Dellarossa – es un producto que no tiene retenciones de impuestos a la exportación, como si tienen la soja, el maíz, el trigo y otros productos primarios. Se nota la fuerza económica y social de un producto cuando su expansión no tiene freno”.

Las temáticas del WPM

El maní es una manufactura de origen agrícola con un extraordinario componente de valor agregado. La variedad argentina se encuentra protegida por la denominación de origen “Maní de Córdoba” (Ley Provincial 10094/2012), sello que garantiza calidad premium, según los más rigurosos estándares internacionales.

En colaboración con los organizadores del Circuito del Maní, el INTA y el Centro de Ingenieros Agrónomos, la Cancillería Argentina ha programado una jornada de visitas a campos y plantas en la localidad cordobesa de General Deheza

En ese lugar se realizarán demostraciones en vivo para destacar el avanzado nivel tecnológico del clúster del maní argentino y se abordarán las iniciativas del sector en materia de sostenibilidad.

Te puede interesar

Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave

Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.

La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral

El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.

La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón

Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.

Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave

Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas

De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto

La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.

El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.

Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real

El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.

Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas

El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.

El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.

Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras

Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.