Política Por: El Objetivo31 de marzo de 2024

Santilli: “Argentina va a tener en abril y mayo dos meses muy difíciles”

En diálogo con Radio Rivadavia, el diputado nacional del PRO pidió ayudar al presidente Javier Milei “para seguir luchando contra la inflación”.

Santilli: “Argentina va a tener en abril y mayo dos meses muy difíciles”

El diputado nacional del PRO Diego Santilli vaticinó este domingo que el país va a tener en abril y mayo “dos meses muy difíciles”, y al respecto pidió ayudar al presidente Javier Milei “para seguir luchando contra la inflación”.

“Argentina va a tener dos meses muy difíciles, abril y mayo. Tenemos que pensar cómo en abril le damos instrumentos al presidente para seguir luchando contra la inflación”, indicó el ex candidato a gobernador bonaerense. 

En diálogo con “Contacto Digital”, el programa que conduce Alejandro Alfie por Radio Rivadavia, el legislador del bloque amarillo celebró la decisión del ex presidente Mauricio Macri de presidir el partido que él mismo había fundado hace 20 años.

“Mauricio es el hombre que creó un partido municipal, lo llevó a ser un partido nacional ocupando las 24 provincias y ocupó la presidencia. Él ve en este momento la necesidad de volver a los orígenes, a las bases, y nos parece muy bien. Hay que poner el hombro y ayudar”, señaló al respecto.

Alejado de Horacio Rodríguez Larreta, con quien mantuvo una estrecha relación política durante la última década, Santilli aseguró que la relación con el ex jefe de Gobierno porteño “quedó bien”, pese a que ahora tienen miradas diferentes sobre la marcha del Gobierno.

Mientras que Rodríguez Larreta sostiene una perspectiva crítica y cree que hay que avanzar por un camino alejado de los extremos, Santilli siente que Milei va por el sendero correcto y que hay que acompañarlo.

“Quedó bien mi relación con Horacio pero yo tengo una posición clara. A nosotros la sociedad nos puso terceros y nos pide que lo ayudemos, no que nos fusionemos”, aclaró.

El dirigente del PRO, que buscará volver a ser candidato a gobernador bonaerense en 2027, defiende al presidente de las críticas y dijo que al asumir “no le dio la espalda al Congreso” sino que "le dio la cara al pueblo".

Si bien reconoció que hay una relación "tirante" entre Milei y buena parte del Parlamento, Santilli afirmó que “al Congreso le faltó” y “está en deuda” con el presidente.

"Es el único presidente de la democracia que no se le aprueba una primera ley. Tamaña ley, pero la ley primogénita era de 669 artículos y terminó en 330. Se votó en general y algo pasó en particular que no se votó", recordó sobre el traspié de la primera versión de la ley ómnibus.

El diputado del PRO también dijo que Milei es el “primer presidente que un Senado da de baja un DNU”. 

“El kirchnerismo tuvo 490 DNU y ninguna fue dado de baja”, comparó Santilli, quien no dudó a la hora de aseverar que “el Parlamento está en deuda por no haberle dado un instrumento o herramienta al presidente”.

“¿Cómo se juzga a un presidente que no tuvo las herramientas que él pidió para hacer las transformaciones?”, se ´preguntó.

En otro orden, cuestionó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por haber enviado patrulleros a combatir el narcocrimen en Rosario en lugar de concentrar los recursos y los esfuerzos en la política de seguridad de la provincia.

“Es politiquería”, dijo sobre la foto que el mandatario bonaerense se sacó con su par de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, en el marco de las acciones conjuntas contra la violencia narco.

Te puede interesar

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.

El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia

Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.