Santilli: “Argentina va a tener en abril y mayo dos meses muy difíciles”
En diálogo con Radio Rivadavia, el diputado nacional del PRO pidió ayudar al presidente Javier Milei “para seguir luchando contra la inflación”.
El diputado nacional del PRO Diego Santilli vaticinó este domingo que el país va a tener en abril y mayo “dos meses muy difíciles”, y al respecto pidió ayudar al presidente Javier Milei “para seguir luchando contra la inflación”.
“Argentina va a tener dos meses muy difíciles, abril y mayo. Tenemos que pensar cómo en abril le damos instrumentos al presidente para seguir luchando contra la inflación”, indicó el ex candidato a gobernador bonaerense.
En diálogo con “Contacto Digital”, el programa que conduce Alejandro Alfie por Radio Rivadavia, el legislador del bloque amarillo celebró la decisión del ex presidente Mauricio Macri de presidir el partido que él mismo había fundado hace 20 años.
“Mauricio es el hombre que creó un partido municipal, lo llevó a ser un partido nacional ocupando las 24 provincias y ocupó la presidencia. Él ve en este momento la necesidad de volver a los orígenes, a las bases, y nos parece muy bien. Hay que poner el hombro y ayudar”, señaló al respecto.
Alejado de Horacio Rodríguez Larreta, con quien mantuvo una estrecha relación política durante la última década, Santilli aseguró que la relación con el ex jefe de Gobierno porteño “quedó bien”, pese a que ahora tienen miradas diferentes sobre la marcha del Gobierno.
Mientras que Rodríguez Larreta sostiene una perspectiva crítica y cree que hay que avanzar por un camino alejado de los extremos, Santilli siente que Milei va por el sendero correcto y que hay que acompañarlo.
“Quedó bien mi relación con Horacio pero yo tengo una posición clara. A nosotros la sociedad nos puso terceros y nos pide que lo ayudemos, no que nos fusionemos”, aclaró.
El dirigente del PRO, que buscará volver a ser candidato a gobernador bonaerense en 2027, defiende al presidente de las críticas y dijo que al asumir “no le dio la espalda al Congreso” sino que "le dio la cara al pueblo".
Si bien reconoció que hay una relación "tirante" entre Milei y buena parte del Parlamento, Santilli afirmó que “al Congreso le faltó” y “está en deuda” con el presidente.
"Es el único presidente de la democracia que no se le aprueba una primera ley. Tamaña ley, pero la ley primogénita era de 669 artículos y terminó en 330. Se votó en general y algo pasó en particular que no se votó", recordó sobre el traspié de la primera versión de la ley ómnibus.
El diputado del PRO también dijo que Milei es el “primer presidente que un Senado da de baja un DNU”.
“El kirchnerismo tuvo 490 DNU y ninguna fue dado de baja”, comparó Santilli, quien no dudó a la hora de aseverar que “el Parlamento está en deuda por no haberle dado un instrumento o herramienta al presidente”.
“¿Cómo se juzga a un presidente que no tuvo las herramientas que él pidió para hacer las transformaciones?”, se ´preguntó.
En otro orden, cuestionó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por haber enviado patrulleros a combatir el narcocrimen en Rosario en lugar de concentrar los recursos y los esfuerzos en la política de seguridad de la provincia.
“Es politiquería”, dijo sobre la foto que el mandatario bonaerense se sacó con su par de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, en el marco de las acciones conjuntas contra la violencia narco.
Te puede interesar
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.