Desplazaron a dos funcionarios de la Secretaría de Agricultura de la Nación
Este viernes se conoció el desplazamiento de dos funcionarios muy cercanos al secretario de Agricultura, Fernando Vilella. Pedro Vigneau era su mano derecha y Germán Di Bella, otro de los subsecretarios.
El Poder Ejecutivo Nacional tomó la decisión de reemplazar a dos hombres que estaban muy cercanos al secretario de Agricultura, Fernando Vilella. Se trata de Pedro Vigneau y Germán Di Bella. Según se informó, la intención de realizar estos cambios en el equipo de funcionarios provino del Ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo. Sin embargo, allegados a Vilella han aclarado que “trabajan en conjunto” y que “la decisión fue consensuada”.
Pedro Vigneau, quien era considerado la mano derecha del titular de Agricultura, fue designado como subsecretario de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, después de haber sido considerado para el puesto de Jefe de Gabinete. Vigneau cuenta con experiencia tanto en el sector privado como en el público, habiendo ocupado cargos relevantes en asociaciones y en el Gobierno anterior.
Por otro lado, el riocuartense Germán Di Bella, quien se desempeñaba como subsecretario de Agricultura, también ha sido relevado de su cargo. Di Bella, quien había sido resistido por la industria petrolera debido a su participación en Bio4, una empresa productora de etanol, aún no había sido designado oficialmente en su cargo.
Estos cambios en el equipo de Agricultura se han dado en medio de tensiones entre los equipos de Agricultura y de Economía, destacándose discrepancias en temas como las retenciones y nombramientos de cargos importantes en el sector agropecuario. A pesar de esto, Vilella ha sido ratificado en su posición y se espera que en los próximos días se anuncien las designaciones para los cargos vacantes.
Te puede interesar
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.