Política Por: El Objetivo06 de abril de 2024

El Gobierno busca romper el frente gremial mediante la homologación de paritarias

El Gobierno apuesta a dividir a la CGT. Para ello homologa las paritarias de Daer, pero congela las de Moyano. Para este lunes se anuncia un paro de camioneros ante la falta de homologación del acuerdo.

Pablo Moyano anunció un paro general de camioneros para el lunes. - Foto: Archivo.

El Gobierno del presidente Javier Milei apuesta a dividir a la CGT con un conflicto interno, ya que decidió homologar las paritarias firmadas por el triunviro Héctor Daer en Sanidad, pero no las de Hugo y Pablo Moyano en Camioneros.

Luego de que la gestión de La Libertad Avanza tomara una serie de medidas que dispararon la inflación en los primeros meses de mandato del libertario, los gremios debieron salir a tratar de contener el impacto y proteger el poder adquisitivo de los salarios de sus trabajadores.

Sin embargo, la Secretaría de Trabajo, antes en manos de Omar Yasin y ahora comandada por Julio Cordero, recibió los expedientes con parsimonia, lo que obligó a varios sindicatos a tomar medidas de fuerza.

Uno de los sectores que reclama la homologación del acuerdo paritario es el Sindicato de Choferes de Camiones, que acordó con las cámaras empresarias 45% de incremento dividido en dos tramos (25% en marzo y 20% en abril).

Ante la falta de avances en la cuestión administrativa para ya ejecutar los aumentos, Pablo Moyano advirtió que si no se homologa el acuerdo, el próximo lunes habrá un paro general de camioneros: "No se va a mover una hoja, una pluma en todo el país".

Pablo Moyano advirtió que el lunes podría haber paro de camioneros si no se homologa la paritaria. Este viernes, en el Boletín Oficial se dio a conocer un total de 22 homologaciones de paritarias: entre ellas no se encuentra la del Sindicato de Camioneros.

Seis de esos acuerdos que recibieron el visto bueno de la Secretaría de Trabajo fueron rubricados por Daer, en su rol de secretario general de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentinas (FATSA).

Se trata de los incrementos acordados con la Federación de Cámaras de Emergencias Médicas y Medicina Domiciliaria; la Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (CADIME) y la Cámara de Entidades de Diagnóstico y Tratamiento Ambulatorio (CEDIM); la Cámara Argentina de Empresas de Internación Domiciliaria; la Asociación de Hospitales de Colectividades y Particulares Sin Fines de Lucro; la Confederación Argentina de Mutualidades; la Confederación Argentina de Clínicas, Sanatorios y Hospitales; la Asociación de Clínicas Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina (ADECRA); la Cámara Argentina de Clínicas y Establecimientos Psiquiátricos (CACEP); la Asociación Argentina de Establecimientos Geriátricos (AAEG); y la Cámara Argentina de Entidades Prestadoras de Salud (CEPSAL).

Te puede interesar

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.