Internacional Por: El Objetivo06 de abril de 2024

México rompió relaciones con Ecuador tras la detención del exvicepresidente Glas

La Policía de Ecuador irrumpió en la Embajada mexicana en Quito para capturar al número dos en la gestión de Rafael Correa. Esta acción derivó en la medida del gobierno que encabeza Andrés López Obrador.

Policías y militares ecuatorianos custodia el lugar donde está detenido el exvicepresidente. - Foto: Noticias Argentinas.

La detención del exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, en la Embajada de México en Quito tuvo como respuesta la decisión del gobierno mexicano de romper las relaciones bilaterales. Glas, condenado por corrupción, permanecía en la delegación diplomática mexicana en Ecuador desde que pidió asilo en diciembre, una petición que fue otorgada por México más temprano el viernes.

La Policía de Ecuador entró por la fuerza a la embajada de México en Quito antes de realizar el arresto, publicó el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en X. La Oficina de la Presidencia ecuatoriana dijo en un comunicado que había detenido a Glas, quien fue vicepresidente durante el gobierno izquierdista de Rafael Correa entre 2013 y 2017. Había una fuerte presencia militar en una Unidad de Flagrancia en Quito, donde fue llevado el exvicepresidente.

El arresto culmina una semana de crecientes tensiones entre México y Ecuador, que el jueves declaró persona non grata al embajador mexicano en Quito, citando comentarios "desafortunados" del presidente izquierdista López Obrador.

En un comunicado, la Presidencia de Ecuador acusó a México "al haberse abusado de las inmunidades y privilegios, concedidos a la misión diplomática que albergaba a Jorge Glas, y conceder asilo diplomático contrario al marco jurídico convencional".

López Obrador afirmó que había ordenado a la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, suspender las relaciones diplomáticas con Ecuador, calificando el arresto como un acto "autoritario" una violación del derecho internacional y la soberanía mexicana.

Bárcena anunció poco después, a través de la red social X, el "inmediato rompimiento" de las relaciones diplomáticas con la nación sudamericana.

Las autoridades de Ecuador habían pedido permiso a México para ingresar en el recinto y arrestar a Glas, quien fue sentenciado a seis años de prisión en 2017, luego de ser declarado culpable de recibir sobornos de la constructora brasileña Odebrecht a cambio de contratos gubernamentales.

Glas, quien tiene orden de arresto preventivo por otro caso de corrupción, se ha quejado de que está siendo perseguido por su afiliación política, lo que el Gobierno de Ecuador niega.

Los funcionarios ecuatorianos se irritaron esta semana por los comentarios de López Obrador sobre las sangrientas elecciones del año pasado en el país sudamericano, en las que un candidato presidencial fue asesinado.

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, asumió el cargo a fines del año pasado y rápidamente enfrentó una escalada de conflicto con las bandas de narcotraficantes, lo que lo llevó a declarar un estado de emergencia a nivel nacional a principios de este año, que extendió el mes pasado.

Te puede interesar

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.

Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años

El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.

Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.

Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto

Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.

Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo

La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.

“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco

Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.

El robot Curiosity de la NASA detectó las moléculas orgánicas más grandes halladas en Marte

Los científicos analizaron una muestra de roca dentro del minilaboratorio de Análisis de Muestras en Marte y encontraron las moléculas decano, undecano y dodecano.

La UE insta a Turquía a que respete los principios de la Democracia

La Unión Europea se expresó sobre la situación desencadenada en Turquía tras la detención de opositores al gobierno. "Queremos que Turquía permanezca ligada a Europa", advirtió un portavoz del organismo continental.

Israel propone un plan para liberación de rehenes en dos fases

La fase inicial de la propuesta requiere a Hamas la liberación de 11 rehenes vivos y la entrega de 16 cadáveres. Luego de esto habría una tregua de 40 días.