Política Por: El Objetivo12 de septiembre de 2019

Macri: "Cada medida que tomamos busca llevar tranquilidad a las familias y a la clase media"

El Presidente expuso este mediodía en el marco del Ciclo de Almuerzos 2019 que organiza el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires.

Macri: "Cada medida que tomamos busca llevar tranquilidad a las familias y a la clase media"

l presidente Mauricio Macri dijo hoy que "estas grietas de las que tanto hablamos, atrasan y dañan" y pidió hacer foco "en eso que nos une, poniendo a los argentinos por encima de todas las cosas".

Macri realizó estas declaraciones al exponer este mediodía en el Ciclo de Almuerzos 2019 que organiza el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires.

El mandatario se preguntó, además, "si queremos seguir viviendo en un país donde no haya lugar para las mafias y la corrupción" y abogó para que "sigamos para delante, no volvamos al pasado, aprendamos de nuestros errores".

Macri arrancó su breve discurso con una felicitación a la presidenta de la entidad, Gabriela Russo, la primera mujer en conducir la institución; también recordó al fallecido economista Aldo Pignanelli, con los aplausos de los presentes como telón de fondo.

"Qué bueno que estemos empoderando a la mujer cada vez más, para construir este país que queremos", elogió el Presidente.

Asimismo, en el plano electoral, afirmó que "los argentinos estamos viviendo un clima de incertidumbre a partir del resultado de las PASO, que generó un impacto político, pero también económico" y destacó varias medidas adoptadas en ese marco, como el aumento del salario mínimo, la suba del piso para el pago de impuesto a las ganancias, la renovación del programa Precios Cuidados y la moratoria de 10 años para deudas de las Pymes.

"Desde el primer momento de ese lunes nos hemos hecho cargo de esta situación, tomando las medidas que hacen falta para llevar tranquilidad y estabilidad", sostuvo.

Y, remarcó que "cada medida que tomamos busca llevar tranquilidad a las familias y sobre todo a la clase media, que siempre se dedicó a trabajar para sacar adelante nuestro país y siente que nunca se la escucha como corresponde".

En ese sentido, explicó que se trata de políticas que se suman a las que su Gobierno venía llevando adelante para el mediano y largo plazo porque, dijo, "a la Argentina le faltaba un gobierno que trabaje en serio para nuestro futuro".

Recordó entonces que ayer visitó las obras del puerto santafesino de Timbúes y los 800 kilómetros de nuevas vías para el Belgrano Cargas y apuntó: "De eso se trata cuando digo que las obras son mucho más que cemento y ladrillos, son cimientos de la Argentina fuerte que todos queremos".

Te puede interesar

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.