Macri: "Cada medida que tomamos busca llevar tranquilidad a las familias y a la clase media"
El Presidente expuso este mediodía en el marco del Ciclo de Almuerzos 2019 que organiza el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires.
l presidente Mauricio Macri dijo hoy que "estas grietas de las que tanto hablamos, atrasan y dañan" y pidió hacer foco "en eso que nos une, poniendo a los argentinos por encima de todas las cosas".
Macri realizó estas declaraciones al exponer este mediodía en el Ciclo de Almuerzos 2019 que organiza el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires.
El mandatario se preguntó, además, "si queremos seguir viviendo en un país donde no haya lugar para las mafias y la corrupción" y abogó para que "sigamos para delante, no volvamos al pasado, aprendamos de nuestros errores".
Macri arrancó su breve discurso con una felicitación a la presidenta de la entidad, Gabriela Russo, la primera mujer en conducir la institución; también recordó al fallecido economista Aldo Pignanelli, con los aplausos de los presentes como telón de fondo.
"Qué bueno que estemos empoderando a la mujer cada vez más, para construir este país que queremos", elogió el Presidente.
Asimismo, en el plano electoral, afirmó que "los argentinos estamos viviendo un clima de incertidumbre a partir del resultado de las PASO, que generó un impacto político, pero también económico" y destacó varias medidas adoptadas en ese marco, como el aumento del salario mínimo, la suba del piso para el pago de impuesto a las ganancias, la renovación del programa Precios Cuidados y la moratoria de 10 años para deudas de las Pymes.
"Desde el primer momento de ese lunes nos hemos hecho cargo de esta situación, tomando las medidas que hacen falta para llevar tranquilidad y estabilidad", sostuvo.
Y, remarcó que "cada medida que tomamos busca llevar tranquilidad a las familias y sobre todo a la clase media, que siempre se dedicó a trabajar para sacar adelante nuestro país y siente que nunca se la escucha como corresponde".
En ese sentido, explicó que se trata de políticas que se suman a las que su Gobierno venía llevando adelante para el mediano y largo plazo porque, dijo, "a la Argentina le faltaba un gobierno que trabaje en serio para nuestro futuro".
Recordó entonces que ayer visitó las obras del puerto santafesino de Timbúes y los 800 kilómetros de nuevas vías para el Belgrano Cargas y apuntó: "De eso se trata cuando digo que las obras son mucho más que cemento y ladrillos, son cimientos de la Argentina fuerte que todos queremos".
Te puede interesar
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.