Dubai sacó un billete de oro de 24 kilates
Contiene 0,1 gramos de oro de 24 quilates en su interior. Lo creó el joyero Dian Jewellery, con la colaboración de Finmet DMCC y Valaurum.
La gran ciudad de Emiratos, Dubai, es el patio de recreo de ricos y famosos, y así por ejemplo, la familia más rica de Asia fue filmada conduciendo un increíble convoy de 20 coches por las calles, claro que cuando no estaban inundadas como en estos días.
Una nueva excentricidad acaba de ser sumada a esa suerte de competencia por ver quién inventa más extravagancias.
La tienda alibaba ya ofrece el billete de oro puro de 24k, billete de Dubái, dirham 500, para souvenirs de negocios. Rinde homenaje al histórico comercio del oro en la ciudad.
Creación
El billete de oro de 24 quilates ha sido creado por Dian Jewellery, en colaboración con Finmet DMCC y Valaurum.
https://x.com/RafaelCapachoo/status/1779722871595544606
El souvenir rinde homenaje al amor de los emiratíes por el metal, además de mostrar el icónico horizonte de Dubai y sus notables monumentos.
"Estamos encantados de presentar el primer billete de recuerdo de oro de 24 quilates de Dubai, un testimonio de nuestra dedicación a la innovación y nuestra rica herencia de artesanía en oro", declaró el fundador de Dian Jewellery, Rahul Sagar.
"Nuestro objetivo es celebrar el esplendor de Dubai y ofrecer al mismo tiempo un recuerdo intemporal a residentes y visitantes", añadió.
Al igual que el dinero real, el billete de oro de 24 quilates se distingue por un número de serie único, al tiempo que viene con una cubierta conmemorativa.
Aunque no se puede utilizar como dinero, resulta muy especial pavonearse con un fajo de billetes de 24 quilates.
Significa más un símbolo de opulencia que un respaldo a la moneda, el Dírham de los Emiratos Árabes Unidos, que al cambio con el dólar requiere de 3, 67 por cada uno.
Respaldo oro
Las reservas en oro que tienen los países respaldan sus respectivas monedas nacionales.
El oro desempeñó un papel decisivo en el sistema monetario internacional en siglos pasados, cuando los tipos de cambio estaban vinculados al precio de ese metal.
Cuando el sistema monetario fijo llegó a su fin en 1973, el oro perdió protagonismo.
Pero aun así, el oro continúa siendo un activo de reserva importante y el FMI es uno de los mayores tenedores oficiales de oro del mundo.
Previamente, en el siglo anterior, regía el patrón oro como sistema monetario, a través del cual se fijaba el valor de la unidad monetaria en términos de una determinada cantidad de oro.
Bajo este sistema, el emisor de la divisa garantiza que pueda dar al poseedor de sus billetes la cantidad de oro consignada en ellos.
Históricamente, el patrón oro comenzó durante el siglo XIX como base del sistema financiero internacional.
Sin embargo, a raíz de la Primera Guerra Mundial, los gobiernos beligerantes necesitaron imprimir mucho dinero fiduciario para financiar el esfuerzo bélico sin tener la capacidad de respaldar ese dinero en metal precioso.
Durante los acuerdos de Bretton Woods, se decidió adoptar el dólar estadounidense como divisa internacional bajo la condición de que la Reserva Federal (el banco central de ese país) sostuviera el patrón oro.
No obstante, a partir de 1971, el sistema se quiebra definitivamente, y el dólar se convierte de facto en una moneda fíat respaldada por una imposición gubernamental estadounidense y sin valor intrínseco, pero con un valor legal propio.
En términos teóricos, el patrón oro es un sistema monetario característico del siglo XIX en el cual el valor de la moneda de un país era totalmente convertible en gramos de oro.
Los bancos centrales tenían la obligación de convertir los billetes en oro cuando un ciudadano lo demandara.
Además, existía la libre circulación de capital, lo que permitía exportar e importar capitales en oro, representados en papel moneda.
Aunque el patrón oro ya no está en vigencia, su historia y funcionamiento siguen siendo relevantes para comprender la evolución de los sistemas monetarios a lo largo del tiempo.
El billete de oro puro de 24k, billete de Dubái, dirham 500, vale por lo que representa artísticamente, pero puede ser la base de una nueva estrategia monetaria del emirato.
Te puede interesar
Israel informó que Hamás entregó el cuerpo del rehén argentino Lior Rudaeff
El hombre fue asesinado el 7 de octubre de 2023 cuando los terroristas atacaron kibutz Nir Yitzhak.
En un contexto de urgentes retos económicos, asume Rodrigo Paz Pereira la Presidencia de Bolivia
El mandatario saliente, Luis Arce, no asistirá a la entrega del bastón de mando. Milei ya llegó para presenciar el juramento.
Congresistas de Estados Unidos quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
Por ese supuesto vínculo el hermano del rey Carlos III fue despojado de todos sus títulos nobiliarios.
Javier Milei diserta ante empresarios globales en Nueva York
El Presidente argentino arribó a Manhattan tras participar de la CPAC y del America Business Forum. Expone ante ejecutivos del Council of America sobre su plan económico.
Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde
El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.