Internacional Por: El Objetivo17 de abril de 2024

Dubai sacó un billete de oro de 24 kilates

Contiene 0,1 gramos de oro de 24 quilates en su interior. Lo creó el joyero Dian Jewellery, con la colaboración de Finmet DMCC y Valaurum.

Dubai sacó un billete de oro de 24 kilates

La gran ciudad de Emiratos, Dubai, es el patio de recreo de ricos y famosos, y así por ejemplo, la familia más rica de Asia fue filmada conduciendo un increíble convoy de 20 coches por las calles, claro que cuando no estaban inundadas como en estos días.

Una nueva excentricidad acaba de ser sumada a esa suerte de competencia por ver quién inventa más extravagancias.

La tienda alibaba ya ofrece el billete de oro puro de 24k, billete de Dubái, dirham 500, para souvenirs de negocios. Rinde homenaje al histórico comercio del oro en la ciudad.

Creación 

El billete de oro de 24 quilates ha sido creado por Dian Jewellery, en colaboración con Finmet DMCC y Valaurum.

https://x.com/RafaelCapachoo/status/1779722871595544606

El souvenir rinde homenaje al amor de los emiratíes por el metal, además de mostrar el icónico horizonte de Dubai y sus notables monumentos.

"Estamos encantados de presentar el primer billete de recuerdo de oro de 24 quilates de Dubai, un testimonio de nuestra dedicación a la innovación y nuestra rica herencia de artesanía en oro", declaró el fundador de Dian Jewellery, Rahul Sagar.

"Nuestro objetivo es celebrar el esplendor de Dubai y ofrecer al mismo tiempo un recuerdo intemporal a residentes y visitantes", añadió.

Al igual que el dinero real, el billete de oro de 24 quilates se distingue por un número de serie único, al tiempo que viene con una cubierta conmemorativa.

Aunque no se puede utilizar como dinero, resulta muy especial pavonearse con un fajo de billetes de 24 quilates.

Significa más un símbolo de opulencia que un respaldo a la moneda, el Dírham de los Emiratos Árabes Unidos, que al cambio con el dólar requiere de 3, 67 por cada uno.

Respaldo oro

Las reservas en oro que tienen los países respaldan sus respectivas monedas nacionales.

El oro desempeñó un papel decisivo en el sistema monetario internacional en siglos pasados, cuando los tipos de cambio estaban vinculados al precio de ese metal.

Cuando el sistema monetario fijo llegó a su fin en 1973, el oro perdió protagonismo.

Pero aun así, el oro continúa siendo un activo de reserva importante y el FMI es uno de los mayores tenedores oficiales de oro del mundo.  

Previamente, en el siglo anterior, regía el patrón oro como sistema monetario, a través del cual se fijaba el valor de la unidad monetaria en términos de una determinada cantidad de oro.

Bajo este sistema, el emisor de la divisa garantiza que pueda dar al poseedor de sus billetes la cantidad de oro consignada en ellos.

Históricamente, el patrón oro comenzó durante el siglo XIX como base del sistema financiero internacional.

Sin embargo, a raíz de la Primera Guerra Mundial, los gobiernos beligerantes necesitaron imprimir mucho dinero fiduciario para financiar el esfuerzo bélico sin tener la capacidad de respaldar ese dinero en metal precioso.

Durante los acuerdos de Bretton Woods, se decidió adoptar el dólar estadounidense como divisa internacional bajo la condición de que la Reserva Federal (el banco central de ese país) sostuviera el patrón oro.

No obstante, a partir de 1971, el sistema se quiebra definitivamente, y el dólar se convierte de facto en una moneda fíat respaldada por una imposición gubernamental estadounidense y sin valor intrínseco, pero con un valor legal propio.

En términos teóricos, el patrón oro es un sistema monetario característico del siglo XIX en el cual el valor de la moneda de un país era totalmente convertible en gramos de oro.

Los bancos centrales tenían la obligación de convertir los billetes en oro cuando un ciudadano lo demandara.

Además, existía la libre circulación de capital, lo que permitía exportar e importar capitales en oro, representados en papel moneda.

Aunque el patrón oro ya no está en vigencia, su historia y funcionamiento siguen siendo relevantes para comprender la evolución de los sistemas monetarios a lo largo del tiempo.

El billete de oro puro de 24k, billete de Dubái, dirham 500, vale por lo que representa artísticamente, pero puede ser la base de una nueva estrategia monetaria del emirato.

Te puede interesar

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.

El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"

El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.

La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok

Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.