Jordania afirmó que las represalias israelíes por ataques a Irán pueden ampliar la guerra regional
Safadi advirtió de que su país actuaría con firmeza en caso de producirse otro estallido y que Jordania no permitiría "ni a Irán ni a Israel convertir el reino en un campo de batalla".
El ministro jordano de Asuntos Exteriores, Ayman Safadi, dijo el miércoles que una represalia israelí contra los ataques iraníes podría entrañar el riesgo real de arrastrar a toda la región a una guerra devastadora.
En una entrevista publicada por medios de comunicación estatales, Safadi dijo que su país estaba presionando a las principales potencias frente una escalada que tendría consecuencias de largo alcance para la estabilidad y la seguridad regionales.
"Los riesgos son enormes. Podría arrastrar a toda la región a la guerra, lo que sería devastador para nosotros en la región y tendría implicaciones muy, muy graves para el resto del mundo, incluido Estados Unidos", dijo Safadi.
Jordania, firme aliado de Estados Unidos, con la ayuda de defensas aéreas estadounidenses y el apoyo de Reino Unido y Francia, derribó la mayoría de los drones y misiles iraníes que sobrevolaban el país en dirección a Jerusalén y a una amplia gama de objetivos en Israel.
"Ahora la presión debe recaer sobre Israel para que no aumente la escalada", dijo Safadi, quien añadió que Teherán había dicho que atacó en represalia por un presunto ataque aéreo israelí contra el complejo de su embajada en Damasco el 1 de abril y que no proseguiría a menos que Israel respondiera.
Safadi advirtió de que su país actuaría con firmeza en caso de producirse otro estallido y que Jordania no permitiría "ni a Irán ni a Israel convertir el reino en un campo de batalla".
Te puede interesar
León XIV: cómo Robert Prevost se convirtió en el nuevo Papa en un cónclave que dio un giro inesperado
Parolin había arrancado con 49 votos en el primer escrutinio, frente a 38 de Prevost, en una votación donde el umbral decisivo era de 89 sufragios para alcanzar los dos tercios necesarios.
El Papa León XIV fue nombrado cardenal por Francisco en 2023
Robert Francis Prevost recibió el título cardenalicio en septiembre de ese año.
Así piensa León XIV: los últimos posteos en X de Robert Prevost
El cardenal Prevost utilizaba con frecuencia su cuenta para expresar opiniones sobre justicia social, migración y derechos humanos.
El nuevo papa eligió llamarse León XIV: cómo fueron los pontificados de los anteriores trece
Es el primer estadounidense en ocupar el cargo y se suma a una larga lista de pontífices que marcaron momentos decisivos en la historia de la Iglesia.
Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV
Los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.
Qué significan las palabras en latín con las que se anuncia al nuevo papa
“Nuntio vobis gaudium magnum: habemus papam” es la fórmula latina con la que se proclama la elección del nuevo pontífice ante miles de fieles.
Cónclave: los compuestos químicos del humo de las fumatas
Se trabajó arduamente para que el color de la fumata, ya sea blanco o negro, se vea nítido.
Fumata blanca e inminente anuncio del sucesor de Francisco
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.
Hubo fumata negra en la primera votación del jueves para elegir el nuevo Papa
Apareció humo negro en la primera votación de hoy. Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Se especula que en la próxima, prevista para las 17, hora de Roma, podría haber alguna definición.
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave
Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.
El cónclave para elegir al nuevo Papa ya está en marcha: misa, juramentos y secreto absoluto
Son 133 los cardenales con derecho a voto, todos menores de 80 años, que participarán del antiguo y reservado proceso que la Iglesia católica mantiene inalterable desde hace siglos.
Comienza en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco: todo lo que hay que saber
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.