Cultura Por: El Objetivo20 de abril de 2024

Córdoba Cultura estará presente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Del 25 de abril al 13 de mayo tendrá lugar la 48º edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en el Predio Ferial La Rural. La escritora Liliana Heker estará a cargo del discurso de inauguración.

Córdoba Cultura estará presente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires - Foto: Agencia Córdoba Cultura

Desde la Agencia Córdoba Cultura se informó que del 25 de abril al 13 de mayo tendrá lugar la 48º edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en el Predio Ferial La Rural.

La ACC estará presente, a través de la Subdirección de Letras y Bibliotecas,  con un stand institucional ubicado en el Pabellón Ocre. El mismo exhibe, promociona y vende las publicaciones de la Editorial Letras y Bibliotecas de la Provincia, las obras ganadoras de los concursos y premios literarios provinciales y las propuestas de editoriales cordobesas que no tienen la posibilidad de acceder a este gran evento.

En cuanto a las editoriales participantes, se contará con la presencia de las universidades nacionales de Córdoba, Villa María y Río Cuarto, junto a la Universidad Católica de Córdoba, el Centro de Estudios Avanzados y la Imprenta del Montserrat, representando al sector de las editoriales universitarias.

En el ámbito de las editoriales independientes, se podrá encontrar una amplia variedad de propuestas, incluyendo a Babel Ediciones, Ediciones del Boulevard, Ediciones de Todos Los Mares, Editorial Comunicarte, Los Ríos Editorial, El Corredor Austral, Raíz de Dos, Recovecos, Escriptum, Cuentos en Boca, Ediciones del Callejón, Editorial Alberoni, Lote 11 Ediciones, Dinamo Editorial, Editorial el Puente, Potencia, Quo Vadis Ediciones y Editorial Emporio.

El acto de inauguración de la edición 2024 se llevará a cabo el jueves 25 de abril a las 18:00. La escritora Liliana Heker estará a cargo del discurso de inauguración.

Día de Córdoba

El viernes 3 de mayo será el Día de Córdoba. A las 18.30 tendrá lugar en el stand institucional un homenaje a Leopoldo Lugones. La actividad prevista se trata de una puesta  denominado Lugones, su casa y los pájaros del norte cordobés, a 150 años del nacimiento del gran escritor argentino, de origen cordobés.

Uno de los motivos centrales será la reciente puesta en valor  de la casa natal de Lugones en Villa Maria de Río Seco, en el norte cordobés. Sobre el tema, con un video especialmente producido, se referirá el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raul Sansica.

Otro motivo es la aparición del libro “Alas”, un fragmento de la obra “El libro de los paisajes”. De palabras dedicadas a la figura del poeta y la lectura de algunos poemas, se  encargarán los poetas y a la vez editores y cuidadores de la obra, Leandro Calles y César Vargas.

También participará de la lectura de poemas, además  de su propio aporte artístico, el actor José Luis Serrano, en su personaje de Doña Jovita.

Habrá videos explicando el trabajo de puesta en valor de la casa, por la museóloga Marcela Fernández, Otro sobre .as huellas de Lugones en Villa de María. Y otro con imágenes de pájaros del norte.

Grilla de actividades:

Viernes 26 de abril, 18 hs
Tina Elorriaga, poeta, presenta su libro Mi corazón es una perra huérfana.
Stand Agencia Córdoba Cultura.  Pabellón Ocre.

Martes 30 de abril, 18 hs.
Daniel Nato López, último ganador del Premio Literario Provincia de Córdoba con su novela El combustible necesario.
Stand Agencia Córdoba Cultura.  Pabellón Ocre.

Jueves 2 de mayo, 18.hs.
Carlos Presman, presenta su libro de relatos  Cuaderno de Anatomía, con ilustraciones del pintor Carlos Alonso.
Stand Agencia Córdoba Cultura.  Pabellón Ocre.

Viernes 3 de mayo 18 hs. Doña Jovita se transforma en vivo.
Stand Agencia Córdoba Cultura Pabellón Ocre.

Viernes 3 mayo 18.30 hs.
Día de Provincia Córdoba: Homenaje a Leopoldo Lugones.
Sala Horacio González. Pabellón Ocre.

Jueves 9 de mayo, 18 hs.
Aldo Parfeniuk, escritor y poeta, hablará sobre sus libros Alberto Burnichon, el delito de editar” y Ecopoesia.
Stand Agencia Córdoba Cultura.  Pabellón Ocre.

Viernes 10 de mayo 18.hs.
Mario Trecek, poeta y secretario de Cultura de Río Tercero, presenta su último libro, No puedo respirar.
Stand Agencia Córdoba Cultura.  Pabellón Ocre.

Domingo 12 de mayo, 18 hs.
Nuria Graco y Aldo Ceballos, de la Biblioteca para Personas con Discapacidad Visual (Agencia Córdoba cultura), estarán presentando libros impresos en alfabeto Braille de Efraín U. Bischoff y Luis Tissera.
Stand Agencia Córdoba Cultura.  Pabellón Ocre.

Feria Internacional del Libro

Se encuentra organizada por la Fundación El Libro, una entidad sin fines de lucro cuya misión es la promoción del libro y los hábitos de la lectura. Realizada por primera vez en 1975, se ha consolidado a través de los años y hoy en día es uno de los eventos culturales más importantes del mundo. Una verdadera ciudad de libros, con más de 45 mil metros cuadrados de exposición y alrededor de mil quinientos expositores de más de cuarenta países.

Te puede interesar

Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real

El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.

La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas

Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo

Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.

Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos

Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de  la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.

Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol

Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.

Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez

A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.

Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura

La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.

Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca

La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.

Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas

Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.

Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar

Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.

Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025

El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.