Por qué vacunarse: siete claves sobre la antigripal
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención. Todas las personas que integran los grupos de riesgo pueden acceder a la inmunización de manera gratuita.
El Ministerio de Salud, a través del Área de Inmunizaciones, brinda información sobre la vacunación antigripal y recuerda que, la vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
Las dosis están disponibles en los más de 800 vacunatorios dispuestos en toda la provincia.
A continuación, las dudas más comunes en torno a esta vacuna y la explicación de los especialistas:
¿Quiénes y dónde deben recibir la vacuna antigripal?
Todas las personas que integran los grupos de mayor riesgo pueden acceder de manera gratuita a la dosis de antigripal:
- Integrantes del equipo de salud
- Niños y niñas de 6 a 24 meses de edad (corresponden dos dosis, si no las recibió anteriormente)
- Embarazadas, en cualquier trimestre de la gestación.
- Personas puérperas: hasta el egreso de la maternidad (máximo 10 días), si no recibiera la vacuna durante el embarazo.
- Personas de 65 años o más.
- Personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo. En este caso se debe presentar documentación que acredite la existencia de enfermedades preexistentes incluidas entre los factores de riesgo (*).
- Personal estratégico: fuerzas de seguridad, entre otros.
(*) Factores de riesgo: Obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis; personas con retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años, convivientes de personas con enfermedad oncohematológica y convivientes de recién nacidos prematuros menores de 1.500 gramos.
¿La vacuna antigripal debe colocarse una vez en la vida?
No, es importante aplicarse la vacuna anualmente, ya que las cepas del virus de la gripe mutan de año a año.
¿Puedo colocarme la vacuna antigripal junto a otras vacunas?
Si, se puede aplicar junto con cualquier otra, incluyendo las dosis para Covid-19.
¿Es cierto que la vacuna puede enfermar?
La vacuna puede provocar en el cuerpo algún efecto adverso, pero no enfermar. En este sentido, cabe destacar que menos del 1 por ciento de las personas vacunadas desarrollan síntomas gripales, como fiebre leve y dolores musculares. Además, estos efectos secundarios no son los mismos que tiene la enfermedad real.
Vale aclarar también que la inmunidad protectora se desarrolla en el periodo comprendido entre la primera y la segunda semana después de la vacunación. Siempre es posible que una persona recientemente vacunada pueda estar expuesta a la enfermedad antes de que sus anticuerpos se formen y, por consiguiente, desarrolle una gripe. Esto puede dar lugar a que alguien crea erróneamente que se ha enfermado a partir de la vacunación, pero en realidad no es de esta manera.
¿Las personas embarazadas pueden vacunarse contra la gripe?
Sí, es fundamental que se vacunen en cualquier trimestre de la gestación. Este grupo tiene mayor riesgo de enfermedad grave, hospitalizaciones y muerte por influenza, y también hay mayor riesgo de muerte fetal, perinatal, parto prematuro y retardo de crecimiento del bebé.
La inmunización durante el embarazo brinda protección a la persona gestante y al bebé mediante el pasaje de anticuerpos a través de la placenta, siendo segura para ambos.
“Si no me vacuno antes del invierno, ya no tiene sentido aplicarme la dosis”
Falso, si bien lo óptimo es vacunarse antes del inicio del invierno, mientras haya circulación del virus, aquellas personas pertenecientes a los grupos de riesgo que no hayan sido vacunadas deberán recibir su dosis para estar protegidas.
En cuanto a la gripe, ¿Cuáles son los síntomas?
Los principales síntomas son: fiebre mayor a 38 grados, tos, congestión nasal, dolor de garganta, dolor de cabeza, dolor muscular y malestar generalizado. En el caso de niños y niñas, también pueden aparecer síntomas digestivos como náuseas, vómitos y diarrea.
Te puede interesar
Habilitan al tránsito el bulevar San Juan hasta el 1 de enero
A partir del 1 de enero el municipio retomará la última etapa de esta obra, para, a finales de febrero, dar por concluida la rehabilitación de calzada.
Córdoba: hallan nuevas bolsas con restos y crece la preocupación
A pocos días del descubrimiento de un muslo humano llevado por un perro hasta la casa de una vecina, equipos trabajaron en un zanjón cercano donde encontraron más bolsas con material biológico.
Córdoba: un hombre fue detenido tras agredir a su pareja y atrincherarse
Ocurrió en una vivienda de calle Félix Garzón al 1.100 de barrio Marechal, en el noroeste de Córdoba capital. Durante el procedimiento se procedió al secuestro de un arma blanca, entre otros elementos.
Operativo en Córdoba: rescatan a 12 personas extraviadas en una excursión en Traslasierra
Ocurrió este domingo por la tarde en Nono. El grupo se perdió al descender hacia la Casita de Cristal. Todos fueron hallados en buen estado general y guiados a un lugar seguro.
Helicóptero sanitario evacuó a una mujer herida en una zona crítica del Champaquí
La turista, de 66 años, sufrió una lesión en la rodilla durante una excursión. Fue derivada en helicóptero al Hospital Provincial de Río Tercero, donde permanece estable y fuera de peligro.
Cayó en Villa Boedo un integrante de una organización narco
En el lugar, los oficiales de la FPA secuestraron varias dosis de marihuana, semillas de cannabis sativa, un automóvil Volkswagen Bora y diversos elementos vinculados a la actividad ilegal.
Cómo funcionarán los servicios en Córdoba este lunes por el fin de semana largo
En el marco de la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, la Municipalidad de Córdoba informó el esquema para la ciudad.
Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos
Durante diez jornadas, voluntarios universitarios de distintas facultades acompañarán a los jóvenes durante todo el trámite.
Cabify es la primera "app" habilitada en Córdoba y sus conductores podrán registrarse
Cabify será la única empresa que tendrá a sus choferes en condiciones de efectuar el alta en esta primera jornada. Otras aplicaciones se encuentran en proceso de aprobación por parte de las autoridades.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
El SMN pronostica un lunes caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día de mucho calor en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 34 grados y la mínima sería de 14 grados.
La financiación de autos nuevos y usados cayó al mínimo del año en octubre
El nuevo retroceso estuvo influenciado por la incertidumbre electoral y macroeconómica, según SIOMAA.