Hot Sale: recomendaciones para que tus compras sean seguras
La Dirección de Defensa del Consumidor ofrece algunas sugerencias para tener en cuenta a la hora de comprar de manera informada y protegida en el evento de e-commerce.
Desde la Dirección de Defensa del Consumidor se ponen a disposición recomendaciones a la hora de realizar compras en Hot Sale.
El evento tendrá lugar hasta el 15 de mayo de manera online y es importante estar informado para evitar estafas.
Desde la Dirección de Defensa del Consumidor del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia, se ponen a disposición una serie de recomendaciones a la hora de realizar compras en Hot Sale, el evento digital de ofertas y promociones.
Para garantizar una experiencia de compra segura y satisfactoria, ofrecemos una serie de recomendaciones que ayudarán a realizar compras de manera informada y protegida:
- Elegir páginas webs oficiales y seguras: Asegurar de realizar compras en sitios web reconocidos y seguros. Es recomendable acceder al HOT SALE desde el portal oficial https://www.hotsale.com.ar.
- Verifica la autenticidad en Instagram: Si se realizan compras a través de Instagram, asegurarse de que la cuenta sea verificada mediante el distintivo de tilde celeste.
- Comparar ofertas y leer las condiciones: Antes de realizar una compra, comparar diferentes ofertas y leer detenidamente las condiciones y formas de pago. Registrar toda la información relevante con capturas de pantalla o fotografías por si se necesita hacer un reclamo posteriormente.
- Recordar que no se deben cobrar recargos por tarjetas: Si se decide pagar con tarjeta de débito o crédito en un solo pago, recordar que no deben cobrarte recargos adicionales.
- Botón de arrepentimiento: Todos los sitios web participantes deben contar con un botón de arrepentimiento que permita cancelar fácilmente la compra si así lo desean.
- Verificar el estado del producto entregado: Una vez recibido el producto, asegurarse de verificar su estado. Hay que recordar que se cuenta con 6 meses de garantía de fábrica a partir de la recepción del mismo.
Para consultas o reclamos, comunicarse a través de:
• WhatsApp: 351-3266655
• Correo electrónico: defensadelconsumidor@cba.gov.ar
El equipo de Defensa del Consumidor estará disponible para atender las consultas de lunes a sábado, de 9:00 a 18:00 horas.
Te puede interesar
El dólar cerró agosto en $1.360 con una baja de 1,1% en el mes
En julio, el tipo de cambio avanzó un 14%.
El BCRA impone nuevas normas para restringirle a los bancos la compra de dólares
Impone límite de tenencia y un control diario.
Dólar, deuda y encajes: el camino del Gobierno para evitar problemas hasta las elecciones
Entre suba de encajes bancarios, operaciones de dólar futuro y control de deuda en pesos, el equipo económico busca estabilizar el mercado hasta las elecciones de octubre.
El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio
Impulsado por los rubros de indumentaria y calzado, de acuerdo con el relevamiento la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
El Riesgo País subió a 829 puntos
Por la fuerte caída de los bonos soberanos que se produjo en el arranque de la semana, el riesgo país subió a 829 puntos básicos, un salto de cerca de 100 puntos en una sola jornada.
Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores
Afectará a mas de 8 mil pasajeros. La medida podría incidir en los horarios de arribos y partidas durante toda la jornada. Por este motivo, solicitan a los pasajeros estar atentos a posibles modificaciones en sus vuelos.
Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito
Mercado Pago lanza su propia tarjeta de crédito Mastercard. La fintech creada por Marcos Galperin suma un nuevo producto bancario, pero sin la carga impositiva.
En julio, el costo de la construcción en Córdoba aumentó 1,3%
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28,7%. El valor del metro cuadrado fue de $746.398.
Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% pese al crecimiento del comercio electrónico
Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.
El Indec informó que la inflación de julio fue de 1,9%
Ubicándose por debajo del 2% mensual por tercer mes consecutivo. Esta dinámica no ocurría desde noviembre de 2017.
Con aporte clave de Córdoba, Argentina se consolida como el mayor exportador mundial de maní
Las ventas al exterior de este grano sumaron U$S 1.190 millones, superando a India, China, Estados Unidos y Brasil. Córdoba produce el 70% del maní nacional, especialmente en zonas como Río Cuarto, General Roca y Juárez Celman.
La inflación de julio habría dado por debajo del 2%: el INDEC informa el dato este miércoles
A pesar de que el dólar subió 14% en ese mes, no se habría producido un traslado a precios.