Mercado Por: El Objetivo14 de mayo de 2024

Hot Sale: recomendaciones para que tus compras sean seguras

La Dirección de Defensa del Consumidor ofrece algunas sugerencias para tener en cuenta a la hora de comprar de manera informada y protegida en el evento de e-commerce.

Hot Sale: recomendaciones para que tus compras sean seguras - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde la Dirección de Defensa del Consumidor se ponen a disposición recomendaciones a la hora de realizar compras en Hot Sale.

El evento tendrá lugar hasta el 15 de mayo de manera online y es importante estar informado para evitar estafas.

Desde la Dirección de Defensa del Consumidor del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia, se ponen a disposición una serie de recomendaciones a la hora de realizar compras en Hot Sale, el evento digital de ofertas y promociones.

Para garantizar una experiencia de compra segura y satisfactoria, ofrecemos una serie de recomendaciones que ayudarán a realizar compras de manera informada y protegida:

  1. Elegir páginas webs oficiales y seguras: Asegurar de realizar compras en sitios web reconocidos y seguros. Es recomendable acceder al HOT SALE desde el portal oficial https://www.hotsale.com.ar.
  2. Verifica la autenticidad en Instagram: Si se realizan compras a través de Instagram, asegurarse de que la cuenta sea verificada mediante el distintivo de tilde celeste.
  3. Comparar ofertas y leer las condiciones: Antes de realizar una compra, comparar diferentes ofertas y leer detenidamente las condiciones y formas de pago. Registrar toda la información relevante con capturas de pantalla o fotografías por si se necesita hacer un reclamo posteriormente.
  4. Recordar que no se deben cobrar recargos por tarjetas: Si se decide pagar con tarjeta de débito o crédito en un solo pago, recordar que no deben cobrarte recargos adicionales.
  5. Botón de arrepentimiento: Todos los sitios web participantes deben contar con un botón de arrepentimiento que permita cancelar fácilmente la compra si así lo desean.
  6. Verificar el estado del producto entregado: Una vez recibido el producto, asegurarse de verificar su estado. Hay que recordar que se cuenta con 6 meses de garantía de fábrica a partir de la recepción del mismo.

Para consultas o reclamos, comunicarse a través de:

• WhatsApp: 351-3266655
• Correo electrónico: defensadelconsumidor@cba.gov.ar

El equipo de Defensa del Consumidor estará disponible para atender las consultas de lunes a sábado, de 9:00 a 18:00 horas.

Te puede interesar

Mercados en llamas: los activos argentinos se desploman hasta 13%

La guerra comercial desatada por Trump arrolla el mundo de los negocios en todo el mundo.

Colapsan los ADRs y el Riesgo País se dispara por encima de los 900 puntos

Esto se da por un efecto doble de suba de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos y una caída en la cotización de los títulos locales.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

El Gobierno subió 6% el recargo del fondo para subsidios de consumos residenciales de gas

Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la resolución oficial.

Golpe al bolsillo: otra vez aumentaron los combustibles y la premium supera los $1500 por litro

La petrolera YPF aplicó este martes un nuevo aumento en los precios de sus combustibles, que se suma al ajuste de 1,9% realizado en marzo.

El dólar blue sigue subiendo y cerró marzo en alza

La tensión cambiaria se enmarca en las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Se dispara el dólar en una jornada con mal clima global

A la prolongada incertidumbre local se le sumó el mal clima en los mercados globales por los aranceles que aplicará Donald Trump.

Cae el precio de las acciones y sube el riesgo país a pesar del apoyo del FMI

Se empieza a instalar en el mercado la idea de que con ese respaldo no será suficiente para levantar el cepo cambiario.

Magra reacción de los mercados al anuncio de Caputo sobre el FMI: cayeron las acciones

Magra reacción de los mercados al anuncio de Caputo sobre el FMI: cayeron las acciones.

Advierten que el FMI no desembolsará US$ 20.000 millones sin una flexibilización cambiaria

El ex director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, advirtió que el Fondo no realizará esos desembolsos sin una flexibilización cambiaria y la implementación de una estrategia clara para la salida del cepo.

El dólar blue alcanzó los $1.310 y marcó su valor más alto en siete meses

Las reservas internacionales brutas restaron otros USD 195 millones, a USD 26.246 millones, el stock más bajo desde el 30 de enero de 2024, prácticamente 14 meses atrás.

La producción industrial creció en febrero 4,7%

La producción industrial creció en febrero 4,7% en forma interanual y el primer bimestre cerró con una expansión de 5,4%, según datos del Centro de Estudios Económicos de Orlando J Ferreres & Asociados.