A pesar de la tensión diplomática, Milei tiene previsto volver a España a mediados de junio
Tras su participación en el G7 que se celebrará en Italia, el Presidente será premiado en Madrid por el Instituto Juan de Mariana.
El presidente Javier Milei tiene previsto volver a España a mediados de junio a pesar de la tensión abierta con el gobierno del Partido Socialista Obrero de España. Lo hará el 21 de junio, fecha en la que será premiado por el Instituto Juan de Mariana.
Tras la escalada de tensión con España a raíz de sus acusaciones de corrupción contra Begoña Gómez, la esposa de Pedro Sánchez que pronunció el libertario durante su exposición en el acto de Vox, desde Casa Rosada descartan posible conflicto diplomático y dan por confirmada una nueva visita a Madrid.
El jefe de Estado visitará primero Borgo Egnazia, Italia, para participar del G7 y, días más tarde, será premiado por el Instituto Juan de Mariana, nuevamente en España por "su defensa a las ideas de la libertad”.
El grupo de los 7 conformado por Estados Unidos, Alemania, Japón, Canadá, Francia, Reino Unido e Italia sesionará entre el 13 y el 15 de junio, mientras que la condecoración tendrá lugar el 21 del mismo mes en el marco de la Cena de la Libertad del Instituto Juan de Mariana, que tendrá lugar en el Casino de Madrid, durante la Semana de la Libertad.
El director del instituto, Manuel Llamas, sostuvo que el fundador de La Libertad Avanza "ha hecho historia al convertirse en el primer Presidente libertario de la historia, pero, sobre todo, al lograr difundir con éxito y eficacia las ideas de la libertad en un país arruinado por el socialismo durante décadas, además de contribuir enormemente a la divulgación del liberalismo a nivel internacional”.
Si bien la agenda del viaje del mandatario aún no está cerrada, desde la administración libertaria descartan la posibilidad de un encuentro bilateral con Sánchez ni con alguno de sus ministros.
Pedido de disculpas y la “sobreactuación” del gobierno español
El día después del discurso de Milei en Europa Viva 2024, evento conservador organizado por el partido ultraderechista de Vox en Madrid, el embajador argentino en España, Roberto Bosch, visitó al ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, para abordar el tema.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, la reunión duró alrededor de media hora, y bajo instrucción de la cancillería, el diplomático argentino "no pidió disculpas" tras el exabrupto.
Por su parte, rememoró "los agravios recibidos por el presidente" de parte de funcionarios que responden a Sánchez, y “tomó nota” para continuar las conversaciones en Cancillería.
En Balcarce 50 hablan de un conflicto “personal” que no tiene incidencia en la diplomacia, y acusan al gobierno de Sánchez de "sobreactuar la crisis diplomática porque está en campaña electoral".
“Nosotros no nos victimizamos. Eso lo hace la izquierda, sobreactúa indignación”, justificaron, y agregaron: “Si insultan, después bánquense la respuesta”.
Tras el alerta del representante del PSOE sobre posibles “respuestas” diplomáticas, fuentes presidenciales aseguraron que “España es libre de hacer lo que quiera”.
En conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, instó a a los funcionarios españoles a que "pidan disculpas por los agravios que se le endilgaron al presidente Milei, entre ellos el de consumir sustancias, el de ser un gobierno del odio, un ejemplo de negacionismo y el de atentar contra la democracia”.
Te puede interesar
Anses notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero que percibió por su jubilación y pensión
“La decisión fue no avanzar por la vía judicial sino por la administrativa”, dijeron fuentes del gobierno a NA.
El Tesoro pagó un fuerte vencimiento con el FMI y las reservas cayeron
Las divisas atesoradas por el Banco Central quedaron cerca de los USD 40.000 millones.
La OCDE elogió las reformas de Milei pero advirtió sobre un debilitamiento en el sector industrial
Indicó que la industria, con el “modelo de liberalización” que reina desde finales del 2023, “corre riesgo de debilitarse”.
El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.
Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita
El fiscal federal dijo que el dinero ilícito detectado es “una parte”, no todo el que se utilizó para maniobras ilegales vinculadas a la obra pública.
Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” con “un gran consenso capitalista”
Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.
Aumentó el flujo de dinero de la Nación a las provincias en octubre
Los flujos de dinero que la Nación gira hacia las provincias, tanto por vías automáticas (coparticipación) como por vías no automáticas (transferencias específicas), experimentaron un incremento en octubre.
Causa Cuadernos: comienza el juicio a Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados
Se inicia el juicio por la Causa Cuadernos. Cristina Kirchner y 86 acusados más serán juzgados por formar una asociación ilícita que recaudaba sobornos provenientes de empresarios. La audiencia se transmitirá por YouTube.
Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.
Rechazan cautelar de Cristina Kirchner para restablecer su asignación mensual vitalicia: los motivos
Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.
Milei ya está nuevamente en viaje a Estados Unidos tras la imprevista escala en Lima
El avión presidencial ARG01 aterrizó en la capital peruana a las 17,41 hora local, las 19,41 de nuestro país.
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.