Sociedad Por: El Objetivo21 de mayo de 2024

Avanza la obra del Acueducto Santa Fe-Córdoba

Actualmente, se realiza la instalación de tuberías de 1.700 mm de diámetro, en el tramo de acueducto de agua cruda que va desde la obra de toma hacia la planta potabilizadora.

Se trata del megaproyecto que, en su primera etapa, contempla trabajos entre Coronda y San Francisco - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que la obra de la denominada “Etapa I” del acueducto interprovincial, que permitirá transportar agua del río Paraná a Córdoba, continúa en marcha, con el objetivo de beneficiar a 410.000 habitantes de ambas provincias.

En Coronda, provincia de Santa Fe, se realizaron las tareas iniciales de acopio, limpieza y acondicionamiento de trazas.

Mientras que en los predios donde se ubican las plantas de tratamiento y obra de toma, el desarrollo de la ingeniería de detalle.

Actualmente, se realiza la instalación de tuberías de 1.700 mm de diámetro, en el tramo de acueducto de agua cruda que va desde la obra de toma hacia la planta potabilizadora.

Además, en paralelo, se iniciaron los trabajos de excavación para la construcción de las cisternas que se ubicarán en el predio de la planta potabilizadora.

Cabe destacar que en octubre del año pasado se realizó la firma del contrato de obra, dando inicio a los trabajos en Coronda, correspondientes al Bloque A, el primero de los ocho que conforman la “Etapa I”.

Este primer tramo cuenta con el financiamiento del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe por un monto de 50 millones de dólares.

Características de la “Etapa I – Bloque A”

Los trabajos iniciales establecerán la infraestructura de base de captación y potabilización del sistema, beneficiando en forma directa a más de 25.800 personas.

El alcance del Bloque “A” comprende la ejecución de la obra de toma de agua, la planta potabilizadora, la estación de bombeo número 1, obras de suministro eléctrico y el primer tramo del acueducto principal, junto con el ramal de conexión a Coronda.

En el total de la “Etapa I” se construirá un conducto troncal de 144 kilómetros y se llevarán a cabo otros 345 kilómetros de ramales.

Este recorrido conectará las localidades de Coronda y San Francisco, proporcionando suministro de agua a 54 localidades en ambas provincias: 33 en Santa Fe y 21 en Córdoba.

Es importante destacar que ambas provincias crearon el ente interjurisdiccional Unidad Ejecutora Biprovincial- Acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba (UEB).

El Ente está integrado por representantes de ambas provincias y tiene a su cargo el proceso de licitación, contratación y ejecución del proyecto.

Además, cuenta con el carácter de Organismo Ejecutor del Proyecto, en pos de cumplimentar el objetivo de suministrar agua potable en cantidad y calidad a más de 410.000 habitantes en ambas provincias, una vez finalizada la primera etapa del proyecto.

La obra se extenderá desde la nueva toma en el sistema del río Paraná hasta la ciudad de San Francisco, conectando a la red de acueductos existentes en la zona noreste de la provincia de Córdoba.

Además, se contempla la obra civil que permitirá la extensión en una segunda etapa para llegar hasta la ciudad de Córdoba.

Antecedentes

Además de la megaobra del acueducto biprovincial, Córdoba se encuentra en pleno desarrollo de un plan estratégico de 11 nuevos acueductos troncales, de los cuales varios ya fueron inaugurados y otros se encuentran en ejecución.

De esta manera, se reforzará el esquema actual de fuentes de abastecimiento ante las amenazas del cambio climático.

Te puede interesar

La Municipalidad y la UNC potenciarán prácticas, investigaciones y proyectos conjuntos

El acuerdo permitirá ampliar la cooperación académica e iniciativas de innovación en escuelas y Parques Educativos.

Operativo: un motociclista atropelló a dos policías e intentó escapar, pero fue detenido

Ocurrió este lunes en barrio Guiñazú de la ciudad de Córdoba. Quedó detenido y a disposición de la Justicia. El vehículo tenía suprimido el número de motor y quedó incautado.

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba conmemora 100 años de historia institucional

El acto central se desarrollará el próximo viernes 7 de noviembre, a las 13 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I.

Investigan el hallazgo de restos humanos en un basural de Córdoba

Los restos pasarán por exámenes patológicos para determinar su origen. Fueron encontrados en barrio Villa Mafekin. Interviene la Justicia.

La FPA detuvo a una mujer con prisión domiciliaria que vendía cocaína en Córdoba

El operativo ocurrió en barrio Policial Anexo. Durante el registro del lugar, los investigadores lograron el secuestro de 132 dosis de cocaína y 10 de marihuana, $273.000 y elementos de interés para la causa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes con lluvias en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con chaparrones y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 19 grados.

Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo

El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.

Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales

Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.

La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad

El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.

La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo

Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.

Horario extendido en los CPC Mercantil, Villa el Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes. En tanto, el sábado no habrá atención al público en conmemoración del Día del Empleado Municipal.