Política Por: El Objetivo 25 de mayo de 2024

Llegada del Presidente Milei a Córdoba para el Discurso del Día de la Patria

El presidente Javier Milei llegó este sábado a Córdoba para dar el discurso del Día de la Patria en el Cabildo, generando gran expectativa.

Este sábado, el presidente Javier Milei llegó a Córdoba para dar el esperado discurso con motivo del Día de la Patria. El mandatario fue trasladado en helicóptero desde el aeropuerto hasta el Centro Cívico, donde fue recibido por autoridades locales.

El Día de la Patria, una fecha significativa para los argentinos, conmemora la Revolución de Mayo de 1810, que marcó el inicio del camino hacia la independencia del país. En su discurso, que tendrá lugar en el histórico Cabildo de Córdoba, se espera que el presidente Milei aborde temas de relevancia nacional, destacando los valores de libertad, democracia y unidad que han sido pilares de la historia argentina.

La llegada del presidente ha generado gran expectativa en Córdoba, una de las provincias más importantes del país. Las autoridades locales han trabajado en conjunto con el gobierno nacional para garantizar la seguridad y el éxito del evento, asegurando un ambiente de celebración y reflexión en esta fecha tan especial.

El presidente Milei, conocido por su estilo directo y sus propuestas audaces, se dirigirá a la nación desde el emblemático Cabildo, un símbolo de la vida política y cultural de Córdoba. Su discurso será seguido de cerca por analistas y ciudadanos, quienes esperan anuncios importantes y reflexiones sobre el futuro del país.

El Día de la Patria no solo es una oportunidad para recordar el pasado y honrar a quienes lucharon por la independencia de Argentina, sino también para mirar hacia adelante y construir un futuro mejor. La presencia del presidente Milei en Córdoba subraya la importancia de este día y refuerza el compromiso del gobierno con los valores fundamentales de la nación.

Te puede interesar

Milei: “La caída de la inflación explica por qué la casta está tirando con todo”

El presidente de la Nación publicó un “semáforo de actividad” y aseguró que la oposición sabe que si su plan económico “sale bien, no vuelven más”.

Efecto Ley Bases: baja el dólar y suben las acciones y bonos en el mercado local

En el mercado paralelo se vende a $ 1.220. El Riesgo País cae a 1.382 puntos

Llaryora aseguró que pagará jubilaciones, salarios y aguinaldo “en tiempo y forma”

El gobernador de Córdoba estimó en 260 mil millones la pérdida por la caída de la recaudación en los últimos 6 meses. Pese a ello, garantizó el pago de jubilaciones, salarios y aguinaldo de los estatales.

El Gobierno respaldó el "trabajo increíble" de Pettovello

"Para nosotros es una número uno y lo está dando todo en un Ministerio tan complicado", remarcó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

ATE se manifiesta y la Gendarmería restablece el orden en la zona del Aeropuerto

En el marco de las acciones organizadas por los gremios que se oponen al Gobierno que encabeza el presidente de la Nación, Javier Milei, las fuerzas de seguridad restablecen la circulación en la zona del Aeropuerto.

Martín Llaryora sobre el acto de mayo: "Será un acto institucional e importante"

Llaryora también se refirió al Pacto de Mayo, señalando que Córdoba siempre estuvo a favor de su firma. “Acordamos firmar el Pacto de Mayo, son 10 básicos que en el caso de Córdoba venimos cumpliendo hace años".

Condenaron al Estado argentino por encubrimiento en el atentado a la AMIA

La Corte Interamericana de Derechos Humanos dictó una sentencia histórica que condena al Estado argentino por la falta de verdad y justicia sobre el atentado a la mutual de a comunidad judía y su encubrimiento.

Rosario: 27 policías federales fueron internados por una intoxicación

Se intoxicaron 27 policías federales en Rosario tras consumir comida en mal estado. Los efectivos de la fuerza federal participaban del Plan Bandera, llevado a cabo por el Ministerio de Seguridad de la Nación.

El sindicato petrolero anunció un paro de 48 horas que afectará la actividad de Vaca Muerta

La huelga se llevará a cabo el próximo martes y perjudicará la producción. "Acá nadie es menos ni merece estar debajo de la línea de pobreza", manifestaron desde el gremio de Petroleros Privados.

Sturzenegger: “Han sido seis meses sorprendentes por el giro copernicano que el Gobierno ha logrado darle al debate público”

El actual asesor del presidente aseveró que el superávit fiscal “es un logro extraordinario” y que la frase “no hay plata” de Milei indica que no hay dinero de “la política” destinado a explotar a los ciudadanos.

Intendentes del interior presionan a Milei para modificar subsidios al transporte

Presentaron un proyecto para crear un fideicomiso financiado a través del impuesto a los combustibles para lograr una distribución más equitativa de los fondos destinados al transporte.

Passerini en el Senado: “La casta no viaja en colectivo”

Los jefes comunales presentaron un proyecto de ley que busca revertir la inequitativa repartición de subsidios al transporte del interior del país