Sociedad Por: El Objetivo 28 de mayo de 2024

Recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias

La principal medida es estar al día con el carné de vacunación, especialmente con las dosis de antigripal, neumococo, contra la tos convulsa, virus sincicial respiratorio y Covid-19.

Recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que con la llegada de los días más fríos aumenta la circulación de los virus que provocan las enfermedades respiratorias. Por ello, el Ministerio de Salud brinda recomendaciones para prevenirlas y evitar cuadros graves.

La principal medida es tener al día las vacunas del calendario nacional, entre las cuales se incluyen las dosis de antigripal, para neumococo, contra la tos convulsa, VSR y la de Covid-19.

La vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), incorporada recientemente para las personas gestantes, protege al bebé durante los primeros meses de vida de las formas graves de infección de este virus, causante principal de bronquiolitis y neumonías.

Consiste en una sola dosis y debe colocarse entre las semanas 32 a 36 del embarazo. Todas estas vacunas son gratuitas, y están disponibles en la red provincial de vacunatorios.

Otra medida que reduce los riesgos es realizar una adecuada higiene de manos de manera periódica, especialmente después de volver de la calle, del baño o al preparar una comida.

También es fundamental una correcta ventilación de los ambientes del hogar, para mantener el recambio de aire; así como cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo descartable o con el codo al toser o estornudar.

En cuanto a recién nacidos, es fundamental sostener la lactancia exclusiva hasta los 6 meses de edad. La leche materna contiene anticuerpos que protegen de muchas enfermedades propias de la infancia.

Vale destacar que estas enfermedades pueden presentar mayores complicaciones en menores de 5 años, por lo que se recomienda que no estén en contacto con personas que tengan síntomas respiratorios.

Ante signos de alerta como respiración agitada o con ruidos, pecho hundido, irritabilidad, y rechazo de alimentos y líquidos, se debe concurrir inmediatamente al centro de salud más cercano.

Sobre las enfermedades respiratorias

Las infecciones respiratorias son enfermedades provocadas por virus o bacterias que producen inflamación de nariz, garganta, oídos, bronquios y pulmones. Los síntomas más comunes son: dificultad para respirar, agitación, fiebre mayor a 38 grados, tos, congestión nasal, conjuntivitis, dolor de garganta, de cabeza y muscular.

Ante la presencia de los primeros síntomas es importante evitar la automedicación y realizar una consulta médica para tener un diagnóstico oportuno, principalmente niños, niñas y personas con factores de riesgo.

Te puede interesar

Un hincha de Talleres falleció luego de descompensarse en el Estadio Kempes

Durante el cotejo entre Talleres y Platense una persona sufrió una descompensación y perdió la vida tras ser trasladada para su atención en el Hospital de Urgencias. Se trata de un hombre de unos 35 años.

Intentó darse a la fuga de un control antinarcótico y fue detenido por la FPA en Río Cuarto

Dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron una serie de controles que culminaron con la detención de un individuo y el decomiso de drogas ilícitas.

Cómo funcionarán los servicios y el comercio durante el feriado de este lunes en Córdoba

La Municipalidad de Córdoba definió el esquema de servicios en la ciudad para el próximo lunes 17 de junio, feriado por el "Paso a la Inmortalidad del General Martín de Güemes".

Este jueves cobran el medio aguinaldo los trabajadores activos y los jubilados provinciales

Así, el primer día del fin de semana extra largo estará depositado la primera mitad del haber anual complementario. Se abonará en un único turno a todos los activos y jubilados provinciales.

Los mercados y las Ferias Francas atenderán este jueves y viernes

Los mercados de la ciudad abrirán sus puertas durante este feriado XXL.

Grúas: el Gobierno dio marcha atrás y las aseguradoras podrán seguir brindando el servicio

La Superintendencia de Seguros de la Nación suspende la prohibición de grúas de las aseguradoras. Esta decisión surge tras varios pedidos de informes y cuestionamientos sobre la medida.

Lanzan una convocatoria para personas que deseen adoptar a un niño de ocho años

Pueden postularse personas, familias o parejas que tengan residencia en cualquier lugar del país. El niño disfruta las actividades manuales y al aire libre, como el fútbol.

La FPA detuvo a una mujer por venta de drogas en barrio Nueva Córdoba

El operativo fue en un departamento ubicado sobre José Obispo Oro al 400 en barrio Nueva Córdoba. Luego de la aprehensión de una mujer de 26 años, se secuestraron diversos elementos relacionados con la causa.

Este miércoles, “La Muni con Vos” estará en el Mercado de Abasto

El programa que ofrece al vecino realizar gestiones cerca de su casa, estará presente este miércoles en las instalaciones del Mercado de Abasto (Av. La Semillería 1552). Las acciones se desplegarán entre las 10 y 16.

Ruta del Cordobazo: una invitación a recorrer las huellas urbanísticas de un hecho histórico

Este sábado 1° de junio, a las 10:30 horas, se lanzará el programa “Rutas turístico-culturales” con un circuito específico vinculado al Cordobazo en el marco de su 55º aniversario. La actividad es gratuita, con cupo limitado y por orden de llegada.

Mendoza: el Paso Cristo Redentor permanecerá cerrado este domingo por intensas nevadas

La medida podría extenderse ya que el pronóstico prevé una prolongación del mal tiempo en la zona de Alta Montaña.

¿Se vienen un veranito?: prevén un aumento de la temperatura en Córdoba

Para mediado de semana se espera que la temperatura alcance un pico de 30 grados, lo que indica jornadas cálidas para esta época del año.