A los 89 años, murió Gregorio Pérez Companc
El empresario, uno de los más influyentes del país y dueño de la alimenticia Molinos Río de la Plata y la energética PeCom, falleció este viernes a los 89 años.
El empresario Gregorio "Goyo" Pérez Companc, uno de los más influyentes del país y dueño de la alimenticia Molinos Río de la Plata y la energética PeCom, falleció este viernes a los 89 años.
Siempre de bajo perfil, durante su vida participó de numerosos negocios y la mayor parte de ellos estaban concentrados en compañías de alimentos, telecomunicaciones y energía.
Según se informó, al momento de su muerte, él y su grupo familiar -Pérez Companc Family Group- se posicionaban como los segundos empresarios con el patrimonio más abultado de la Argentina, tan solo por detrás de Marcos Galperín, fundador y CEO de Mercado Libre.
La revista Forbes lo había ubicado en el puesto 782 del ránking de las personas más ricas del planeta, con una fortuna estimada en los US$4.200 millones.
A fines de mayo de este año, tres de sus siete hijo compraron a sus hermanos las principales compañías del Grupo, operación que significó un desembolso de US$550 millones. De este modo, Luis Pérez Companc y sus hermanas Rosario y Pilar se quedaron con el control de Molinos Río de la Plata, Molinos Agro y la petrolera Pecom.
En 1943, "Goyo" se había introducido en el mundo de los negocios de la mano de su hermano adoptivo, Carlos Pérez Companc, al fundar su primera empresa: la naviera homónima, de la cual se hizo cargo tras el fallecimiento de Carlos. En su momento, también asumió como titular del Banco Río de la Plata y de SADE S.A.
Luego, el empresario fue diversificando ampliamente sus inversiones productivas y logró consolidarse como uno de los más influyentes del país a través del Grupo PeCom, del sector energético, que en la actualidad está a cargo de tres de los siete hijos del magnate.
Pérez Companc había nacido en Buenos Aires el 23 de agosto de 1934 y según el libro "Los dueños de la Argentina", del periodista Luis Majul, fue el hijo biológico de Benito Bazán y Juana Emiliana López, un matrimonio muy humilde que lo dio en adopción a los 11 años.
Así, en 1946 fue adoptado por la francesa Margarita Companc de Pérez Acuña, que estaba casada con Ramón Pérez Acuña desde 1907, con quien tenía tres hijos.
Su familia adoptiva había fundado la empresa San Benito, en 1919, dedicada a la cría de ovejas para la comercialización de lana. En 1946, los Pérez Companc compraron dos barcazas de la Segunda Guerra Mundial a Estados Unidos y crearon con ellas su propia empresa naviera; diez años después adquirieron el Establecimiento Forestal San Jorge, en Misiones, mientras que en 1958 comenzó a operar la Petrolera Pérez Companc.
"Goyo" había estudiado en el Colegio La Salle de Buenos Aires (no había terminado estudios universitarios) y estuvo casado con María del Carmen "Munchi" Sundblad Beccar Varela en 1964, con quien tuvo siete hijos: Catalina, Cecilia, Jorge, Luis, Pablo, Pilar y Rosario.
Fuente: NA
Te puede interesar
La FPA detuvo a dos integrantes de una organización narco
Cumplimentaron los pedidos de captura de dos narcomenudistas mayores de edad, por formar parte de una organización narco y realizaron un allanamiento en la ciudad de Villa Carlos Paz.
Córdoba: investigan a un policía retirado por un supuesto abuso sexual
El cabo de la Policía Provincial, retirado en 2008, fue acusado por la Fiscalía de Instrucción de Delitos contra la Integridad Sexual.
Servicios cerca de los vecinos: Operativo DNI visita San Felipe y Cooperativa El Progreso
Uno de estos programas es Operativo DNI+SUBE, que se presentará este miércoles en el Polideportivo 23 de Abril de barrio San Felipe, que se encuentra sobre la calle Gaspar de Barahona.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Fentanilo contaminado: al menos 96 muertos e investigación en curso
La investigación continúa para esclarecer las responsabilidades y prevenir futuras tragedias de esta magnitud.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 10 grados.
Este miércoles el riesgo de incendios será extremo
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos. El norte y el oeste de la provincia son las zonas bajo riesgo.
ANSES cambia el calendario de pagos de agosto para jubilaciones, pensiones y AUH: ¿Por qué?
Debido a la medida, el cobro se retrasa pero, la espera llega con aumento y el bono de $70 mil.
Giro en el crimen de Diego Fernández Lima por la grave acusación de un excompañero: "Intentó violarme"
En declaraciones televisivas, Adrián dijo ser excompañero de colegio de la presunta víctima, al que calificó como "uno de los problemáticos".
Incendio en los basurales de Spilimbergo y Roque Arias: Defensa Civil asiste a bomberos en la contención del fuego
Se trata de dos espacios de arrojo clandestino de residuos que fueron encendidos intencionalmente. La Municipalidad limpia recurrentemente ambos puntos. Advierten condiciones meteorológicas con alta incidencia de incendios hasta el jueves 14. Mañana el riesgo será extremo.
Víctima por fentanilo contaminado: “No lo trató ningún clínico ni cirujano”, dijo un familiar
El hombre falleció el 8 de mayo y la hermana explicó el proceso por el cual pasó la víctima.
Confirman un brote de listeriosis por el consumo de un queso contaminado
Se transmite por la bacteria Listeria monocytogenes, que se encuentra en el suelo y en el agua.