Política Por: El Objetivo23 de junio de 2024

El peronismo cordobés se impuso en la pelea por la intendencia de Río Cuarto

El gobernador Martín Llaryora apostó a Guillermo de Rivas, quien sacó 12 puntos de ventaja en Río Cuarto; los libertarios no llevaron postulante y el radicalismo optó por “municipalizar” los comicios

El peronismo cordobés se impuso en la pelea por la intendencia de Río Cuarto

Con una participación de 55,6% del electorado, el peronismo local retuvo la capital alterna de Córdoba, Río Cuarto. Una ciudad que siempre le fue esquiva hasta que en 2016 la conquistó y, desde entonces, gobierna. Guillermo de Rivas, apoyado por el gobernador Martín Llaryora, se impuso por algo más de 12 puntos sobre el radical Gonzalo Parodi (37% versus 24,3%), quien decidió como estrategia “municipalizar” los comicios.

La Libertad Avanza (LLA) no presentó postulante pese a la buena performance que tuvo en el balotaje Javier Milei. Llaryora participó de los festejos en el Club Estudiantes del “Imperio del Sur”, como se conoce a esta importante ciudad cordobesa.

El triunfo fue oficializado por el ministro de Gobierno de Llaryora, Manuel Calvo, cuando todavía no había datos oficiales. Destacó que era el resultado de un trabajo “en equipo liderado por Llaryora” y de la gestión del actual intendente, Juan Manuel Llamosas.

El día frío y nublado que, además, cerró un fin de semana extra largo, acompañó la apatía de los riocuartenses. La anterior elección de intendente fue en plena pandemia, en 2020, y apenas concurrió el 50% del padrón. En 2016 fue el 62%. Los tres principales candidatos, al acercarse a emitir sus votos, alentaron la participación de los riocuartenses, pero a la luz de las cifras no tuvieron eco.

Llaryora rechazó desde siempre un acuerdo con la también candidata Adriana Nazario, la última pareja de José Manuel de la Sota, quien está vinculada al massismo. Nazario terminó en el tercer lugar, con el 21% de los votos. La decisión de apuntar a De Rivas en soledad implicó el riesgo de dividir al peronismo. El exmandatario Juan Schiaretti, en la recta final, sumó su aval por las redes sociales.

Para Llaryora esta era una prueba importante, la primera elección que afrontaba sin Schiaretti con una presencia activa. En su círculo íntimo se entusiasman con que el resultado lo presente como un “hacedor de intendentes”, en referencia a que también impulsó a Daniel Passerini en la ciudad de Córdoba. También se convencen de que deben profundizar la “construcción” del cordobesismo.

El candidato de Primero Río Cuarto, Parodi, recibió el apoyo del senador Luis Juez y del diputado Rodrigo de Loredo, pero se inclinó por “municipalizar” la elección, convencido de que era la mejor estrategia ante la “estructura provincial” que debió afrontar. Hubo funcionarios provinciales instalados en la ciudad desde mitad de esta semana.

Si ganaba Parodi se esperaba el desembarco de algunas de las figuras del centenario partido, incluido el exdiputado y actual vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti. Finalmente estuvieron el presidente del partido provincial, Marcos Carasso, y De Loredo. Hasta este domingo, en la UCR estaban convencidos de que sería una elección “peleada”, ya que enfrentaban a un peronismo dividido.

Entre los otros siete candidatos que compitieron este domingo estuvo Mario Lamberghini, del Partido Libertario, apoyado por el legislador provincial de LLA Agustín Spaccesi, pero no por el oficialismo partidario. En esta, que es la primera elección de la era de Javier Milei, su fuerza no llevó postulante. La Casa Rosada buscó, barajó dos nombres y cuando se decidió por el empresario y corredor de rally, Gastón González, no estaba en el padrón. Las prescindencias de Milei se da en un contexto que le resultaba muy favorable: había sacado casi 7,5 votos de cada diez en la segunda vuelta presidencial.

A comienzos de mayo, cuando fue el cierre de listas, González explicó: “La Libertad Avanza ha decidido no presentarse en las próximas elecciones en Río Cuarto, ya que el tiempo para lanzar una campaña adecuada es muy breve. Agradezco profundamente haber sido considerado como candidato y estoy infinitamente agradecido por el apoyo incondicional de todos ustedes. ¡Esto recién comienza! VLLC. Vamos por el país que queremos”.

Pablo Carrizo (Conciencia Desarrollista), Andrea Casero (Encuentro Vecinal Córdoba), Gustavo Dovis (Partido Humanista), Nicolás Forlani (Partido Respeto- Viva Río Cuarto), Rolando Hurtado (Pro) y Lorena Rojas (Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad) son los otros postulantes que participaron de la elección que se llevó adelante con el sistema de Boleta Única.

El candidato del Partido Libertario, que también encabezó la lista de lista de concejales, consiguió el 7% de los votos e ingresará en el Concejo Deliberante.

Te puede interesar

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".