Sociedad Por: El Objetivo11 de julio de 2024

La Universidad Provincial de Córdoba lanza nuevas tecnicaturas universitarias en el marco de su regionalización

Se encuentran abiertas las preinscripciones a las Tecnicaturas en Desarrollo y Producción de Videojuegos, y Desarrollo Sostenible con Orientación en Economía Circular.

La Universidad Provincial de Córdoba lanza nuevas tecnicaturas universitarias en el marco de su regionalización

La Universidad Provincial de Córdoba (UPC) lanzó innovadoras Tecnicaturas Universitarias como parte de su compromiso con la educación accesible y de calidad, en el marco de la jerarquización de la educación superior en el territorio provincial mediante el plan de regionalización de la casa de estudios.

Las Tecnicaturas en Desarrollo y Producción de Videojuegos y Desarrollo Sostenible con Orientación en Economía Circular, cuyas preinscripciones se encuentran abiertas, se dictarán en las sedes de Córdoba y Bell Ville con una duración de dos años, combinando modalidades para permitir su accesibilidad desde diversas regiones de la provincia.

También se dictará un trayecto formativo en robótica industrial, con preinscripciones previstas para setiembre, que tendrá enlaces con industrias locales para favorecer la articulación mancomunada entre el sector público y el privado.

En la sede regional Bell Ville además se abre el Profesorado Universitario, al que podrán acceder docentes de la casa que no cuenten con título universitario, en el marco del proceso de transformación institucional iniciado.

La expansión de la Universidad Provincial es una de las dimensiones del Programa de Articulación de Educación Superior de la Provincia de Córdoba, producto del enlace interinstitucional entre la UPC y el Ministerio de Educación provincial, con horizonte en favorecer el desarrollo productivo y la ampliación de derechos de las comunidades.

Tecnicatura Universitaria en Desarrollo y Producción de Videojuegos
La Tecnicatura en Desarrollo y Producción de Videojuegos apunta a capacitar a estudiantes desde el primer semestre en la creación práctica de videojuegos.

Bajo la dirección de expertos y docentes de la industria, estudiantes desarrollarán habilidades esenciales en programación, arte, diseño y producción de videojuegos.

El programa de dos años incluye la creación de prototipos en 2D y 3D, preparando a graduados para integrarse rápidamente en una industria en crecimiento que demanda profesionales especializados.

Esta iniciativa contribuye al desarrollo tecnológico y cultural de la región, posicionando a Córdoba como centro de innovación en la industria del entretenimiento digital.

Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Sostenible con Orientación en Economía Circular
Se trata de una propuesta innovadora para formar profesionales en sintonía con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y los Objetivos del Desarrollo Sostenible, promoviendo prácticas de Economía Circular en la provincia de Córdoba y el contexto regional. De esta manera, la UPC refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la formación de profesionales con visión global.

En la provincia de Córdoba diversas iniciativas públicas y privadas implementan principios de Economía Circular, desde el diseño de productos hasta la gestión de residuos.

La Tecnicatura capacitará en teoría y práctica de Economía Circular y fomentará la innovación y la colaboración interdisciplinaria para soluciones sostenibles.

Para postularse u obtener más información, en el siguiente enlace: https://ingreso.upc.edu.ar

Te puede interesar

En Córdoba, se llevarán a cabo actividades por el Día Mundial del ACV

El sábado 1 de noviembre se llevará a cabo una caminata saludable, de 10 a 13, en el Parque Sarmiento. También se ofrecerá diversas propuestas recreativas y de promoción de la salud.

Tres personas resultaron intoxicadas por monóxido de carbono en Estación Juárez Celman

El hecho ocurrió en una casa en Los Ceibos al 184, barrio Villa Los Llanos. Dos mujeres fueron trasladadas al Hospital Elpidio Torres y un niño al Hospital Infantil para una mejor valoración.

La FPA allanó un domicilio y detuvo a un hombre por comercialización de estupefacientes

En el lugar se logró la incautación de 1352 dosis de marihuana, 546 semillas de cannabis sativa, $1.378.000 y elementos vinculados a la causa.

Un naranjita fue detenido en Alta Córdoba tras exigir dinero a una automovilista

El hecho ocurrió en Fragueiro y Miguel de Cervantes, barrio Alta Córdoba. El naranjita se sumó a otros detenidos por varios delitos.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín

La Fiscalía de Instrucción de Cosquín, solicita colaboración para dar con el paradero de Saúl Serafin Moreno, de 74 años con domicilio en barrio San José Obrero de Cosquín.

Últimas dos semanas para inscribirse al ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal

La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.

Abren búsqueda de familia adoptiva para una niña de once años

Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles fresco en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegará a los 19 grados y la mínima sería de 5 grados.

Botón de denuncia por mal estacionamiento: obstruir garajes es la falta con mayor incidencia

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Volvió la nieve a Córdoba: paisaje blanco en las Altas Cumbres y zonas altas

Se registraron algunas nevadas leves en la zona del Champaquí y en Pampa de Achala, en las sierras de Córdoba.

Dos estudiantes municipales sobresalieron en la instancia nacional de la Olimpíada Matemática Ñandú

Sebastián Gabriel Olguín recibió una mención especial y Javier Calvi fue subcampeón en grupo en los Juegos de la Odisea Matemática.