“Biodiversidad en apuros”, una muestra para concientizar
En el marco de su 17° aniversario, el Museo de Ciencias Naturales Arturo Illia inauguró una nueva exhibición. Hace hincapié en la importancia del cuidado de la biodiversidad a través de distintas intervenciones.
Desde el Gobierno Provincial se informó que el Museo de Ciencias Naturales Arturo Illia (Av. Poeta Leopoldo Lugones 395), inauguró la muestra Biodiversidad en apuros, en el marco de su 17° aniversario. La exhibición, que incluye fotos, piezas informativas y otros elementos, podrá visitarse hasta el 15 de diciembre, de martes a domingo de 10 a 19 horas.
La iniciativa está organizada por el Museo Provincial de Ciencias Naturales de la Agencia Córdoba Cultura, la División Patrulla Ambiental de la Policía de la Provincia (Ministerio de Seguridad) y la Policía Ambiental (Ministerio de Ambiente y Economía Circular).
Sobre la muestra
Biodiversidad en apuros se encuentra en el tercer nivel del museo y es una muestra que hace hincapié en la importancia del cuidado de la biodiversidad a través de distintas intervenciones, con especial énfasis en la fauna y en las problemáticas actuales que impactan directamente sobre ella.
De la inauguración participaron el subdirector del Museo de Ciencias Naturales, Adán Tauber; el director general de la Patrulla Rural, Crio. Gral. Ariel Vargas; el subdirector de Patrulla Rural Centro, Crio. Insp. José Quevedo; el jefe de división Patrulla Ambiental, Crio. Jorge Suárez; y el secretario de la Policía Ambiental, Adrián Rinaudo.
Al recorrer la muestra, el público podrá conocer de una manera dinámica y atractiva la metodología de trabajo de cada uno de los organismos, sus funciones y roles para cuidar el ambiente. También se informará sobre las tareas de educación y concientización que se llevan a cabo sobre la temática.
Mediante imágenes impactantes de animales, esta exhibición realiza una propuesta visual muy interesante para aprender sobre las especies de fauna silvestre que suelen verse afectadas por la tenencia ilegal, el mascotismo o que llegan a Córdoba producto del tráfico de fauna silvestre.
Además, con otras intervenciones realizadas con elementos secuestrados en los procedimientos de control en todo el territorio provincial, la muestra invita a grandes y chicos a ponerse en el lugar de la fauna y reflexionar sobre su relación con el ambiente.
Durante la inauguración, pudo apreciarse mediante un recorrido nocturno, la remodelación y puesta en valor de la nueva iluminación del Museo de Ciencias Naturales. La obra, que implicó el recambio tecnológico, la readecuación y la modernización de las luminarias, se realizó tanto en el interior como en el exterior del edificio y permitirá, entre otras cosas, la iluminación de la vegetación, el teatrino, y la posibilidad de configurar diversas escenas de luces.
La muestra podrá visitarse hasta el 15 de diciembre, de martes a domingo de 10 a 19 horas, en Av. Poeta Leopoldo Lugones 395. La entrada tiene un valor de 1000 pesos y se adquiere a través de la plataforma Autoentrada.com.
Te puede interesar
Llega el “Payaso de Oz” este domingo al Museo Metropolitano de Arte Urbano
Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Tendrá dos funciones: a las 15 y 16:30, con entrada a la gorra.
Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.
El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica
La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.
La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias
A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.
Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia
La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.
Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi
El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.
Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor
Se presentó el XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, con más de 80 horas de programación para reír, encontrarnos y pensar con humor.
Llega a Córdoba la 43°edición del Festival de Invierno de Teatro de Muñecos en el Cabildo
Se desplegará con espectáculos nacionales e internacionales para las infancias y las familias desde el lunes 7 al domingo 20 de julio en la Sala del Cabildo, con ingreso por calle Independencia 30.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 7 hasta el 13 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
La tercera temporada de El juego del calamar rompió todos los récords
La tercera y última temporada de la saga alcanzó 60,1 millones de visualizaciones en sus primeros tres días en Netflix. Tras su estreno, rápidamente llegó al primer puesto del top ten global de la plataforma.
La Agencia Córdoba Cultura ofrece una amplia agenda cultural para el receso invernal
Como cada año, la Agencia Córdoba Cultura renueva su compromiso con el acceso a la cultura y pone en marcha una grilla de actividades diseñadas para fomentar el encuentro, el disfrute y la participación activa del público.