“Biodiversidad en apuros”, una muestra para concientizar
En el marco de su 17° aniversario, el Museo de Ciencias Naturales Arturo Illia inauguró una nueva exhibición. Hace hincapié en la importancia del cuidado de la biodiversidad a través de distintas intervenciones.
Desde el Gobierno Provincial se informó que el Museo de Ciencias Naturales Arturo Illia (Av. Poeta Leopoldo Lugones 395), inauguró la muestra Biodiversidad en apuros, en el marco de su 17° aniversario. La exhibición, que incluye fotos, piezas informativas y otros elementos, podrá visitarse hasta el 15 de diciembre, de martes a domingo de 10 a 19 horas.
La iniciativa está organizada por el Museo Provincial de Ciencias Naturales de la Agencia Córdoba Cultura, la División Patrulla Ambiental de la Policía de la Provincia (Ministerio de Seguridad) y la Policía Ambiental (Ministerio de Ambiente y Economía Circular).
Sobre la muestra
Biodiversidad en apuros se encuentra en el tercer nivel del museo y es una muestra que hace hincapié en la importancia del cuidado de la biodiversidad a través de distintas intervenciones, con especial énfasis en la fauna y en las problemáticas actuales que impactan directamente sobre ella.
De la inauguración participaron el subdirector del Museo de Ciencias Naturales, Adán Tauber; el director general de la Patrulla Rural, Crio. Gral. Ariel Vargas; el subdirector de Patrulla Rural Centro, Crio. Insp. José Quevedo; el jefe de división Patrulla Ambiental, Crio. Jorge Suárez; y el secretario de la Policía Ambiental, Adrián Rinaudo.
Al recorrer la muestra, el público podrá conocer de una manera dinámica y atractiva la metodología de trabajo de cada uno de los organismos, sus funciones y roles para cuidar el ambiente. También se informará sobre las tareas de educación y concientización que se llevan a cabo sobre la temática.
Mediante imágenes impactantes de animales, esta exhibición realiza una propuesta visual muy interesante para aprender sobre las especies de fauna silvestre que suelen verse afectadas por la tenencia ilegal, el mascotismo o que llegan a Córdoba producto del tráfico de fauna silvestre.
Además, con otras intervenciones realizadas con elementos secuestrados en los procedimientos de control en todo el territorio provincial, la muestra invita a grandes y chicos a ponerse en el lugar de la fauna y reflexionar sobre su relación con el ambiente.
Durante la inauguración, pudo apreciarse mediante un recorrido nocturno, la remodelación y puesta en valor de la nueva iluminación del Museo de Ciencias Naturales. La obra, que implicó el recambio tecnológico, la readecuación y la modernización de las luminarias, se realizó tanto en el interior como en el exterior del edificio y permitirá, entre otras cosas, la iluminación de la vegetación, el teatrino, y la posibilidad de configurar diversas escenas de luces.
La muestra podrá visitarse hasta el 15 de diciembre, de martes a domingo de 10 a 19 horas, en Av. Poeta Leopoldo Lugones 395. La entrada tiene un valor de 1000 pesos y se adquiere a través de la plataforma Autoentrada.com.
Te puede interesar
Nació la hermanita de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron
El programa infantil dio un giro al incorporar un nuevo personaje a la familia.
Ciclo lectivo 2025: más de 20 mil personas cursan en la Universidad Provincial
El ciclo lectivo 2025 abarca carreras de grado, pregrado y posgrado, nivel superior, trayectos formativos y cursos de formación continua en la sede Capital y las siete sedes regionales de la casa de estudios.
La Banda de Carlitos y Euge Quevedo protagonizaron un show inolvidable en el Movistar Arena
Consiguieron agotar las entradas de su presentación del sábado, y ahora confirmaron una nueva fecha en el Movistar Arena, con entradas a la venta desde este lunes a las 13 horas.
El Museo Caraffa suma una nueva escultura accesible
Se trata de una réplica háptica (percepción mediante el tacto) de la escultura de Luciana Muñoz, Hablar con la mirada que se exhibe en dicha exposición, y que fue realizada por la artista visual Julia Andreu.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 19 hasta el 25 de mayo, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Mirtha Legrand no va a votar en las elecciones legislativas de CABA 2025: es la primera vez que se ausenta
La Criti informó que la diva no participó de los comicios en CABA y que su asistente Elvira confirmó la decisión. Está exenta por edad.
Se presentó la 3° edición de la Noche de las Lecturas
Las inscripciones están abiertas para instituciones públicas y privadas, municipios, escuelas, universidades, bibliotecas, editoriales, centros culturales, clubes, organizaciones y al público en general.
Agenda cultural del fin de semana: teatro y ballet de alto vuelo
Este fin de semana se presentan “Habitación Macbeth”, de Pompeyo Audivert, y “Volar es humano, aterrizar es divino”, de Enrique Piñeyro, entre otras interesantes propuestas.
“Reformas, Expulsiones y Cordobazo”, el recorrido histórico del Cementerio San Jerónimo para este fin de semana
Entre las historias se destacan las de Deodoro Roca, Tomás Bordones, Agustín Tosco y Máximo Mena. Sábado a las 09:00, 11:00 y 15:00 horas.
La respuesta de Luck Ra a su supuesta detención en Bolivia: qué dijo el cordobés
El artista cordobés fue vinculado a una supuesta detención en el aeropuerto de Viru Viru por una causa judicial. Desde su entorno aclararon que se trató de un malentendido y que el show en Sucre sigue en pie.
Córdoba: la Tienda Creativa ofrece tres talleres gratuitos en espacios culturales
Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras. Con entrada gratuita e inscripción previa.
María Becerra dio detalles de su estado de salud tras su segundo embarazo ectópico
La artista debió cancelar sus shows para recuperarse después del fatídico accidente.