“Biodiversidad en apuros”, una muestra para concientizar
En el marco de su 17° aniversario, el Museo de Ciencias Naturales Arturo Illia inauguró una nueva exhibición. Hace hincapié en la importancia del cuidado de la biodiversidad a través de distintas intervenciones.
Desde el Gobierno Provincial se informó que el Museo de Ciencias Naturales Arturo Illia (Av. Poeta Leopoldo Lugones 395), inauguró la muestra Biodiversidad en apuros, en el marco de su 17° aniversario. La exhibición, que incluye fotos, piezas informativas y otros elementos, podrá visitarse hasta el 15 de diciembre, de martes a domingo de 10 a 19 horas.
La iniciativa está organizada por el Museo Provincial de Ciencias Naturales de la Agencia Córdoba Cultura, la División Patrulla Ambiental de la Policía de la Provincia (Ministerio de Seguridad) y la Policía Ambiental (Ministerio de Ambiente y Economía Circular).
Sobre la muestra
Biodiversidad en apuros se encuentra en el tercer nivel del museo y es una muestra que hace hincapié en la importancia del cuidado de la biodiversidad a través de distintas intervenciones, con especial énfasis en la fauna y en las problemáticas actuales que impactan directamente sobre ella.
De la inauguración participaron el subdirector del Museo de Ciencias Naturales, Adán Tauber; el director general de la Patrulla Rural, Crio. Gral. Ariel Vargas; el subdirector de Patrulla Rural Centro, Crio. Insp. José Quevedo; el jefe de división Patrulla Ambiental, Crio. Jorge Suárez; y el secretario de la Policía Ambiental, Adrián Rinaudo.
Al recorrer la muestra, el público podrá conocer de una manera dinámica y atractiva la metodología de trabajo de cada uno de los organismos, sus funciones y roles para cuidar el ambiente. También se informará sobre las tareas de educación y concientización que se llevan a cabo sobre la temática.
Mediante imágenes impactantes de animales, esta exhibición realiza una propuesta visual muy interesante para aprender sobre las especies de fauna silvestre que suelen verse afectadas por la tenencia ilegal, el mascotismo o que llegan a Córdoba producto del tráfico de fauna silvestre.
Además, con otras intervenciones realizadas con elementos secuestrados en los procedimientos de control en todo el territorio provincial, la muestra invita a grandes y chicos a ponerse en el lugar de la fauna y reflexionar sobre su relación con el ambiente.
Durante la inauguración, pudo apreciarse mediante un recorrido nocturno, la remodelación y puesta en valor de la nueva iluminación del Museo de Ciencias Naturales. La obra, que implicó el recambio tecnológico, la readecuación y la modernización de las luminarias, se realizó tanto en el interior como en el exterior del edificio y permitirá, entre otras cosas, la iluminación de la vegetación, el teatrino, y la posibilidad de configurar diversas escenas de luces.
La muestra podrá visitarse hasta el 15 de diciembre, de martes a domingo de 10 a 19 horas, en Av. Poeta Leopoldo Lugones 395. La entrada tiene un valor de 1000 pesos y se adquiere a través de la plataforma Autoentrada.com.
Te puede interesar
Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show
Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.
Murió Val Kilmer a los 65 años
El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.
De qué murió Toti Ciliberto
El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.
El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal
Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.
Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad
El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.
Murió "Toti" Cilberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch
Desde las redes sociales, algunos de sus amigos, como Pachu Peña y Larry de Clay -quienes trabajaron con él-, despidieron a su colega, que tenía 63 años.
El Museo Evita Palacio Ferreyra inaugura nueve muestras de arte visuales
El espacio cultural ubicado en barrio Nueva Córdoba propone una fusión de lo clásico y lo contemporáneo, con protagonismo de artistas locales y una presencia internacional. La inauguración será el miércoles 2 de abril, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.
Preocupación por la salud de Julio Iglesias: "De cintura para abajo, tiene 500 años"
Según reveló su amigo y locutor, Carlos Herrera, el cantante estaría padeciendo una osteoblastoma que le afecta la columna vertebral y que lo tiene reposando en su mansión en Miami.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Cómo es "Atrapados", la serie argentina que arrasa en Netflix
"Atrapados" se presenta como una serie que busca combinar el suspenso del thriller con el drama humano, explorando las complejidades de la sociedad y los secretos que se esconden detrás de las apariencias.
Netflix estrena una inspiradora película basada en hechos reales: de qué trata
La película está basada en hechos reales y cuenta la historia inspiradora de un grupo de jóvenes con problemas que encuentran una segunda oportunidad en la vida a través del ciclismo de resistencia.
Maxi Trusso: el primer comunicado oficial confirmó la fractura del cantante
El músico sufrió una fuerte caída durante su recital anoche y se lesionó la cadera y el fémur. Tendrá entre 3 y 4 meses de rehabilitación.