Rossi: "Si volvemos al Gobierno, vamos a hacer todo lo contrario a lo que hace Milei”
El ex jefe de Gabinete sostuvo que “un eventual gobierno peronista revertirá la mayoría de las decisiones” del presidente Javier Milei y que no le aconseja a los empresarios invertir con la actual gestión.
El ex jefe de Gabinete y diputado nacional Agustín Rossi aseguró que un eventual gobierno peronista revertirá la mayoría de las decisiones de la administración encabezada por el presidente Javier Milei, e insistió en que no aconseja a los empresarios invertir o hacer negocios con el actual Ejecutivo.
"No aconsejo invertir, ni hacer negocios con este Estado gobernado por Milei. Aténganse a las consecuencias alguien que está haciendo con este gobierno poco transparente en todo lo que atañe a la administración pública", sostuvo el dirigente santafesino.
Días pasados, tras la difusión por parte del periodista Alejandro Fantino, de un posteo en el que Rossi sostuvo: “Si fuera empresario, no me metería en ninguna privatización ni en ninguna compra que haga este gobierno", se generó una importante polémica y algunas contestaciones desde el oficialismo.
En la oportunidad, Rossi advirtió que una futura administración peronista "desconocerá" todo lo realizado por la actual, poco después de aprobarse en el Congreso el RIGI.
En declaraciones a FM Búnker de Merlo, quien fue Ministro de Defensa sostuvo que esa alocución fue "un recorte" de sus dichos sobre la empresa Tandanor, que a su juicio, el actual titular del área, Luis Petri, intenta privatizarla de una forma "poco clara!.
"Petri empezó extrañamente una campaña de desprestigio y descalificación contra el astillero Tandanor, que depende del Ministerio de Defensa y siempre fue una empresa superavitaria", señaló.
Rossi marcó que la empresa no fue incluida entre las privatizables en la Ley Bases y que posee "valiosos terrenos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", por lo que infirió que el ministro intenta privatizarla o subastarla con "un artilugio legal".
De todas maneras, Rossi, asumiendo el rol de la oposición peronista, expresó: “Nadie se tiene que asustar si decimos que vamos a hacer todo lo contrario a lo que hace Milei”.
"Vamos a derogar las SAD, no creemos en la privatización de los medios públicos, Télam tiene que ser una agencia estatal porque, entre otras cosas es muy útil para los medios de comunicación de todo el país; no creemos en la reforma del sistema de inteligencia, tiene que haber una sola agencia fortalecida y no se le tiene que dar cien mil millones de pesos", advirtió en el mismo sentido.
Te puede interesar
La Provincia pone a punto tres bases operativas para combatir incendios
Son unidades estratégicas que el Gobierno de Córdoba habilita para esta temporada de incendios. A la fecha, son más de 100 las pistas disponibles en todo el territorio cordobés.
Gobernadores anunciaron un frente electoral que represente un “grito federal”
Buscan estrategias comunes en el Congreso. Los candidatos se anunciarán en breve.
Luis Picat y otros 5 “radicales con peluca” ya forman en interbloque con LLA
El exintendente de Jesús María anunció su incorporación al espacio libertario en la Cámara de Diputados, consolidando su apoyo al gobierno de Javier Milei.
Viajar a Disney sin visa: de cuánto sería el ahorro para una familia argentina con el plan de Javier Milei
Sacar la visa para Estados Unidos puede costar una fortuna para una familia tipo. El ingreso al programa "Visa Waiver" eliminaría ese gasto.
Murió Javier Herrera Bravo, exsecretario de Legal y Técnica de Javier Milei
El abogado, que había sido una figura clave en el inicio de la gestión libertaria, había renunciado a su cargo en abril por problemas de salud. Tenía 65 años.
El Gobierno negocia con Estados Unidos el ingreso al Programa de Exención de Visas
El Programa de Exención de Visa posibilitaría que los ciudadanos argentinos puedan ingresar al país norteamericano sin la necesidad de obtener una visa.
Llaryora anunció un bono cada dos meses y un aumento en las jubilaciones mínimas
Ambas medidas beneficiarán directamente a los jubilados provinciales que menos ganan, consolidando a Córdoba como la provincia con uno de los haberes mínimos más altos del país.
Rodolfo Aguiar: “Es repugnante que el presidente decida regalarle millones de dólares al campo”
El secretario de ATE apuntó contra Javier Milei y criticó que haya vetado "la ayuda para jubilados y personas con discapacidad”.
Milei anunció las bajas en las retenciones al campo y fue ovacionado
El Presidente dijo que bajarán los impuestos a la soja, a la carne, al maíz, al sorgo y al girasol, y dijo que la medida "será permanente" mientras él gobierne.
Patricia Bullrich se reunió con funcionaria de EE.UU. antes de la llegada de Kristi Noem
La funcionaria norteamericana expresó su deseo de "profundizar nuestra cooperación en estas áreas para avanzar la seguridad y la prosperidad".
Senado: La Libertad Avanza, obligada a dar un salto de calidad en la bancada de cara al 2026
El oficialismo se encamina a engrosar el bloque, actualmente compuesta por seis senadores, cuando se pongan en disputa un tercio de sus integrantes del cuerpo
El Gobierno prorrogó por tres meses la entrada en vigencia del Código Procesal Penal
El Ministerio de Justicia de la Nación prorrogó por tres meses la implementación del sistema acusatorio en los Tribunales Federales de la Ciudad de Buenos Aires, sede Comodoro Py. Es por “falta de preparación suficiente".