Internacional Por: El Objetivo29 de julio de 2024

Estados Unidos expresó sus “serias preocupaciones” luego de conocerse en triunfo de Maduro

Mientras que el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, dijo que "no se puede reconocer un triunfo si no se confía en la forma y los mecanismos utilizados para llegar a él".

En Venezuela afirman que ganó Maduro y hubo repercusiones en el mundo - Foto: NA

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, expresó sus "serias preocupaciones" por los resultados que dio a conocer el Consejo Nacional Electoral de Venezuela, que declaró vencedor a Nicolás Maduro, mientras que el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, dijo que "no se puede reconocer un triunfo si no se confía en la forma y los mecanismos utilizados para llegar a él".

Blinken pidió que las autoridades electorales publiquen la tabulación detallada de los votos para garantizar "la transparencia y la rendición de cuentas" y señaló: "Tenemos serias preocupaciones de que el resultado anunciado no refleje la voluntad o los votos del pueblo venezolano”.

Maduro fue reelecto en Venezuela: la oposición denunció irregularidades en el conteo de votos

“Es fundamental que cada voto se cuente de forma justa y transparente, que los funcionarios electorales compartan inmediatamente la información con la oposición y los observadores independientes sin demora y que las autoridades electorales publiquen la tabulación detallada de los votos", declaró.

En tanto, Blinken elogió a los votantes venezolanos al indicar que tuvieron "valentía y compromiso con la democracia frente a la represión" y expresó: "La comunidad internacional está observando esto muy de cerca y responderá en consecuencia Estados Unidos apoya al pueblo venezolano y sus aspiraciones democráticas. Seguiremos trabajando con las partes interesadas venezolanas y los socios internacionales para garantizar que se respeten las libertades y los derechos democráticos del pueblo venezolano".

Por su lado, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, dijo a través de un mensaje en la red social X: “Así no! Era un secreto a voces. Iban a ´ganar´ sin perjuicio de los resultados reales. El proceso hasta el día de la elección y el del escrutinio claramente estuvo viciado. No se puede reconocer un triunfo si no se confía en la forma y los mecanismos utilizados para llegar a él”.

María Corina Machado desconoce el triunfo de Maduro y dice que ganó Edmundo González

En tanto, el mandatario de Chile, Gabriel Boric, dijo que su gobierno no reconocerá "ningún resultado que no sea verificable" y señaló que los resultados que publicó el CNE "son difíciles de creer", por lo que exigió "total transparencia de las actas y el proceso", y que "veedores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados".

“El régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer. La comunidad internacional y sobre todo el pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, exigimos total transparencia de las actas y el proceso, y que veedores internacionales no comprometidos con el Gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados", escribió en su cuenta de X.

Además, el canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, dijo en la misma red social que "es importante despejar cualquier duda sobre los resultados" de las elecciones en Venezuela y comentó: “La comunidad internacional y el pueblo venezolano esperan que prevalezcan la transparencia y las garantías electorales para todos los sectores.

“Es importante despejar cualquier duda sobre los resultados. Esto implica que los observadores y veedores internacionales presenten sus conclusiones sobre el proceso. Hacemos un llamado para que, a la mayor brevedad, se proceda con el conteo total de los votos, su verificación y auditoría de carácter independiente", aseveró.

Qué dicen en el mundo

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, pidió "calma y civismo" después de que la autoridad electoral de Venezuela declaró a Maduro vencedor de las elecciones presidenciales, a la vez que dijo que la "voluntad democrática" del pueblo venezolano "debe ser respetada".

"La voluntad democrática del pueblo de Venezuela debe ser respetada con la presentación de las actas de todas las mesas electorales para garantizar resultados plenamente verificables. Pedimos que se mantengan la calma y el civismo con los que transcurrió la jornada electoral", escribió en X.

Por su lado, el Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido no aceptó la legitimidad de la elección de Maduro, actualizó el lunes sus recomendaciones de viaje a Venezuela y aconsejó a los ciudadanos británicos en el país sudamericano que "permanezcan en casa si es posible" tras las elecciones presidenciales del país.

"El Reino Unido no acepta la legitimidad de la actual administración establecida por Nicolás Maduro", dijo la Oficina de Asuntos Exteriores, Commonwealth y Desarrollo del Reino Unido (FCDO) en su último consejo de viaje, que añadió: "La situación en Venezuela es actualmente tensa y deben permanecer en casa si es posible".

Además, indicó: "Actualmente existe un mayor riesgo de manifestaciones y protestas electorales. Eviten las concentraciones políticas, las manifestaciones y las multitudes, que pueden volverse violentas y ser dispersadas por la fuerza. No crucen las líneas o barricadas de las fuerzas de seguridad. Sigan de cerca la evolución de los acontecimientos y manténgase al día de estas recomendaciones de viaje".

Las felicitaciones de Putin y China

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, felicitó a Maduro, según informó este lunes el Kremlin en su canal de Telegram y le recordó que siempre será "un invitado bienvenido en suelo ruso".

"Las relaciones ruso-venezolanas tienen el carácter de una asociación estratégica. Estoy seguro de que sus actividades al frente del Estado seguirán contribuyendo a su desarrollo progresivo en todas las direcciones", señaló.

Asimismo, Putin añadió: "Esto responde plenamente a los intereses de nuestros pueblos amigos y está en consonancia con la construcción de un orden mundial más justo y democrático. Quisiera confirmar nuestra disposición a proseguir nuestro constructivo trabajo conjunto sobre cuestiones de actualidad de la agenda bilateral e internacional".

En tanto, el portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Lin Jian, felicitó a Nicolás Maduro por la reelección:  “China y Venezuela son buenos amigos y socios que se apoyan mutuamente. Este año se celebra el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Venezuela. China concede gran importancia al desarrollo de las relaciones China-Venezuela y está dispuesta a trabajar con Venezuela para enriquecer continuamente la connotación de la asociación estratégica China-Venezuela de todo tiempo y beneficiar mejor a los pueblos de los dos países”.

Fuente: NA

Te puede interesar

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.