El Ente Metropolitano Córdoba entregó más de 1300 artefactos LED
En el marco del Programa Metropolitano de Eficiencia Energética, las 16 localidades que forman parte del organismo recibieron nuevos dispositivos de iluminación. Además, los intendentes, incluido Daniel Passerini, se reunieron con el Ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros para coordinar acciones conjuntas.
Con una inversión que supera los 130 millones de pesos, este miércoles las 16 ciudades miembros del Ente Metropolitano Córdoba recibieron más de 1300 artefactos de iluminación LED del Programa Metropolitano de Eficiencia Energética que contribuirán a mejorar la seguridad en esas localidades.
El acto fue encabezado por Rodrigo Fernández, presidente del Ente Metropolitano Córdoba, y contó con la participación de los intendentes de los municipios que integran el organismo: Villa Allende, Agua de Oro, Bouwer, Mi Granja, Malagueño, Monte Cristo, Los Cedros, Saldán, Salsipuedes, Toledo, Mendiolaza, Colonia Tirolesa, Estación Juárez Celman, Malvinas Argentinas y La Calera.
La instalación de los nuevos dispositivos permitirá reducir el consumo de energía eléctrica en un 70% en comparación con las luces halógenas tradicionales. Cada municipio se encargará de reemplazar o instalar los artefactos según las necesidades específicas de sus distritos. La adquisición de estos elementos se llevó a cabo a través de una subasta electrónica inversa, resultando en un ahorro del 30% sobre la base prevista.
Tras la entrega de las luminarias, los 15 intendentes, junto con el intendente de la ciudad capital, Daniel Passerini, se reunieron con el Ministro de Seguridad de la provincia, Juan Pablo Quinteros, y su gabinete para coordinar un protocolo de trabajo conjunto en materia de prevención y convivencia ciudadana en la Región Metropolitana.
En representación del Ministerio de Seguridad, estuvieron presentes: Ángel Andrés Bevilacqua, secretario de Seguridad; José Gualdoni, secretario de Prevención y Coordinación Institucional; Marcelo Zornada, secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil y Natalia Quiñonez, subsecretaria de Sistema Integrado de Seguridad Pública.
Asimismo, asistieron todos los intendentes de las localidades que conforman el Ente Metropolitano Córdoba: Gastón Mazzalay de Malvinas Argentinas, Fabián Reschia de Estación Juárez Celman, Marcos Fey de Malagueño, Juan Panichelli de Colonia Tirolesa, Viviana Spadoni de Los Cedros, Claudia Acosta de Mi Granja, Carolina Cristori de Saldán, Pablo Cornet de Villa Allende, Fernando Rambaldi de La Calera, Sergio Marín de Toledo, Gustavo Braida de Bouwer, Daniel Haniewicz de Monte Cristo, Miguel Aguirre de Agua de Oro, Adela Arning de Mendiolaza y David Strasorier de Salsipuedes.
Por el Ente Metropolitano Córdoba además participaron: Rubén García Peyrano, director Ejecutivo; Pedro Soda, director de Asuntos Económicos y Financieros; Álvaro Zamora Consigli, director de Asuntos Técnicos y Legales; y Mónica Zalazar, subsecretaria de Desarrollo Metropolitano de la Municipalidad de Córdoba.
Te puede interesar
Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña
El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”
Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei
Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.
Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei
El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.
Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.
Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”
El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.
A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria
Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.
“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó
El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.
Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.