Política Por: El Objetivo31 de julio de 2024

El Ente Metropolitano Córdoba entregó más de 1300 artefactos LED

En el marco del Programa Metropolitano de Eficiencia Energética, las 16 localidades que forman parte del organismo recibieron nuevos dispositivos de iluminación. Además, los intendentes, incluido Daniel Passerini, se reunieron con el Ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros para coordinar acciones conjuntas.

Con una inversión que supera los 130 millones de pesos, este miércoles las 16 ciudades miembros del Ente Metropolitano Córdoba recibieron más de 1300 artefactos de iluminación LED del Programa Metropolitano de Eficiencia Energética que contribuirán a mejorar  la seguridad en esas localidades.

El acto fue encabezado por Rodrigo Fernández, presidente del Ente Metropolitano Córdoba, y contó con la participación de los intendentes de los municipios que integran el organismo: Villa Allende, Agua de Oro, Bouwer, Mi Granja, Malagueño, Monte Cristo, Los Cedros, Saldán, Salsipuedes, Toledo, Mendiolaza, Colonia Tirolesa, Estación Juárez Celman, Malvinas Argentinas y La Calera. 

La instalación de los nuevos dispositivos permitirá reducir el consumo de energía eléctrica en un 70% en comparación con las luces halógenas tradicionales. Cada municipio se encargará de reemplazar o instalar los artefactos según las necesidades específicas de sus distritos. La adquisición de estos elementos se llevó a cabo a través de una subasta electrónica inversa, resultando en un ahorro del 30% sobre  la base prevista.

Tras la entrega de las luminarias, los 15 intendentes, junto con el intendente de la ciudad capital, Daniel Passerini, se reunieron con el Ministro de Seguridad de la provincia, Juan Pablo Quinteros, y su gabinete para coordinar un protocolo de trabajo conjunto en materia de prevención y convivencia ciudadana en la Región Metropolitana.

En representación del Ministerio de Seguridad, estuvieron presentes: Ángel Andrés Bevilacqua, secretario de Seguridad; José Gualdoni, secretario de Prevención y Coordinación Institucional; Marcelo Zornada, secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil y Natalia Quiñonez, subsecretaria de Sistema Integrado de Seguridad Pública.

Asimismo, asistieron todos los intendentes de las localidades que conforman el Ente Metropolitano Córdoba: Gastón Mazzalay de Malvinas Argentinas, Fabián Reschia de Estación Juárez Celman, Marcos Fey de Malagueño, Juan Panichelli de Colonia Tirolesa, Viviana Spadoni de Los Cedros, Claudia Acosta de Mi Granja, Carolina Cristori de Saldán, Pablo Cornet de Villa Allende, Fernando Rambaldi de La Calera, Sergio Marín de Toledo, Gustavo Braida de Bouwer, Daniel Haniewicz de Monte Cristo, Miguel Aguirre de Agua de Oro, Adela Arning de Mendiolaza y David Strasorier de Salsipuedes.

Por el Ente Metropolitano Córdoba además participaron: Rubén García Peyrano, director Ejecutivo; Pedro Soda, director de Asuntos Económicos y Financieros; Álvaro Zamora Consigli, director de Asuntos Técnicos y Legales; y  Mónica Zalazar, subsecretaria de Desarrollo Metropolitano de la Municipalidad de Córdoba.

Te puede interesar

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.