Política Por: El Objetivo04 de agosto de 2024

"Fue una fuerte discusión de pareja", dijo el abogado de Alberto Fernández sobre la presunta agresión a Fabiola

Juan Pablo Fioribello rompió el silencio tras la aparición de pruebas que comprometen al expresidente, quien le negó absolutamente que haya existido "violencia física".

"Fue una fuerte discusión de pareja", dijo el abogado de Alberto Fernández sobre la presunta agresión a Fabiola - Foto: archivo

Luego de conocerse que la Justicia encontró archivos de supuesto maltrato de Alberto Fernández a Fabiola Yañez, el abogado Juan Pablo Fioribello, quien ha representado al expresidente, a su pareja, y a varias figuras políticas, habló sobre el presunto caso de violencia de género.

Lo hizo en diálogo con el medio Clarín, mismo medio que realizó la investigación sobre la información que se encontró en el celular de la exsecretaria privada de Fernández, María Cantero, en el marco de la investigación por el escándalo de los seguros.

El teléfono de Cantero fue secuestrado y peritado en el marco de la causa que conducen el fiscal Carlos Rívolo y el juez Julián Ercolini. En esta se investigan supuestas irregularidades en los contratos de seguros para entidades públicas por medio del Banco Nación.

 El abogado de Alberto Fernández Juan Pablo Fioribello, se refirió sobre el presunto caso de violencia de género.

“En primer lugar yo no hablo en nombre del ex Presidente, porque no soy su vocero, sí lo he asesorado en temas legales muchas veces tanto a él como a los distintos integrantes de su familia. No solo con él, sino con numerosas personas de la política. Me dedico a solucionar problemas”, comenzó el letrado, en diálogo con el medio Clarín.

“Sobre este tema puedo decirle es que efectivamente a raíz del secuestro del celular personal de la señora María Cantero en la causa vinculada al tema de los seguros, se encontraron chats privados entre la señora Fabiola Yañez y Cantero. De esos chats se desprende que podría haber existido la posibilidad de hechos de violencia física”, continuó Fioribello.

“Frente a esto, desde el juzgado de Ercolini se pusieron en contacto conmigo a los fines de intentar contactar a la señora Yañez para ver si esta quería radicar algún tipo de denuncia penal. Yo hablé con ella, que se encuentra residiendo en Madrid contándole la situación y me explicó que esos chats sí son ciertos y que el motivo de los mismos fue una fuerte discusión que habrían tenido con su pareja, el ex Presidente”, sigue el asesor de Alberto Fernández.

Consultado sobre las fotografías, el abogado respondió: “No me constan ni las he visto”. “Lo que sí puedo decirle es que el ex presidente no fue ni llamado a declarar, ni siquiera mencionado, ya que no hubo denuncia penal alguna”, agregó.

 “Reitero y tal fueron las palabras de la señora Yañez, se trató de una fuerte discusión de pareja y nada más. Lógicamente, he hablado personalmente con el ex presidente al respecto de este tema, y me negó en forma categórica cualquier episodio de violencia física. Evidentemente en el fragor de esa discusión la señora Yañez decidió escribirle a María Cantero, de la cual no era amiga para contarle que había tenido una discusión, en una forma de desahogo personal”, profundizó.

Tras esto, Fioribello dijo que le consultó a Yañez “sobre la posibilidad de golpes físicos. “Me dijo que esos hechos violentos no sucedieron. Por mi obligación y mi formación profesional, preservando siempre el cuidado de la mujer, aún así le ofrecí si quería realizar algún tipo de denuncia al respecto, a lo que me respondió que no, que solamente fue un tema de una discusión. En este mismo sentido coordiné con el juzgado para que la señora celebre una audiencia”, apuntó.

Sobre su rol como facilitador de la reunión virtual entre Yañez y el juez Ecolini, el abogado dijo: “Se la invitó, si era su voluntad, a realizar algún tipo de denuncia penal. La señora dijo que no. Frente a esto y tratándose de un delito de instancia privada, el incidente fue archivado. Esto se manejó con muchísima reserva desde el juzgado”.

Para el penalista, el trabajo de Ecolini fue correcto, ya que “luego de tomar conocimiento de un presunto hecho delictivo, de instancia privada, se contactó con la presunta damnificada y le ofreció la posibilidad de denunciar. Como funcionario público es su deber hacerlo, y así lo hizo. Todo con absoluta reserva, respeto y cuidado personal hacia la señora Yañez.”

 Consultado por Clarín, sobre si la exprimera dama decide cambiar de opinión y denunciar las presuntas agresiones, contestó: “En caso de que la señora decida denunciar que sufrió violencia de género puede hacerlo y está habilitada procesalmente para hacerlo. Si ocurriese, a quien o a quienes denuncie como autores de esa violencia afrontarán una causa penal con todas las consecuencias que ello implique. Que la causa al momento esté archivada no implica que no se pueda activar con la denuncia de la propia damnificada. Así se lo explicó el juez Ercolini a Fabiola”.

La Justicia investiga a Alberto Fernández por presunta violencia de género

Te puede interesar

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA

Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema

El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.

Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana

Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.