Política Por: El Objetivo15 de agosto de 2024

La Vicegobernadora Myrian Prunotto participó en el Córdoba Day en Bogotá

Este evento, organizado por el Gobierno de Córdoba, tuvo como objetivo promover la competitividad y el desarrollo económico de la provincia.

La Vicegobernadora Myrian Prunotto participó en el Córdoba Day en Bogotá

Una delegación multisectorial de Córdoba, encabezada por la Vicegobernadora Myrian Prunotto, participó en la primera edición del "Córdoba Day" en la ciudad de Bogotá. Este evento, organizado por el Gobierno de Córdoba, tuvo como objetivo promover la competitividad y el desarrollo económico de la provincia mediante la atracción de inversiones y el fomento del turismo internacional.

Una jornada de oportunidades

El Córdoba Day reunió a empresarios, inversores y autoridades colombianas y argentinas en una jornada dedicada a mostrar el potencial productivo y turístico de la provincia de Córdoba. La delegación cordobesa, compuesta por representantes de empresas, cámaras empresariales y universidades locales, trabajó intensamente para fortalecer los lazos comerciales y culturales con Colombia.

Entre los asistentes destacados estuvieron Pablo De Chiara, presidente de la Agencia ProCórdoba; Alejandro Lastra, director de Visit Córdoba de la Agencia Córdoba Turismo; y el embajador argentino en Colombia, Mario Raúl Verón Guerra.

*Fortalecimiento de vínculos comerciales y turísticos*

El evento incluyó presentaciones, rondas de negocios y experiencias culturales, todas orientadas a resaltar las fortalezas de Córdoba como un referente en la región. Las actividades tuvieron como propósito impulsar acciones de comercio internacional, atraer inversiones y promover el turismo hacia la provincia.

*Participación clave del sector académico y empresarial*

La delegación empresaria, conformada con base en la información del Área de Inteligencia Comercial de ProCórdoba, integró sectores estratégicos como la industria metalúrgica, alimentación, maquinaria agrícola y tecnología. Participaron representantes de empresas como Porta Hnos, Bitsion, Dreemology, y Akron S.A., junto con el secretario de Posgrados de la Universidad Nacional de Córdoba, Franco Francisca.

*Cierre cultural y gastronómico*

Para cerrar la jornada, los asistentes disfrutaron de una experiencia gastronómica y cultural, con degustaciones de productos típicos cordobeses, reforzando así los vínculos entre los participantes.

*Colombia, primer destino del programa*

El Córdoba Day en Bogotá marcó el inicio de un programa que se replicará en otros destinos estratégicos. Colombia, como primer destino de este proyecto, representa una gran oportunidad para Córdoba en su misión de expandir sus horizontes y generar nuevas oportunidades de crecimiento económico.

El evento contó con el apoyo de la Embajada Argentina en Bogotá, la Cancillería Argentina y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), que fueron fundamentales en la organización y éxito de esta jornada.

Te puede interesar

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".