Córdoba posee el primer taller público del país de prótesis y órtesis para pacientes con discapacidad
Está ubicado en el hospital San Roque viejo. Se confeccionan piezas para que personas con discapacidad sin obra social puedan realizar todas sus actividades cotidianas, laborales y recreativas.
La Provincia de Córdoba cuenta con el primer taller público del país de órtesis y prótesis para pacientes con discapacidad.
En este espacio se confeccionan las piezas que permitirán a personas con discapacidad desempeñar todas sus actividades cotidianas, laborales y recreativas.
Se trata de un centro ubicado en el primer piso del Hospital Preventivo San Roque, donde funciona la Subsecretaría de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión.
Andrea Lardone, funcionaria a cargo del área, explicó que este taller va a complementar el trabajo de la Red Pública de Centros de Rehabilitación que está compuesta por 15 espacios “donde iniciamos un proceso de rehabilitación. Las personas ingresan, hacemos una evaluación funcional, armamos un plan, brindamos el tratamiento y quedábamos truncos a la hora del equipamiento” .
“Estas personas, que no tienen acceso a obras sociales, tenían que gestionar una ortesis que era un trámite complicado y engorroso. Venimos a dar respuesta a eso, venimos a cerrar el proceso y el equipamiento para que las personas tengan una integración social y una vida plena” agregó.
El taller está coordinado por un profesional técnico de prótesis y órtesis, y busca diseñar y confeccionar con materiales de bajo costo económico, e incluso reparar otros que hayan sido donados.
De esta forma, se demuestra que no es necesario contar con complejos mecanismos robóticos y de alto costo para que las personas puedan tener una vida plena.
En ese sentido, el kinesiólogo y magíster en órtesis y prótesis, Pablo Lázaris, detalló que las prótesis que se restauran son donadas por pacientes que no lo utilizan más por diferentes motivos.
“Acá en el taller podemos realizar una amplia gama, o sea, desde restauración de productos donados para pacientes que no lo utilizan más porque le quedaron chicos, porque se rompieron o algo; a fabricación de órtesis a medida, prótesis a medida, y lo que es posicionamiento en pacientes con sillas de ruedas, bipedestadores, andadores” explicó Lázaris.
Para la etapa de desarrollo de la prótesis se realiza una evaluación del paciente, para luego tomar el molde, y mediante esa base se realiza un llenado en yeso. “Pasado esa etapa, se plastifica, se prueba el paciente y se entrega. Es todo un manejo manual, artesanal”, repasó el profesional.
En el marco de la inauguración de este taller, el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, destacó que “simboliza el compromiso que tiene el Ministerio para que la comunidad tenga acceso a la salud. Porque significa tener la posibilidad de reintegrarse en la comunidad más allá de la discapacidad que se tenga y volver a ser parte, cambiar este paradigma es lo que hace la diferencia”.
“Brindar a la persona con discapacidad la posibilidad de acceder a una órtesis, prótesis o recurso de apoyo permite incrementar su independencia, productividad laboral, integración y participación comunitaria y satisfacción personal” agregó el ministro.
Acompañaron al ministro, el secretario de Salud, Carlos Giordana; la secretaría de Salud Mental, María Pía Guidetti y la subsecretaria de Dirección General de Planificación Sanitaria de la Secretaría de Salud Mental, Claudia Simonini.
Te puede interesar
El curioso pedido de Franco Colapinto a Mirtha Legrand en redes sociales
El corredor, que se hizo viral en múltiples ocasiones por sus divertidos tuits, le contestó a la diva con un insólito pedido.
Comienza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus
La nueva modalidad convivirá durante al menos 120 días con el actual sistema Red Bus, permitiendo a los usuarios optar por cualquiera de los dos medios mientras avanza la transición.
Vacunación a embarazadas contra el VSR: clave en otoño para proteger a los recién nacidos
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Impresionante choque entre dos autos en la avenida Circunvalación
Por motivos que aún se investigan, dos vehículos utilitarios colisionaron violentamente en ese tramo de la vía rápida. Al momento, no se han confirmado las causas exactas del incidente,
Este jueves comienza el Festival Multicultural en la ciudad de Córdoba
El evento tendrá entrada libre y gratuita, se iniciará a las 18 y se extenderá durante 4 jornadas. Habrá 17 puestos gastronómicos, shows musicales, actividades culturales y bailes característicos de cada país.
Córdoba: vendía cocaína en barrio Nuestro Hogar 3 y fue detenida por la FPA
La Fuerza Policial Antinarcotráfico cumplimentó una orden de allanamiento en el barrio Nuestro Hogar 3, que finalizó con el secuestro de estupefacientes y la detención de una persona mayor de edad.
Día Mundial del Cáncer de Ovario: la importancia de conocer sus señales y riesgos
Si bien suele no presentar síntomas en las primeras etapas, se identificaron algunos factores que aumentan el riesgo de su desarrollo. La consulta ginecológica es fundamental para detectarlo a tiempo.
Condenaron a un jubilado de 81 años por descargar material de abuso sexual infantil
El culpable realizaba el delito mediante el programa de intercambio de archivos eMule.
Córdoba: se incendió una habitación y una beba resultó gravemente herida
Sufrió quemaduras en el 50% de su cuerpo. Por la gravedad de las heridas quedó internada en terapia intensiva, en estado crítico. Las autoridades investigan los detalles del incidente.
Córdoba: detuvieron a seis personas por presuntas estafas con viviendas prefabricadas
Los sospechosos fueron detenidos e imputados por asociación ilícita y estafas reiteradas. Se secuestraron teléfonos celulares, materiales de construcción y documentación.
La FPA detuvo a una mujer e incautó estupefacientes en barrio General Bustos
Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico ejecutó una orden de allanamiento que culminó con el secuestro de drogas y la detención de una persona mayor de edad en la ciudad de Córdoba.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.