En Bell Ville, autorizaron una triple filiación solicitada por una joven de 29 años
Declaran inconstitucional el artículo 558 del Código Civil y Comercial de la Nación que establece que nadie puede tener más de dos vínculos filiales.
Desde Justicia Córdoba se informó que el Juzgado Civil, Comercial y de Conciliación de 3° Nominación de Bell Ville admitió un planteo de triple filiación. En consecuencia, dispuso que una mujer adulta podrá usar los apellidos de su progenitor de crianza y, en segundo lugar, de su padre biológico.
En su presentación, la mujer expuso que, a los 29 años, se enteró que su padre de crianza no era su progenitor biológico; sino que éste había fallecido hacía un año. Entonces, inició una demanda de impugnación al reconocimiento paterno y, a la vez, un reclamo de filiación extramatrimonial. En consecuencia, pidió ser declarada hija de su progenitor biológico; pero conservando el apellido con el que ha sido reconocida durante toda su vida.
Luego de dar trámite a la demanda, el juzgado citó a los sucesores del presunto progenitor fallecido para realizar una prueba genética. Esta arrojó como resultado una compatibilidad del 99.99%.
Por su parte, el progenitor de crianza se opuso a la demanda de impugnación del reconocimiento paterno y solicitó mantener su vínculo filial con la joven. Señaló que su hija inició la acción en su contra únicamente porque el sistema normativo argentino impide que una persona tenga más de dos vínculos filiales; pero aseguró que, durante toda su vida, se dispensaron trato familiar. La joven prestó conformidad con este planteo y ratificó el pedido de triple filiación.
Las diferentes formas familiares
El juez Eduardo Pedro Bruera afirmó que la ley protege a todas las familias en plural, independientemente de cuál sea su composición. En ese sentido, explicó que no existe un modelo único de familia y que su definición no debe restringirse a la pareja y los hijos, sino que también debe considerarse a otros parientes de la familia extensa o personas que, aunque no sean jurídicamente parientes, mantienen lazos cercanos.
Para el magistrado, el artículo 558 del Código Civil y Comercial de la Nación resulta contrario al principio de igualdad y no discriminación, sobre todo en estos casos, en los que negar una múltiple filiación puede significar privar a la persona de derechos de carácter supra legales respecto a la maternidad o paternidad ejercida en los hechos.
La filiación socioafectiva
El magistrado precisó: “La filiación socioafectiva no se basa en un hecho biológico ni en la voluntad procreacional, tampoco surge de un proceso adoptivo. Por el contrario, el elemento central de este tipo filiatorio se encuentra en la realización de múltiples y diversos actos sostenidos a lo largo del tiempo que nos permiten apreciar que existe una verdadera voluntad de ejercer el rol paterno y consecuentemente el de hijo/a”.
“La filiación socio-afectiva afirma y reafirma un vínculo que trasciende lo normativo, importa reconocer que tanto la paternidad como el ser hijo es una función que se ejerce día a día, un vínculo que se va forjando con el devenir de la vida, que exige afecto, entrega, dedicación, y mucho mas”, agregó.
En esa línea, el juez Bruera indicó que, desde antes de la demanda y aún en la actualidad, el progenitor de crianza se comporta como un verdadero padre. Además, subrayó que la relación familiar surgió del afecto genuino que se prodigaron sostenidamente durante muchos años.
La conservación del apellido
Además de admitir el planteo de triple filiación, la sentencia autorizó a la peticionante a conservar el apellido de su progenitor de crianza, con el que era reconocida en su vida diaria.
“Cada uno de nosotros somos seres únicos e irrepetibles y por la sola condición de tal (de persona), poseemos el derecho personalísimo a la identidad. Este derecho es el elemento más importante de construcción de la personalidad, nos indica la pertenencia a una determinada familia”, expresó el magistrado.
El juez explicó que, en definitiva, la mujer peticionante tiene dos padres, más la madre. “Esa y no otra, es su realidad, su identidad familiar y la construcción de su vida cotidiana. Situación que tanto la sociedad como el Estado deben respetar”, enfatizó.
Te puede interesar
Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich
Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.
Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura
El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.
Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado
Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.
Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes
Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.
¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos
En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.
Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer
El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.
La FPA desmanteló un invernadero de marihuana en General Roca
Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento, desmanteló un invernadero de marihuana y detuvo a una mujer mayor de edad en la ciudad de General Roca.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Cada 2 de abril, se recuerda la soberanía argentina sobre las islas en disputa y se rinde homenaje a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por la guerra.
Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca, de 15 años, con domicilio en barrio Patricios de la ciudad de Córdoba.
Cómo será el esquema de servicios durante el feriado del 2 de abril en Córdoba
La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.