Sociedad Por: El Objetivo13 de octubre de 2024

Córdoba Rosa: hospitales provinciales ponen a disposición más de 19 mil turnos para mamografías

El objetivo de esta iniciativa es promover la concientización sobre el cáncer de mama, y fomentar la importancia de una detección temprana para un pronto acceso a un tratamiento.

Los hospitales provinciales ofrecen mamografías y, en algunos casos, circuito integral de la mujer - Foto: Gobierno de Córdoba

En el marco del programa “Córdoba Rosa”, el Ministerio de Salud de la provincia puso a disposición más de 19 mil turnos para mamografías en los hospitales provinciales.

Además, muchos de ellos ofrecen un circuito integral para la mujer.

El objetivo de esta iniciativa es promover la concientización sobre el cáncer de mama, y fomentar la importancia de una detección temprana para un pronto acceso a un tratamiento.

Pueden acceder a los turnos y los circuitos, mujeres entre 40 y 70 años sin pedido médico, que no se hayan realizado estudios en el último año y que no se encuentren embarazadas o amamantando.

En caso de contar con alguna situación en particular, se evaluará según edad y antecedentes (con pedido médico).

Además, el circuito integral de la mujer es una iniciativa que ofrece diferentes controles de salud -según corresponda- como test de Infecciones de Transmisión Sexual –ITS-, asesorías ginecológicas, mamografía, nutrición, odontología y vacunación.

En Capital, las instituciones que ofrecen este circuito son Florencio Díaz, Elpidio Torres, Eva Perón, Materno Neonatal y Rawson.

Mientras que en el interior, participan los hospitales provinciales de Bell Ville, Cruz del Eje, La Calera, Marcos Juárez y Río Cuarto.

Para conocer cómo acceder a los turnos de mamografías o al circuito de la mujer, ingrese al siguiente link.

Sobre el cáncer de mama

El cáncer de mama es una enfermedad cuya frecuencia aumenta a partir de los 40-50 años.

Por eso, esta es la edad en que se recomienda realizar los controles para su detección precoz, que consisten fundamentalmente en una mamografía anual.

Según los antecedentes familiares y las características propias de cada mujer, pueden ser necesarios otros estudios, como la ecografía mamaria o la resonancia magnética.

Es recomendable realizar una consulta anual en un servicio de ginecología, para realizar un control integral de salud.

Se recuerda que el acceso a estos controles o estudios se encuentra disponible durante todo el año en diferentes hospitales de la provincia, tanto de capital como del interior.

Si bien el cáncer de mama es una enfermedad de difícil prevención, hay medidas como no fumar, mantener un peso saludable y una alimentación equilibrada, hacer actividad física y reducir el consumo de alcohol, que pueden contribuir a disminuir el riesgo.

Cabe señalar que la mayoría de los cánceres de mama son esporádicos, es decir, no están relacionados a antecedentes familiares; aunque es necesario que las mujeres que sí los tienen lo indiquen a su médico, para un seguimiento adecuado.

Te puede interesar

Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura

Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes

Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos

En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.

Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión

El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.

Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos

Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.

Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder

El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.