En la Biblioteca Córdoba, se presentó el libro ganador del Premio Literario 2023 género poesía
La obra ganadora fue “En La Casa Del Agua” de la escritora María Elena Barbieri. También, se anunció al ganador del 2024 género cuento, y el género del premio 2025 novela.
Desde el Gobierno Provincial se informó que en la Biblioteca Córdoba, se presentó el libro ganador del Premio Literario Provincia de Córdoba 2023 género poesía. La obra ganadora fue “En la casa del agua” de la escritora María Elena Barbieri.
Además, se anunció al ganador del premio 2024 género cuento, Lucio Vellucci, con su obra “De barro y fuego”. A su vez, se dio a conocer el género del Premio Literario Provincia de Córdoba 2025: novela.
La convocatoria a este premio tiene como objetivo incentivar la producción literaria nacional y brindar un espacio de difusión y reconocimiento a los autores argentinos.
De las convocatorias, participan escritores argentinos, por nacimiento o por opción, mayores de edad y residentes en el territorio nacional. Durante la premiación estuvieron presentes el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, la Subdirectora de Letras y Bibliotecas, Griselda Gómez y los ganadores.
María Elena Barbieri, escritora oriunda de la provincia de Entre Ríos con residencia en Villa los Aromos, provincia de Córdoba, participó del concurso bajo el seudónimo “Aire” obteniendo el premio 2023 con su obra “En La Casa Del Agua”, libro que fue presentado en la Biblioteca Córdoba.
Para la selección de esta obra, el comité de lectura estuvo integrado por Marcelo Dughetti, Silvina Anguinetti y Pablo Carrizo, mientras que el jurado estuvo conformado por César Vargas, Griselda Gómez y Leandro Calle. Por unanimidad, el jurado manifestó en su dictamen que el libro posee un lenguaje original en donde se destaca la utilización de imágenes y figuras poéticas, unidad literaria, riqueza expresiva e innovadora.
“Estoy muy agradecida a quienes hicieron posible este libro. Este conjunto de poemas renombra a mi provincia de origen, Entre Ríos que, para mí, es agua. Agradezco muchísimo que siga esta política de estado que es una apuesta por la cultura y por la educación”, expresó la autora durante la presentación. María Elena Barbieri escribe, desde siempre, inspirada en una educación literaria silvestre y el influjo antropológico de su Villa Elisa, donde vivió hasta los 16 años. En 1974 se instaló en Paraná, estudió filosofía en la UADER y se vinculó a los ambientes culturales artísticos del Litoral.
En otro tramo del evento se anunció al ganador del Premio Literario Provincia de Córdoba 2024, Lucio Vellucci, quien bajo el pseudónimo “Fukuoka”, escribió el libro titulado “De barro y fuego”. El comité de lectura estuvo integrado por Mabel Reyes Machado, Eduardo Gasquez y Sebastián Pons mientras que el jurado estuvo conformado por Graciela Bialet, Susana Ibáñez y Diego Tatián. Por unanimidad en su dictamen el jurado manifestó que los cuentos de la obra conjugan una reflexión sobre la fragilidad de los destinos, calidad literaria, una contribución a la lengua y sensibilidad social, por todo lo cual revisten un aporte relevante al panorama literario argentino actual.
El escritor puntualizó, con sensibilidad, en la oportunidad que este premio le presenta: “Estoy disfrutando, conociendo la provincia de Córdoba, los autores. Es una instancia para seguir aprendiendo porque es una experiencia nueva para mí ganar un concurso justo después de la presentación de mi primera novela. Es un estímulo para seguir intentándolo y apostando a la escritura que es el camino que elegí para desarrollarme”. Lucio Vellucci, de 35 años, es antropólogo egresado de la Universidad de Buenos Aires. Trabaja como docente y escribe en la revista digital miradasdesdelaalcantarilla.com.ar sobre cine, teatro y literatura. En el 2023, la editorial Enero publicó su primera novela “Regreso a las flores”.
Para cerrar la presentación, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, felicitó a los ganadores, develó el género que será protagonista del Premio Literario Provincia de Córdoba 2025 y repasó las políticas públicas en torno a las letras: “Nos sentimos satisfechos con la gran respuesta que tienen las convocatorias para este premio de alcance nacional. Eso nos motoriza a seguir aplicando políticas, en este caso, a las letras. Estos momentos de crisis presentan la oportunidad de poner a prueba la creatividad que necesita de la mano del Estado, para que junto a lo privado y a lo académico podamos ayudarnos”.
Te puede interesar
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 30 de junio hasta el 6 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Comenzó Focus Córdoba 2.0: encuentro clave para la industria cultural audiovisual
Hasta el domingo se esperan más de 400 rondas de negocios con las principales plataformas de contenidos, además de talleres, charlas, capacitaciones y proyecciones.
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
Cacho Deicas confirmó su salida de Los Palmeras: qué pasará con el grupo
El icónico cantante santafesino se alejó del grupo tras diferencias con la producción. Aclaró que su salida no se debió a problemas de salud.
Llega a Córdoba una nueva edición de Focus
Focus 2.0 reunirá a más de 30 empresas y plataformas nacionales e internacionales, profesionales del sector, instituciones y referentes de la industria audiovisual en un espacio pensado para imaginar, crear y transformar.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 23 hasta el 29 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba será sede de Focus 2.0: El mercado estratégico para la industria audiovisual
Del 26 al 29 de junio se realiza la segunda edición de Focus 2.0 Mercado de la Industria – Cultural Audiovisual. Habrá representantes de Chile, Perú, Brasil, Estados Unidos.
El Festival de Teatro Adolescente celebrará su octava edición en la ciudad de Córdoba
Este año se desarrollará los días 19, 20, 21 y 22 de junio en más de 10 espacios teatrales de la ciudad de Córdoba, en donde se encontrarán los adolescentes participantes del Festival.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 16 hasta el 22 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
La tercera edición de la Noche de las Lecturas se disfrutó en toda la provincia de Córdoba
Miles de voces, libros y encuentros le dieron vida a una nueva edición de esta propuesta cultural que ya se ha instalado como una cita imprescindible en el calendario provincial.
La UBA le otorgará el doctorado Honoris Causa a Charly García
Se trata de una iniciativa de la Cátedra de Música Popular de la Facultad de Filosofía y Letras.
Llega "The Rookie" a Netflix: cuándo y de qué trata
La serie es conocida por combinar acción policial con drama personal y toques de humor, lo que la hace muy atractiva para una amplia audiencia.