Estados Unidos: 18 muertos y más de mil enfermos por afección pulmonar ligada al vapeo
El dato surge del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), agencia que reportó un incremento de 275 casos en la última semana.
Las enfermedades pulmonares que se estiman vinculadas al uso de cigarrillos electrónicos afectan a 1.080 pacientes y han provocado 18 muertos en Estados Unidos, informaron este jueves autoridades sanitarias.
"Desafortunadamente, esta puede ser la punta del iceberg", dijo Robert Redfield, director del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), agencia que reportó un incremento de 275 casos en la última semana.
Dentro de un grupo de 578 pacientes que fueron consultados sobre las sustancias que habían utilizado, 78% declaró haber consumido tetrahidrocannabinol (THC), el ingrediente psicoactivo de la marihuana, con o sin productos en base a nicotina; 37% respondió que solo había usado productos con THC, y 17% dijo que solo había utilizado productos con nicotina.
De ese grupo, 70% de los pacientes son hombres y 80% tienen menos de 35 años.
El uso de cigarrillos electrónicos, hábito que se conoce en inglés como "vaping" y que suele traducirse al español como "vapeo", está asociado a una epidemia de enfermedades pulmonares que se anunció en julio y tiene confundidos a los expertos de la salud.
Una investigación publicada por la prestigiosa Mayo Clinic el miércoles dijo que las biopsias tomadas a 17 pacientes revelaron que las lesiones eran consistentes con la exposición a humos nocivos.
Según el estudio, eso descarta una teoría que vincula el brote a la inhalación de sustancias grasas.
Los cigarrillos electrónicos están disponibles en el mercado estadounidense desde 2006, y no está claro aún por qué la epidemia estalló ahora, o si existieron casos de enfermedad pulmonar vinculada a ellos que no se diagnosticaron correctamente.
Tanto los políticos como la opinión pública han endurecido su postura frente a estos productos, utilizados principalmente por los jóvenes.
Los estados de Michigan y Nueva York prohibieron a principios de septiembre los cigarrillos electrónicos saborizados.
También ese mes, Masachusets prohibió oficialmente la venta de todo tipo de cigarrillo electrónico de forma temporaria.
Unos 3,6 millones de estudiantes de secundaria usaron productos de vapeo en Estados Unidos en 2018, un aumento de 1,5 millones respecto al año anterior.
Te puede interesar
Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.
Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario
El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.
Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos
La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.
Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel
El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.
El diseñador Giorgio Armani murió a los 91 años
El magnate de la moda "falleció en paz" y rodeado de seres queridos, según el comunicado oficial de la familia.