Cultura Por: El Objetivo30 de octubre de 2024

Llega por primera vez al Teatro Comedia “La pelada de La Cañada”

El mito cobra vida en los cordobeses y está ambientada en la Córdoba de fines del siglo XIX. Se pondrá en escena este jueves 31, desde las 20:00, con entrada gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.

En el marco de las celebraciones Halloween llega por primera vez el thriller musical “La pelada de La Cañada” del reconocido director musical Hernán Espinosa en el Teatro Comedia (Rivadavia 235).

La presentación tiene lugar este jueves, desde las 20:00, en la sala mayor del Comedia, con entrada libre hasta agotar la capacidad de la sala.

Con más de 20 artistas en escena, cobrará vida este mito urbano de la ciudad de Córdoba, un verdadero thriller policial.

La obra relata sobre la Córdoba de fines del siglo XIX, donde una serie de muertes de jóvenes de clase alta abre una investigación a fin de descubrir al asesino.

Para sorpresa de todos, las pruebas apuntan a un fantasma con forma de mujer a quien el pueblo llamó “La pelada de la Cañada”.

A partir de este mito urbano nace el thriller musical que logra transportar al espectador a otra época con la magia de la música, el misterio de un personaje apasionante y el dramatismo que solamente Espinosa sabe conjugar en este género.

El musical fue enteramente concebido durante la pandemia del Covid-19 y resultó finalista del Certamen Nacional de Teatro Musical (CENATEM) 2020.

Te puede interesar

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.

Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño

Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.

Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show

Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.

Murió Val Kilmer a los 65 años

El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.

De qué murió Toti Ciliberto

El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.

El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal

Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.

Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad

El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.