Cultura Por: El Objetivo06 de octubre de 2019

Murió el legendario baterista Ginger Baker, cofundador de Cream

El artista, reconocido tanto por su talento como por su difícil carácter, también militó en los grupos de Blind Faith, Hawkwind y colaboró con el nigeriano Fela Kuti.

El célebre baterista Peter "Ginger" Baker, cofundador de la banda Cream junto con Eric Clapton, murió a los 80 años tras permanecer internado las últimas dos semanas en grave estado.

Según informó este domingo su hija Nettie, el músico "falleció en paz" en una clínica de Londres. El legendario artista, reconocido tanto por su talento innovador como por su difícil carácter, también militó en los grupos de Blind Faith, Hawkwind y colaboró con el músico nigeriano Fela Kuti durante su larga carrera.

Peter "Ginger", apodado así por su llamativa cabellera pelirroja, comenzó a ser conocido en la escena musical en los años 60, en clubs nocturnos de la capital británica, tocando con grupos de jazz como Terry Lightfoot y Acker Bilk.

No obstante, su peculiar estilo con la batería, demasiado agresivo en ocasiones para la sutilidad del jazz convencional, lo llevó a experimentar con el blues y el rock, géneros que lo unieron para la posteridad con el bajista Jack Bruce y Eric Clapton.

Los tres formaron Cream en 1966 y añadieron también un toque psicodélico a la banda. Así, crearon un sonido único en temas clásicos como "Strange Brew", "Sunshine of Your Love", "Badge" y "I Feel Free".

El trío llegó a vender más de 35 millones de copias y se les concedió el primer disco de platino de la historia por el doble álbum "Wheels of Fire".

Cream se separó en 1968, entre otros motivos, por la mala relación que mantenían Peter y Jack, quienes llegaron incluso a las manos en alguna de sus legendarias y volcánicas actuaciones en directo.

Te puede interesar

Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.

El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica

La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.

La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias

A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia

La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.

Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi

El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.

Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor

Se presentó el XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, con más de 80 horas de programación para reír, encontrarnos y pensar con humor.

Llega a Córdoba la 43°edición del Festival de Invierno de Teatro de Muñecos en el Cabildo

Se desplegará con espectáculos nacionales e internacionales para las infancias y las familias desde el lunes 7 al domingo 20 de julio en la Sala del Cabildo, con ingreso por calle Independencia 30.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 7 hasta el 13 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

La tercera temporada de El juego del calamar rompió todos los récords

La tercera y última temporada de la saga alcanzó 60,1 millones de visualizaciones en sus primeros tres días en Netflix. Tras su estreno, rápidamente llegó al primer puesto del top ten global de la plataforma.

La Agencia Córdoba Cultura ofrece una amplia agenda cultural para el receso invernal

Como cada año, la Agencia Córdoba Cultura renueva su compromiso con el acceso a la cultura y pone en marcha una grilla de actividades diseñadas para fomentar el encuentro, el disfrute y la participación activa del público.

Espectáculos en el Parque Elisa: arte inclusivo para disfrutar estas vacaciones de invierno en Córdoba

Estas actividades buscan promover el arte escénico en donde las infancias puedan acceder de manera gratuita a contenidos respetuosos, inclusivos y diversos que fomenten infancias libres.