Llaryora entregó $800 millones para el Centro de Entrenamiento de la Federación de Bomberos Voluntarios
Los fondos anunciados se suman a los aportes transferidos por el Gobierno provincial a bomberos en lo que va del año, que ascienden a cerca de $12.800 millones.
Desde el Gobierno Provincial se informó que el gobernador Martín Llaryora entregó $800 millones a la Federación de Bomberos Voluntarios, que integran 160 cuarteles distribuidos en distintos puntos de la geografía provincial.
Los fondos están destinados a la mejora del Centro de Entrenamiento que funciona en la sede de la Federación de Bomberos, en la comuna de San Roque.
Allí se brinda formación en prevención y combate del fuego, y en asistencia ante situaciones de catástrofe.
Durante el acto concretado en el predio bomberil de la localidad serrana, Llaryora homenajeó a los 41 bomberos voluntarios que participaron de las tareas de rescate en el edificio Dubrovnik de Villa Gesell, que se derrumbó en la madrugada del jueves 31 de octubre.
El mandatario agradeció especialmente la entrega del personal que trabajó en la localidad de la costa argentina. “Valoro su sacrificio y profesionalismo. Tienen un nivel de capacitación que se ha destacado en el país», resaltó.
En la misma línea, Llaryora indicó que los fondos provinciales entregados en la oportunidad buscan que el centro de entrenamiento sume infraestructura y se convierta en uno de los más destacados de la región.
“Quiero que este centro sea no solo el mejor de la Argentina, sino uno de los mejores de Latinoamérica, para que entrenemos a nuestros bomberos cordobeses, teniendo un espacio de altísima calidad, para que estén bien preparados y capacitados”, dijo.
La proyección regional como espacio de formación de alto nivel, además, generará un movimiento de visitantes que movilizará la economía local, potenciando el perfil turístico de la localidad serrana.
Los fondos anunciados se suman a los aportes transferidos por el Gobierno provincial a bomberos en lo que va del año, que ascienden a unos 12.800 millones de pesos, destinados al Programa 24, infraestructura, becas de formación, cobertura de Apross, entre otros rubros.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, valoró el profesionalismo con que los bomberos cordobeses acudieron cada vez que fueron convocados por catástrofes en otras provincias, como quedó de manifiesto en los incendios acaecidos en Chubut en febrero pasado y en la reciente tragedia de Villa Gesell.
“Afortunadamente los incendios en Córdoba menguaron, pero no fueron producto de las lluvias sino producto de que cada uno de los que está aquí con compromiso, valentía y coraje para apagar los incendios”, señaló.
En tanto, el director del Centro de Capacitación y Programación, comisario Gustavo Giuliani, agradeció a Llaryora, quién en junio pasado comprometió la asistencia de la Provincia para que “este Centro de Entrenamiento sea el mejor de Latinoamérica».
Y agregó: «Vamos camino a eso y seguramente con el apoyo del gobernador lo vamos a lograr en poco tiempo”.
Ariel Vicario, del Consejo Nacional de Bomberos, destacó que «este centro de entrenamiento es una enorme satisfacción y nos compromete a seguir trabajando. Vamos a redoblar los compromisos de brindar a toda la sociedad cordobesa la garantía y la seguridad de asistir”.
Participaron del acto, el presidente provisorio del Poder Legislativo, Facundo Torres; el presidente de la comuna de San Roque, Jorge Bustamante; el presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de esa localidad, Eduardo Reyna; el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Marcelo Zornada; secretario de Seguridad, Angel Bevilacqua; director de Protección Civil, Germán Barrera y el director del Plan de Manejo del Fuego, Martín Degano.
Aportes para Comuna de San Roque
Llaryora anunció el envío de 50 millones de pesos a la Comuna de San Roque, que se destinarán a la adquisición de un camión regador, que se incorporará a la flota comunal para tareas en la localidad.
En detalle
La Provincia de Córdoba cuenta con 190 cuarteles de bomberos voluntarios en todo el territorio provincial, y más de 5.000 hombres y mujeres que integran dichos cuerpos.
El personal se nuclea bajo la Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba y bajo la Agrupación Serrana de Córdoba; a su vez, articulan tareas preventivas y operativas con el Gobierno Provincial a través de la secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil perteneciente al Ministerio de Seguridad.
Sobre los trabajos de rescate en Villa Gesell
El 31 de octubre, el Consejo Nacional de Bomberos, emitió una Alerta Roja Nacional en el marco de la catástrofe acontecida a raíz del derrumbe del edificio «Dubrovnik», ubicado en la localidad bonaerense de Villa Gesell.
Desde el Ministerio de Seguridad de Córdoba, a través de la secretaría de Gestión de Riesgo, se dispuso el envío de una delegación cordobesa compuesta por 41 bomberos voluntarios, pertenecientes a distintos cuarteles de la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Córdoba y de la Agrupación Serrana de Bomberos de Córdoba.
Los bomberos partieron desde la ciudad de Villa María con destino a la localidad bonaerense de Villa Gesell. Se trata de personal que integra la Brigada de Búsqueda y Rescate USAR ARG. 10, que cuenta con certificación internacional del INSARAG (Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate).
A su vez, 10 efectivos del D.U.A.R (Departamento de Unidades de Alto Riesgo), pertenecientes a la dirección de Bomberos de la Policía de Córdoba, también prestaron colaboración en la zona de la catástrofe.
Dichos efectivos del DUAR se encuentran especializados en operaciones de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, y se unieron a los equipos de bomberos voluntarios y otros organismos de emergencia para intensificar los esfuerzos en la zona.
Te puede interesar
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.