Política Por: El Objetivo14 de noviembre de 2024

Tras definirlo como un “antro de corrupción”, el Gobierno disolvió el ENOHSA

La medida se da “en el marco del proceso de ordenamiento de las cuentas públicas”.

Tras definirlo como un “antro de corrupción”, el Gobierno disolvió el ENOHSA

El Gobierno dispuso oficialmente la disolución del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), en el término de un mes, “con el fin de garantizar una mejor utilización de los recursos del Estado y evitar la duplicación de funciones”.

La medida había sido anticipada a principios de octubre por el ministro de Economía, Luis Caputo, y fue ratificada este jueves mediante el Decreto 1020/2024 publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el propio titular de la cartera económica.

En las consideraciones que argumentan la decisión, el Ejecutivo precisó que “en el contexto actual, resulta necesario reducir la superposición de funciones entre diversos entes, garantizar una mayor coordinación en las políticas de administración de los recursos hídricos y promover una gestión más ágil y centralizada de las obras y proyectos hídricos”.

Asimismo, recordó que “esta Administración ha tomado desde el inicio de su gestión distintas medidas tendientes a ordenar y equilibrar las cuentas públicas, transparentar el gasto y lograr que los recursos disponibles se dirijan a quienes más lo necesitan”.

En ese sentido, remarcó que “resulta prioritario para esta Administración optimizar los recursos del Estado, asegurando la eficacia, eficiencia, economía y sencillez en la implementación de los objetivos estratégicos de la gestión”.

El cierre del ente se da amparado en la Ley Bases, que en relación a los órganos u organismos de la órbita estatal, facultó al Gobierno para avanzar en “la reorganización, modificación o transformación de su estructura jurídica, centralización, fusión, escisión, disolución total o parcial, o transferencia a las provincias o a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, previo acuerdo que garantice la debida asignación de recursos”.

Desde Economía, sostuvieron que “esta decisión permite consolidar una estructura única para la planificación y el control de todas las obras hídricas” y señalaron que “se busca otorgar mayor transparencia y control de los gastos, así como también optimizar los recursos humanos y materiales”.

Al adelantar la disolución del organismo, Caputo había asegurado que “es un antro de corrupción” precisando que "se creó en 1995 para, supuestamente, hacer una obra o dos. Pero claro, después le encontraron la vuelta. Existe una Subsecretaría de Recursos Hídricos (SSRH), ¿para qué necesitás el Enohsa?”,

En aquella oportunidad, el ministro aclaró en su cuenta de X que “las obras que estaban priorizadas para su conclusión en el Enhosa, serán completadas por la Subsecretaría de Recursos Hídricos, donde siempre debieron haber estado”.

Al respecto, desde el Palacio de Hacienda, informaron que al momento de asumir la gestión el ENOHSA tenía 1485 obras en ejecución, de las que actualmente solo quedan 122 priorizadas, y contaba con 358 empleados, que se redujeron a 234. 

De esta manera, la norma determinó “instruir al Ministerio de Economía a los fines de que instrumente las medidas relativas al traspaso de los recursos materiales y financieros del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento al ámbito de la Subsecretaría de Recursos Hídricos”.

Al recordar las obras que supervisaba el ente, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, aseguró que “muchas eran de alcance municipal y provincial” y cuestionó que “la obra pública se había convertido en un gran pasamanos donde 'el que reparte se queda con la mejor parte'”.

En esa línea, precisó que “el Ministro Luis Caputo derivó las obras municipales y provinciales a esas jurisdicciones y solo retuvo 93 obras residuales”, relatando que “fue así que habiendo heredado el organismo con 358 personas hoy ya lo había adecuado a 133” y aclaró que “un grupo de estos supervisará la terminación de estas obras residuales”.

El funcionario destacó la medida y la vinculó irónicamente con la condena a Cristina Kirchner señalando que “la motosierra es un ingrediente esencial para poder bajarle la carga tributaria a todos los argentinos. Pero también es la mejor política anticorrupción, siendo éste un día especial para remarcar este punto”.

Te puede interesar

Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos

El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.

Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y anticipa una etapa “de reformas y consenso federal”

El actual vocero presidencial será oficializado el lunes y jurará el miércoles. Aseguró que la modernización laboral y las reformas estructurales serán prioritarias, y destacó la búsqueda de diálogo con gobernadores y sectores sociales.

Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner

El expresidente se expresó de manera enigmática sobre su relación con su compañera de fórmula.

Manuel Adorni afirmó que ahora “será prioridad profundizar reformas”

Adorni agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”. Reemplaza a Guillermo Francos, quien renunció a su cargo, al igual que Lisandro Catalán.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, también se va del gobierno de Javier Milei

Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos. El ahora ex funcionario agradeció a Javier Milei la confianza que depositó en él, y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.

El presidente Milei designa a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete

Javier Milei aceptó la renuncia de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete de Ministros. En su reemplazo asumirá el lunes Manuel Adorni. Milei agradeció la tarea desarrollada por el ministro saliente.

Guillermo Francos presentó su renuncia al presidente Milei

El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”, según expresó en la carta de renuncia que entregó al Jefe de Estado. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.

Comenzó la obra de duplicación de calzada de la Avenida Bodereau

En esta primera etapa se trabajará desde la calle Cruz Alta hacia el sur y no está previsto afectar la circulación del tránsito en la zona. También se construirán desagües pluviales y colectores cloacales.

Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete: todo lo que hay que saber

Se define el futuro de Francos. Milei analiza cambios. Suenan Adorni, leal a Karina, para Jefatura de Gabinete, y Santiago Caputo para un superministerio.

El 10 de noviembre comienza el pago a jubilados y pensionados nacionales

ANSES dio a conocer el cronograma de pago de jubilaciones y pensiones nacionales. El organismo que está dentro de la órbita del Ministerio de Capital Humano iniciará los pagos desde el 10 de noviembre.

Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.