Cultura Por: El Objetivo17 de noviembre de 2024

¿Por qué es feriado este 18 de noviembre?

Este es el motivo por el que este lunes será feriado.

¿Por qué es feriado este 18 de noviembre?

Este lunes, 18 de noviembre es feriado, pero ¿cuál es el motivo? ¿Qué se conmemora ese día?

¿Por qué celebramos este día?

En aquella batalla, las fuerzas argentinas, comandadas por Lucio Mansilla, enfrentaron a una poderosa flota anglo-francesa que intentaba imponer condiciones comerciales desfavorables al país. A pesar de la inferioridad numérica y tecnológica, los argentinos resistieron con valentía, demostrando así su determinación de defender la soberanía nacional.

La Vuelta de Obligado se convirtió en un símbolo de la resistencia argentina ante las potencias extranjeras y reafirmó la identidad nacional. Por eso, cada 20 de noviembre conmemoramos este hecho histórico, y este año, al caer en domingo, el feriado se trasladó al lunes 18, brindándonos un fin de semana largo para descansar y reflexionar sobre nuestra historia.

¿Qué actividades se realizan en este día?

En todo el país se organizan diversas actividades para conmemorar la fecha, como desfiles cívicos, actos conmemorativos, exposiciones y conferencias. Además, muchos argentinos aprovechan este fin de semana largo para viajar, visitar a familiares o simplemente descansar en casa.

En resumen, el feriado del 18 de noviembre es una oportunidad para recordar nuestra historia, valorar nuestra independencia y celebrar nuestra identidad como argentinos.

El hecho histórico

El 20 de noviembre de 1845 se produjo la batalla de la Vuelta de Obligado sobre el río Paraná, en la zona de San Pedro, un enfrentamiento entre la Confederación Argentina, comandada por Juan Manuel de Rosas, y una escuadra anglofrancesa que pretendía controlar la navegación de los ríos.

Te puede interesar

Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa

Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.