¿Por qué es feriado este 18 de noviembre?
Este es el motivo por el que este lunes será feriado.
Este lunes, 18 de noviembre es feriado, pero ¿cuál es el motivo? ¿Qué se conmemora ese día?
¿Por qué celebramos este día?
En aquella batalla, las fuerzas argentinas, comandadas por Lucio Mansilla, enfrentaron a una poderosa flota anglo-francesa que intentaba imponer condiciones comerciales desfavorables al país. A pesar de la inferioridad numérica y tecnológica, los argentinos resistieron con valentía, demostrando así su determinación de defender la soberanía nacional.
La Vuelta de Obligado se convirtió en un símbolo de la resistencia argentina ante las potencias extranjeras y reafirmó la identidad nacional. Por eso, cada 20 de noviembre conmemoramos este hecho histórico, y este año, al caer en domingo, el feriado se trasladó al lunes 18, brindándonos un fin de semana largo para descansar y reflexionar sobre nuestra historia.
¿Qué actividades se realizan en este día?
En todo el país se organizan diversas actividades para conmemorar la fecha, como desfiles cívicos, actos conmemorativos, exposiciones y conferencias. Además, muchos argentinos aprovechan este fin de semana largo para viajar, visitar a familiares o simplemente descansar en casa.
En resumen, el feriado del 18 de noviembre es una oportunidad para recordar nuestra historia, valorar nuestra independencia y celebrar nuestra identidad como argentinos.
El hecho histórico
El 20 de noviembre de 1845 se produjo la batalla de la Vuelta de Obligado sobre el río Paraná, en la zona de San Pedro, un enfrentamiento entre la Confederación Argentina, comandada por Juan Manuel de Rosas, y una escuadra anglofrancesa que pretendía controlar la navegación de los ríos.
Te puede interesar
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Falleció Claudia Schijman, actriz y docente de gran trayectoria en el teatro, el cine y la televisión
La intérprete, reconocida por su talento y su calidez humana, dejó una huella profunda en el espectáculo argentino.
Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real
El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.
La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas
Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo
Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.
Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos
Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.
Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol
Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.
Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez
A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.
Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura
La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.
Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca
La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.
Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas
Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.