Política Por: El Objetivo30 de noviembre de 2024

La Justicia intimó a Capital Humano para que incorpore 66 comedores al Programa Alimentar Comunidad

El tribunal notificó a la cartera que conduce Sandra Pettovello que debe integrar al reparto de víveres a "los 66 comedores de la Asociación Civil 'El Amanecer de los Cartoneros'".

La Justicia Federal intimó al Ministerio de Capital Humano para que incorpore a 66 comedores comunitarios en el Programa Alimentar Comunidad en un plazo de tres días hábiles, después de una medida cautelar presentada por la UTEP y el CELS.

Dentro del marco de esa medida cautelar presentada por la UTEP y el CELS en el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 7, el tribunal notificó el jueves último a la cartera que conduce Sandra Pettovello de que debe integrar al reparto de víveres a "los 66 comedores de la Asociación Civil ´El Amanecer de los Cartoneros´ bajo apercibimiento de aplicar sanciones conminatorias", según se informó hoy.

El juzgado manifestó además que los once restantes, debido a que la presentación de la UTEP era por 77 comedores, quedaron afuera porque, según informó Capital Humano a la Justicia, esos establecimientos no pudieron ser relevados a raíz de que "los mismos no se encontraban en funcionamiento como tales".

Luego de que el fallo se diera a conocer, la cartera que encabeza Pettovello aseguró que "no ha incumplido ninguna orden judicial en relación al Programa Alimentar Comunidad".

"La asociación ´El amanecer de los cartoneros , en el expediente UTEP c/ Ministerio de Capital Humano s/ amparo, solicitó la incorporación de 77 comedores al Programa Alimentar Comunidad, de los cuales 11 de ellos fueron visitados por esta cartera y se comprobó que no existían", precisaron desde Capital Humano en un comunicado.

La cartera social manifestó que se notificó "debidamente" al juzgado sobre la inexistencia de una parte de los comedores que la asociación vinculada a la UTEP pedía incorporar.

"El día jueves 28 de noviembre el magistrado nos informó que se debía proceder a la incorporación de 66 comedores, para lo cual se dio un plazo que no se encuentra vencido. Seguiremos verificando que cada comedor exista", sostuvieron desde la cartera nacional.

Por su parte, desde la agrupación Argentina Humana, que encabeza el dirigente social Juan Grabois, destacaron que la Justicia le dio el "ultimátum" a Capital Humano y que la cartera deberá "abastecer" a los comedores comunitarios.

Desde ese espacio político consideraron que los 77 comedores que restan incorporar son solo "una pequeña parte de los cientos de espacios comunitarios que garantizan el derecho a la alimentación de la población más vulnerable en todo el país".

Al hacer mención al pedido de la Justicia a Capital Humano, sostuvieron que Pettovello "miente diciendo que 11 de los 77 comedores no existen".

"La presentación que el propio ministerio hizo en la Justicia reconoce que en realidad esos 11 comedores ´no habían podido ser relevados´", señalaron desde Argentina Humana en un comunicado. 

Y remarcaron que "son nueve los jueces federales que dan lugar al planteo jurídico realizado por la UTEP y reconocen que el accionar de Capital Humano pone en riesgo el derecho humano a la alimentación de la población".

Te puede interesar

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.