Jornada de detección temprana, promoción y prevención de cáncer bucal en el Paseo del Buen Pastor
Habrá controles gratuitos en las carpas y móviles odontológicos colocados a tal fin. También se brindará información sobre métodos de prevención y detección temprana de la enfermedad.
Este jueves 5 de diciembre se celebra el “Día Nacional de Lucha Contra el Cáncer Bucal”. Por tal motivo, se llevará a cabo una Jornada de promoción y prevención del cáncer bucal en el Paseo del Buen Pastor.
La campaña tiene por objetivo incentivar el diagnóstico precoz, las medidas de prevención y de control.
Se trata de una actividad en conjunto de instituciones públicas y privadas entre las que se encuentran la Secretaria de Salud municipal, la Facultad de Odontología de la UNC y de la UCC, el Colegio de Odontólogos, el Círculo de Odontológico, la Federación Odontológica de Córdoba y el Ministerio de Salud dela provincia.
En conjunto se llevarán a cabo diversas actividades para sensibilizar a los vecinos y vecinas sobre la prevención del cáncer bucal.
Pacientes adultos tendrán la oportunidad de someterse a revisiones gratuitas en las carpas y móviles odontológicos. Además, se entregará folletería informativa y se brindará asesoramiento personalizado.
También se proporcionará información clave sobre los métodos de detección temprana y las opciones de tratamiento disponibles, con el objetivo de promover la importancia de un diagnóstico oportuno.
Lo que hay que saber sobre el cáncer bucal
El cáncer bucal es una enfermedad altamente invasiva que puede afectar a personas de todas las edades, por lo que la prevención es fundamental para detectarla a tiempo y evitar complicaciones.
De acuerdo a datos estadísticos, sólo el 15% de los casos son detectados en etapas tempranas, mientras que el 85% restante concurren en períodos avanzados.
Es una proliferación anormal y descontrolada de células de la mucosa que tapiza la cavidad oral, que generalmente se localiza en labios, lengua, encía, paladar o en cualquier otro sector de la boca.
Síntomas a tener en cuenta:
-Manchas blancas, rojas o marrones que no desaparecen en dos semanas.
-Úlceras o “llagas” que no cicatricen en dos semanas.
-Retraso en la cicatrización después de una extracción dental o hemorragias sin causa.
-Endurecimiento, hinchazón indoloros.
-Dificultad al masticar o tragar.
-Dolor de oídos, de mandíbula o de lengua.
Servicios de odontología gratuitos en Córdoba
Cualquier vecino de la ciudad puede acudir a atenderse al Servicio Odontológico Municipal. Se distribuye en diferentes espacios: la Casa Central situada sobre calle San Martín 850 y el Servicio Odontológico Municipal de Urgencias 24 horas (Av. Colón 4726).
También, se puede acceder al servicio en las tres sedes de la Dirección de Especialidades Médicas (DEM), en el Hospital Príncipe de Asturias y en los 100 Centros de Salud.
Cada vecino puede obtener turnos para primeras consultas a través de la línea gratuita telefónica 0800-888-5555 (opción 5) de lunes a viernes de 7 a 19 horas.
En ese primer turno, en la Casa Central del Servicio Odontológico, se le realizará un diagnóstico y posterior derivación.
Te puede interesar
Perdió el control del auto y se estrelló contra una casa en Córdoba
Ocurrió en Alfredo Lazzari al 4000 cuando el conductor de un Fiat Strada perdió el control del rodado e impactó contra un poste de alumbrado público, removiéndolo. Posteriormente, un servicio de emergencias lo asistió.
Vacaciones de julio en Córdoba: cuándo dejará de funcionar el Boleto Educativo Gratuito
El lunes 7 de julio marcan el inicio de las vacaciones de invierno en Córdoba, y con ello, también se implementará una suspensión temporal del Boleto Educativo Gratuito. El servicio se retomará el lunes 21 de julio
Córdoba: tres puntos de venta de drogas desarticulados y hay tres detenidos
Durante los allanamientos, se logró el secuestro de 236 dosis de marihuana, 10 de cocaína, dinero y diversos elementos presuntamente vinculados a la comercialización de estupefacientes.
Intentaron entrar celulares al penal de Bouwer con un dron y quedó atascado en un cable
El dispositivo había quedado suspendido en los cables con dos teléfonos celulares atascados entre su estructura.
Este martes tampoco computarán las faltas en las escuelas de Córdoba por el frío extremo
La medida responde a los informes meteorológicos que anticipan una continuidad del descenso térmico en toda la provincia.
Solicitan colaboración para encontrar a una mujer de 82 años con Alzheimer en Carlos Paz
La Fiscalía de Instrucción del tercer turno de Carlos Paz pide colaboración para dar con el paradero de Patricia Ana Pérez. Toda información puede ser aportada al teléfono (03541) 420325, o en cualquier sede judicial o policial.
Publican los resultados del examen para ingresar al Poder Judicial de Córdoba
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.
El SMN pronostica un martes con frío polar en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que este martes sería un día muy frío en la ciudad de Córdoba. La máxima llegaría a los 10 grados y la mínima sería de -4 grados.
A partir de hoy las líneas de colectivos 30 y 34 pasan a formar parte de la empresa SiBuS
Desde este martes, las líneas 30 y 34 pasan a manos de la empresa SiBus. No habrá cambios en recorridos ni horarios.
Córdoba bajo cero: consejos para evitar que se congelen los caños del agua
El invierno llegó con todo y las bajas temperaturas suelen ser enemigas de las cañerías. En esta nota te contamos cómo evitar que se dañen y prevenir inconvenientes en el hogar.
El Gobierno interrumpió el suministro en industrias y estaciones de GNC por el frío y problemas en Vaca Muerta
El Gobierno interrumpió el suministro a grandes usuarios industriales, estaciones de GNC y generadoras eléctricas para priorizar el consumo residencial.
Llaryora oficializó una asignación estímulo destinada al personal Salud
La asignación tendrá un componente general (80 % del fondo), que se distribuye entre todo el personal habilitado, y un componente prestacional crítico (20 %), destinado a equipos en áreas sensibles o de alta demanda.