Política Por: El Objetivo14 de diciembre de 2024

Javier Milei  y Giorgia Meloni fortalecen la relación bilateral entre sus países

El Presidente y la Premier italiana mantuvieron un encuentro en el que reiteraron "el deseo común de fortalecer aún más la ya sólida asociación bilateral". Esta sábado dará un discurso ante militantes derechistas.

Javier Milei y Giorgia Meloni reforzaron la relación bilateral entre sus países. - Foto: Noticias Argentinas.

El presidente de Argentina, Javier Milei, mantuvo este viernes un encuentro bilateral con la presidente del Consejo de Ministros de la República Italiana, Giorgia Meloni, y se apresta a brindar este sábado un discurso ante partidarios de la premier del país europeo.

Tras el encuentro, Meloni destacó que su reunión con el mandatario argentino sirvió para "reiterar el deseo común de fortalecer aún más la ya sólida asociación bilateral", según expresó en sus redes sociales.

Meloni reiteró que el objetivo del fortalecimiento del vínculo entre las dos naciones es "concluir en los próximos meses un Plan de Acción 2025-2030" que permita "profundizar las ya amplias áreas de cooperación" de ambos países.

La premier italiana manifestó también que el encuentro "permitió reafirmar la importancia atribuida a la cooperación judicial y de seguridad, con especial referencia a la lucha contra el crimen organizado transnacional, así como la voluntad de Italia de aumentar su presencia económico-comercial en Argentina, partiendo del sector energético y con alto valor añadido"."Al final de la reunión, acordamos mantener una estrecha coordinación también en los principales temas de la agenda internacional", sostuvo Meloni.

Se trata del sexto encuentro de Milei con la premier italiana, que visitó Buenos Aires tres semanas atrás y con la que mantiene buena sintonía política.

Más tarde, Milei recibió el premio internacional "Milton Friedman" en Roma, donde volvió a destacar la baja en la inflación en la Argentina y a reivindicar el ajuste fiscal que realizó desde que inició su mandato.

 Además, insistió con la idea de que su rol dentro del Estado es "romperlo todo" y "achicarlo", para luego manifestar que, el año próximo, su administración sostendrá el "déficit cero" y la "emisión cero" a pesar de la contienda electoral.

"Sólo con el equilibrio fiscal, Argentina se asegura un crecimiento del 4,5% por año. En cuatro años, el país va a ver crecer su PBI en un 50%", planteó el Presidente.

En tanto, el presidente argentino brindará mañana a las 15 un discurso en el Festival Juvenil Fratelli d'Italia Atreju, que se desarrollará en el Circus Máximus.

Bajo el lema "El camino italiano: respuestas concretas al mundo que cambia", el evento nucleará a dirigentes, intelectuales y personalidades de la derecha internacional.

Tras el acto partidario, Milei grabará su participación en el programa televisivo Quarta República, el mismo al que había asistido en febrero, tras su audiencia con el Papa Francisco.

A primera hora del domingo, y en compañía de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el Presidente se reunirá con el titular de la automotriz Stellantis, John Elkann, y a las 8 dará una entrevista al diario Líbero, conocido por sus portadas provocadoras.

A las 9.30, la pequeña delegación presidencial emprenderá el vuelo de retorno al país, con la intención de aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el lunes a la madrugada.

 

Te puede interesar

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"

La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.