“Ramonita”: la primera víctima de femicidio de Córdoba que se convirtió en una santa popular
Ramona Moreno fue asesinada hace 90 años por su pareja “para que no fuera de otro”. En la actualidad, hay documentos del caso que se pueden consultar en el Archivo Histórico de la Provincia.
Corría mayo de 1934 y la conmoción se apoderó de Córdoba cuando los medios de comunicación dieron a conocer la noticia más terrible: Ramona Moreno, conocida como “La Ramonita”, había sido asesinada a los 25 años por quien era su pareja, Raimundo Telésforo Morales.
El caso de la joven es considerado el primer femicidio documentado del Siglo XX en la provincia, que conmovió a la opinión pública por el horror y crueldad del crimen.
El cuerpo sin vida fue encontrado en la zona de Güemes y hoy sus restos yacen en el cementerio de San Vicente, donde su tumba se convirtió en el lugar al que los vecinos de la zona acuden a rendirle culto, hacerle pedidos y hasta agradecer buenas noticias.
En el año en que se conmemora el 90 aniversario de su asesinato, la historia de “La Ramonita” está más presente que nunca. Por un lado, a través de la lucha de las mujeres que siguen hasta hoy haciéndole frente a la violencia de género; y por otro, con la preservación de su memoria a través de la puesta en valor de su tumba y el acceso a documentos inéditos disponibles en el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba.
Al respecto, Gabriela Parra Garzón, directora del espacio ubicado en Av. Poeta Leopoldo Lugones 401 (Centro Cultural Córdoba), cuenta: “Tenemos un documento único vinculado a esta santa popular. Fue el primer femicidio documentado en Córdoba y contamos con una copia de un informe que se supo enviar a la penitenciaría donde Raimundo Telésforo Morales estaba preso”.
“El victimario era una persona que ya tenía otras causas, entonces se le unificó la sentencia. Este documento es el que nos permite tomar contacto con esta historia tan fuerte de Ramonita, que muchos cordobeses no conocen y que resultó ser una figura de culto de los barrios Güemes y San Vicente”, agrega.
Además, quienes ingresen en el hall central del Centro Cultural Córdoba, pueden apreciar una vitrina donde se rinde homenaje a Ramona Moreno con imágenes de su tumba, fotografías de ella y una réplica de parte del documento que también se puede ver dentro del Archivo, con los cuidados específicos para la conservación y manipulación adecuada del material.
Una santa popular
Andrea Salcedo Burdet es directora General de Cementerios de la Municipalidad de Córdoba. La funcionaria cuenta cómo la sepultura de Ramona Moreno es una de las más visitadas de San Vicente y que pasan por allí miles de personas cada año: “Normalmente vienen las madres pidiendo por sus hijos, para que terminen sus estudios, o adolescentes pidiendo por un amor no correspondido o para que les vaya bien en un examen”.
“La verdad es que con el paso de los años Ramonita ha pasado a ser realmente un punto de referencia en el Cementerio San Vicente. Contar su historia es muy importante, porque además nos abre las puertas para que sigamos la lucha por las mujeres que han sido asesinadas y desaparecidas”, reflexiona.
En la tumba restaurada pueden verse frases de agradecimiento, pedidos de ayuda, regalos, los claveles rojos que eran los favoritos de la joven y, en ocasiones, una vela encendida en su memoria.
Sobre Ramonita
Nacida como la menor de diez hermanos, Ramona Moreno trabajó en su adolescencia como empleada doméstica y a los 20 años se casó con Juan Yañiz.
El vínculo no prosperó y poco tiempo después comenzó una relación con Raimundo Telésforo Morales.
A comienzo de mayo de 1934 y sin el visto bueno de su familia, la joven decide irse a vivir a Buenos Aires. Cuando fue a su casa paterna a buscar ropa para el viaje, su madre le reclamó unos discos que le había prestado y que los tenía Raimundo.
Con la promesa de volver con lo pedido, Ramonita se dirigió al encuentro de Morales y nunca más fue vista con vida.
Su asesino llegó a confesar que la mató “para que no fuera de otro”.
Además, La Voz del Interior tituló el 12 de mayo del año del crimen: “Porque no quería quedarse, la maté”.
Te puede interesar
Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo
El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.
Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales
Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.
La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad
El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.
La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo
Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.
Horario extendido en los CPC Mercantil, Villa el Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes. En tanto, el sábado no habrá atención al público en conmemoración del Día del Empleado Municipal.
A 30 años del atentado en Río Tercero: siete muertos, 300 heridos y la destrucción total
El 3 de noviembre de 1995 la Fábrica Militar explotó y con la investigación se supo que fue intencional para ocultar pruebas de la venta ilegal de armas.
Manejaba alcoholizado y chocó dos casas en Córdoba: sus familiares intentaron atacar a la Policía
El hecho ocurrió este sábado por la noche en barrio Los Plátanos. No hubo personas lesionadas tras el siniestro.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
Se podrán solicitar nuevos ejemplares del Documento Nacional de Identidad como así también solicitar diversas actas.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
El SMN pronostica un lunes caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33 grados y la mínima sería de 15 grados.
Investigan la muerte de un hombre en Cosquín: fue hallado en la vía pública con una herida en la cabeza
Profesionales del hospital confirmaron su deceso este domingo por la madrugada. El hombre tenía 70 años y se presume que se encontraba en situación de calle.
Qué hacemos con la Soledad no deseada: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío
El evento, que se realizará este miércoles en la Universidad Siglo XXI (Ituzaingó 484) de 09:30 a 12:00 horas, está destinado a estudiantes y docentes de comunicación, pero también es abierto para el público en general.