Cuánto tiempo se pueden conservar las sobras de Navidad en la heladera
Depende de cada alimento y su combinación con otros.
Las fiestas de Navidad y Año Nuevo son acontecimientos importantes para los argentinos y motivo de reuniones entre familiares y amigos. La comida en la mesa navideña es el centro de la escena en la noche del 24 y 31 para lo cual los integrantes a la mesa preparan y cocinan numerosos platos.
Para los mismos utilizan combinaciones de diferentes productos y dependiendo de ellos es cuánto pueden durar los alimentos elaborados en la heladera días posteriores a las fiestas
Claro que es un clásico de estás fechas cocinar platos calientes para comer en el momento, acompañados por algunos fríos también, pero, se cocina de más con el fin de que en el mediodía del 25 como el primero de año se coman las sobras del día anterior fría o recalentada. Al margen de eso, hay veces que la cantidad de sobra es mucha por diversos motivos y, es allí donde la comida se frisa y otras que no se pueden pero duran un tiempo en la heladera.
La tradición de juntarse en las fiestas se mantiene en Argentina, pero, muchas veces las personas que se sientan a la mesa varían, ya que, no siempre son solamente las familias que se ven cotidianamente. A veces se suman familias amigas, en otros casos prefieren reunirse solo a la noche y es ahí donde sobra la comida.
En estos casos, la duración de las sobras de Navidad en la heladera depende del tipo de alimento y cómo se almacenan.
Algunos ejemplos son:
- Las carnes cocidas (pollo, pavo, cerdo, etc.) pueden durar de tres a cuatro días si se guardan en un recipiente hermético.
- Lo propio y hasta cinco días sucede con las guarniciones como el puré, los vegetales cocidos, arroz y pastas.
- En el caso de las salsas y los caldos corre el mismo tiempo, de tres a cuatro días, pero, siempre y cuando no contengan crema o lácteos. Y en el caso de que sí tengan solo se puede guardar dos de uno a dos días.
- Las ensaladas con mayonesa, como puede ser el caso de la ensalada rusa, también el tiempo es de 24 a 48 horas porque la mayonesa puede deteriorarse rápidamente.
Qué pasa en el caso de los postres
- Las tortas, los budines y el clásico pan dulce de Navidad pueden estar en la heladera de cinco a siete días.
- Siempre dependiendo de los ingredientes con los cuales está elaborado.
Cómo conservarlos por más tiempo
- Guardar las sobras en recipientes herméticos una vez fríos, máximo 2 horas después de servirlos.
- Congelados pueden durar meses. En los freezer vienen los tiempos que pueden durar.
Te puede interesar
El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.
Córdoba en la antesala de la tormenta de Santa Rosa: lluvias intensas y fuertes ráfagas
El fenómeno de ciclogénesis marcará la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas de la provincia.
Ya se pueden comprar celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego: cuánto cuestan y cómo acceder
Mirgor y Newsan inauguraron el sistema “courier Tierra del Fuego”, que permite a los consumidores comprar productos electrónicos nacionales con precios competitivos y envío directo a domicilio.
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Verónica Fernández, hija de la actriz, trajo calma a sus millones de seguidores y reveló que María Antonieta se encuentra bajo observación en la comodidad de su casa.
El viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad. Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 29 de agosto.
La FPA detuvo a una chica menor de edad y otros dos sospechosos por vender cocaína y tussi
En los domicilios, con extensa labor de los investigadores de la Fuerza, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, tussi, comprimidos de Rohypnol, dinero y elementos relevantes para la causa.
Jóvenes de cinco jurisdicciones participarán por un lugar en la final de “Talento de barrio”
Podrán formar parte ciudadanos de los CPC Colón, Ruta 20, Argüello, Mercantil y Villa El Libertador. Será el sábado 30 de agosto a las 16:00 en la Plaza Jerónimo del Barco.
Caso Neonatal: rechazan la nulidad presentada por la defensa de la enfermera Brenda Agüero
El tribunal sostuvo que la jurado cuestionada no ocultó información. También sostuvieron que la defensa podría haberla impugnado en la audiencia de selección y no lo hizo.
Cordobeses en Alerta: agentes trasladaron de urgencia a un niño que convulsionaba
Personal del programa realizó un cordón sanitario desde barrio Ameghino Sur hasta el Hospital de Niños. El pequeño fue atendido y estabilizado por personal médico.
Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito III Turno 1°, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del valle González Fonseca de 16 años. Fue vista por última vez el 23 de agosto en Barrio Patricios.
Se dio cuenta que iban a robar y filmó un arrebato de un motochoro en Nueva Córdoba
Un comerciante registró el momento exacto en que un motochorro arrebató el teléfono a una joven en la esquina de Chacabuco y Rondeau.
Becas Progresar 2025: quiénes pueden inscribirse a la segunda convocatoria
Se abrió la segunda convocatoria para las Becas Progresar 2025, que ofrecen apoyo económico mensual para estudiantes y cuyo cierre de inscripción será el 1 de septiembre.