Política Por: El Objetivo02 de enero de 2025

Passerini promulgó la Ordenanza que amplía el mandato de Centros Vecinales a tres años: todas las sedes tendrán elecciones en 2025

Se unifica el cronograma eleccionario para que las entidades desarrollen los comicios.

Passerini promulgó la Ordenanza que amplía el mandato de Centros Vecinales a tres años: todas las sedes tendrán eleccion

El intendente Daniel Passerini promulgó la Ordenanza N° 13.503, una modificatoria de la Ordenanza N° 10.713.

A partir de ahora, se unifican las elecciones de los Centros Vecinales y se deja establecido que las autoridades tendrán un período de mandato de tres años, modificando el actual que era de tan solo dos.

La ordenanza fue aprobada por 30 de los 31 concejales que integran el Concejo Deliberante, por lo que la modificación, solicitada por autoridades de los Centros Vecinales, fue aceptada casi unánimemente.

Los principales cambios en la normativa son:

️Se extiende de dos a tres años el mandato de las autoridades de los Centros Vecinales.️
Se promoverá la unificación de los cronogramas electorales de los Centros Vecinales, para un mejor desarrollo de la logística y organización del proceso eleccionario, en varias jornadas.
Se prorroga el mandato de las autoridades vigentes hasta la puesta en funciones de las nuevas autoridades electas, y por el plazo máximo de un año.
Al respecto, Héctor Campana, secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, señaló: “Las modificaciones que se aprobaron son muy importantes y surgen del trabajo que hicimos junto a los Centros Vecinales, en una demanda que ellos nos manifestaron y que nosotros escuchamos y apoyamos”.

“Es valioso destacar, sobre todo en estos momentos en los cuales encontramos tanta grieta y agravios, que en Córdoba trabajamos con responsabilidad en la búsqueda de consensos para tratar de mejorar la vida de la gente”, puntualizó Campana.

De esta manera, se pone en marcha una instancia de participación democrática para los vecinos y vecinas de toda la geografía de la ciudad.

El desafío incluirá un despliegue de magnitud desde el punto de vista logístico y administrativo, con cientos de procesos electorales desarrollándose simultáneamente, miles de actores involucrados y la oportunidad de cada una de estas instituciones y comunidades de elegir a los vecinos que los representen en el corazón de cada barrio, favoreciendo el fortalecimiento del entramado social de la ciudad.

Te puede interesar

Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico

Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.

El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia

Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.