Política Por: El Objetivo17 de enero de 2025

Piden el juicio político contra el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán

La presentación la hizo el diputado radical, Fernando Carbajal, junto a constitucionalistas, dirigentes de la UCR y de Unión Popular. Se acusa a Isfrán y al vice, Eber Solís, de “ilegitimidad en el ejercicio del cargo”.

Presentaron el pedido de juicio político contra el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán. - Foto: Archivo.

El diputado radical, Fernando  Carbajal, presentó ante la Legislatura de Formosa un pedido de juicio político contra el gobernador, Gildo Insfrán, y el vicegobernador, Eber Solis, a quienes acusan de “ilegitimidad en el ejercicio del cargo”.

Carbajal, quien pertenece al bloque Democracia para la Siempre,  entregó su denuncia ante la Legislatura provincial junto a dirigentes del Radicalismo e integrantes del Partido Unión Popular.

Además de Carbajal, firman el pedido de enjuiciamiento contra Insfrán y Solis, el constitucionalista Guillermo Federico Evans, el abogado Juan Montoya, el ex concejal Carlos Blas Hoyos, Patricia Cappello,  el dirigente Benito Arand, y Adrián Diego González, del partido Unión Popular.

En declaraciones a la prensa tras la presentación del pedido de juicio político ante la Legislatura, Carbajal afirmò que “el fallo de la Corte tiene aplicación inmediata y efectiva en la realidad que Gildo Insfrán y Eber Solís son una formula ilegal e ilegítima".

"Son ilegales porque la Corte así lo ha dicho de manera expresa: que el Tribunal Electoral no debió haberles habilitado un nuevo mandato”, sostuvo.

“Pero además, es una formula ilegítima, porque como dice el voto del ministro, Ricardo Lorenzetti, , ha dicho también muy claramente que la elección se realiza en un contexto de cancha inclinada, es decir que Gildo Insfrán y Eber Solís fueron elegidos aprovechando las ventajas indebidas que les proporciona el hecho de ser parte de un sistema de reelección indefinida, así que aquí estamos con un problema de ilegalidad y de ilegitimidad del gobierno”, enfatizó.

En los fundamentos de la solicitud, se afirma que la petición es  “en salvaguarda de la autonomía provincial, y como medio de lograr la resolución del conflicto jurídico político derivado de la falta de legitimación constitucional del mandato de la fórmula Insfrán-Solís, electa en el proceso electoral del año 2023, permitiendo que sea la Provincia de Formosa la que resuelva tal situación”.

Consideraron que de esta manera se estaría “evitando la intervención federal de la provincia para poner fin a la ilegitimidad de este gobierno provincial”, y sería también la forma de ejecutar el fallo de la Corte, “que declaró la ilegitimidad e inconstitucionalidad del actual mandato del Gobernador”.

En el petitorio se solicita que se dé “formulada la denuncia de juicio político por la causal de inhabilidad contra el gobernador y el vicegobernador de la Provincia y que conforme el Articulo 158 se de intervención al presidente del Superior Tribunal de Justicia a los fines del ejercicio de su labor”.

Te puede interesar

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.