Política Por: El Objetivo17 de enero de 2025

Piden el juicio político contra el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán

La presentación la hizo el diputado radical, Fernando Carbajal, junto a constitucionalistas, dirigentes de la UCR y de Unión Popular. Se acusa a Isfrán y al vice, Eber Solís, de “ilegitimidad en el ejercicio del cargo”.

Presentaron el pedido de juicio político contra el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán. - Foto: Archivo.

El diputado radical, Fernando  Carbajal, presentó ante la Legislatura de Formosa un pedido de juicio político contra el gobernador, Gildo Insfrán, y el vicegobernador, Eber Solis, a quienes acusan de “ilegitimidad en el ejercicio del cargo”.

Carbajal, quien pertenece al bloque Democracia para la Siempre,  entregó su denuncia ante la Legislatura provincial junto a dirigentes del Radicalismo e integrantes del Partido Unión Popular.

Además de Carbajal, firman el pedido de enjuiciamiento contra Insfrán y Solis, el constitucionalista Guillermo Federico Evans, el abogado Juan Montoya, el ex concejal Carlos Blas Hoyos, Patricia Cappello,  el dirigente Benito Arand, y Adrián Diego González, del partido Unión Popular.

En declaraciones a la prensa tras la presentación del pedido de juicio político ante la Legislatura, Carbajal afirmò que “el fallo de la Corte tiene aplicación inmediata y efectiva en la realidad que Gildo Insfrán y Eber Solís son una formula ilegal e ilegítima".

"Son ilegales porque la Corte así lo ha dicho de manera expresa: que el Tribunal Electoral no debió haberles habilitado un nuevo mandato”, sostuvo.

“Pero además, es una formula ilegítima, porque como dice el voto del ministro, Ricardo Lorenzetti, , ha dicho también muy claramente que la elección se realiza en un contexto de cancha inclinada, es decir que Gildo Insfrán y Eber Solís fueron elegidos aprovechando las ventajas indebidas que les proporciona el hecho de ser parte de un sistema de reelección indefinida, así que aquí estamos con un problema de ilegalidad y de ilegitimidad del gobierno”, enfatizó.

En los fundamentos de la solicitud, se afirma que la petición es  “en salvaguarda de la autonomía provincial, y como medio de lograr la resolución del conflicto jurídico político derivado de la falta de legitimación constitucional del mandato de la fórmula Insfrán-Solís, electa en el proceso electoral del año 2023, permitiendo que sea la Provincia de Formosa la que resuelva tal situación”.

Consideraron que de esta manera se estaría “evitando la intervención federal de la provincia para poner fin a la ilegitimidad de este gobierno provincial”, y sería también la forma de ejecutar el fallo de la Corte, “que declaró la ilegitimidad e inconstitucionalidad del actual mandato del Gobernador”.

En el petitorio se solicita que se dé “formulada la denuncia de juicio político por la causal de inhabilidad contra el gobernador y el vicegobernador de la Provincia y que conforme el Articulo 158 se de intervención al presidente del Superior Tribunal de Justicia a los fines del ejercicio de su labor”.

Te puede interesar

Gobernadores se reunieron con Francos y Caputo por obra pública

Apuntan a agilizar acuerdos con las provincias.

Más recortes: el Gobierno buscará presentar el mega decreto con cierres y fusiones antes del viernes

Existen varios organismos estatales o descentralizados que están en la mira de la gestión libertaria, a las que se le recortará funciones.

Nuevo altonivel sobre la avenida Vélez Sarsfield: Passerini participó junto al gobernador Martín Llaryora del llamado a licitación

Mejorará la seguridad vial y fluidez del tránsito en la zona sur de la ciudad. La obra pública tiene un presupuesto estimado en 47.764 millones de pesos.

Cristina Kirchner respondió en X a la denuncia de Anses: "Che Milei, deberías buscar un buen psicólogo"

La ex mandataria calificó de "burros" a funcionarios del Gobierno y se refirió al discurso de Javier Milei en Davos. "¿Deberías buscar tal vez, un buen psiquiatra? Lo necesitás", planteó.

El Gobierno de Córdoba desmintió las declaraciones de De Loredo

La Provincia emitió un comunicado desmintiendo las palabras del diputado por la UCR. “Esta información brindada por el diputado nacional es absolutamente incorrecta y de suma gravedad institucional”, aseguraron.

Cruce entre De Loredo y el Gobierno de Córdoba por el aumento del impuesto inmobiliario

Además, el diputado de la UCR acusó a la Provincia de incorporar a 5.000 nuevos empleados en planta permanente. Desde el Gobierno lo acusan de brindar "información falsa" y pidieron que "se retracte".

El Gobierno de Milei denunció a Cristina Kirchner por presunta estafa y defraudación

El Ministerio de Capital Humano, a través de ANSES, presentó una denuncia penal por presuntos delitos de “estafa, defraudación a la Administración Pública y falsedad ideológica” contra la exvicerpresidenta.

Arranca una nueva etapa del plan económico y bajan el ritmo de devaluación mensual

El denominado crawling peg se reducirá del 2% al 1% mensual.

Javier Milei habló sobre sus dichos en Davos: “Me apena que hayan sido usados con un video editado”

El mandatario respondió a un usuario en redes sociales que lo consultó sobre la masiva Marcha Federal Antifascista del sábado.

Llaryora lanza un ambicioso plan para el Noroeste y el Sur – Sur provincial

El gobernador anunció que su gestión destinará hasta el 5% del total de la recaudación del impuesto de Ingresos Brutos en proyectos de desarrollo de estas regiones. La iniciativa busca promover la radicación de más inversiones productivas, industriales y turísticas. También habrá beneficios para el sector agropecuario.

Llaryora defendió la diversidad y sostuvo que Córdoba siempre va a abrazar la diferencia

Llaryora indicó que en Córdoba “no se persigue a nadie” y se defiende la diversidad. “Sepan que esto es Córdoba, nunca se persigue la diversidad, vengan a Córdoba que siempre vamos a abrazar la diferencia”, sostuvo.

El Fuero Penal Económico y Anticorrupción deberá abocarse a la Causa Kraisman

La Fiscalía de Feria del Distrito 3 modificó la calificación de los hechos y el expediente fue remitido al Fuero Penal Económico y Anticorrupción para su prosecución, al tratarse de delitos contra el erario público.