Sociedad Por: El Objetivo29 de enero de 2025

Caso del Neonatal: los bebés sobrevivientes, eje del último día de debate científico

Se lleva a cabo la cuarta semana del juicio por las muertes de bebés en el hospital provincial. Este miércoles el foco estará centrado en los ocho bebés que forman parte de la saga bajo investigación y que no murieron.

Caso del Neonatal: los bebés sobrevivientes, eje del último día de debate científico. - Foto: archivo

Durante esta semana, en la Cámara Séptima del Crimen, continúa el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba. El martes, fue la audiencia número 14 dentro de la cuarta semana desde que comenzó.

Este miércoles el foco estará centrado en los ocho bebés que forman parte de la saga bajo investigación y que no murieron.

En la audiencia de ayer, 14 peritos testificaron sobre los 13 casos bajo investigación, descartando causas naturales en la mayoría de ellos y señalando la presencia de agentes externos como responsables de los altos niveles de potasio e insulina detectados. Los expertos coincidieron en que estos casos presentan un patrón que sugiere una intención criminal.

Néstor Vaín, pediatra con 47 años de experiencia y perito en el caso, afirmó que nunca había visto lesiones en zonas de aplicación de vitaminas como las observadas en algunos recién nacidos.

Respecto a los casos de descompensación por exceso de insulina, señaló que los niveles registrados eran “extremadamente altos”, lo que “solo podría explicarse por la intervención de un agente externo”. Aunque no todos los casos presentan evidencia concluyente, Vaín destacó que en algunos es imposible descartar la intervención externa.

Iván Yuszczyk, otro perito, comparó la probabilidad de que estos eventos ocurrieran de forma natural con la de que un rayo caiga dos veces en el mismo lugar. Alicia Muscarello, anatomopatóloga que participó en las autopsias, descartó causas endógenas para las bradicardias y los elevados niveles de potasio, afirmando que solo una aplicación externa podría explicar estos hallazgos.

A su vez, los planteos del forense de parte de la defensa de Brenda Agüero, quien presentó hipótesis alternativas, como problemas placentarios o hipoxia, fueron rechazadas por los peritos oficiales.

Raúl Ruiz Córdoba, obstetra con más de 5.000 partos en su historial, desestimó la posibilidad de que una doble vuelta de cordón umbilical pueda provocar esos niveles. Además, los peritos descartaron otras explicaciones, como picaduras de alacrán, debido a la sintomatología incompatible.

La pericia multidisciplinaria concluyó que los casos presentan similitudes que sugieren una posible vinculación, por las descompensaciones súbitas en recién nacidos sanos, niveles anormales de potasio e insulina y lesiones punzantes en zonas no habituales. Y que la probabilidad estadística de que estos eventos ocurrieran de forma natural en un período tan corto es extremadamente baja.

Durante el resto de la semana seguirán declarando peritos ya que se analiza cada uno de los 13 casos por separado.

Te puede interesar

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.

El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.

Córdoba en la antesala de la tormenta de Santa Rosa: lluvias intensas y fuertes ráfagas

El fenómeno de ciclogénesis marcará la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas de la provincia.

Ya se pueden comprar celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego: cuánto cuestan y cómo acceder

Mirgor y Newsan inauguraron el sistema “courier Tierra del Fuego”, que permite a los consumidores comprar productos electrónicos nacionales con precios competitivos y envío directo a domicilio.

Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia

Verónica Fernández, hija de la actriz, trajo calma a sus millones de seguidores y reveló que María Antonieta se encuentra bajo observación en la comodidad de su casa.

El viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial

El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad. Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 29 de agosto.

La FPA detuvo a una chica menor de edad y otros dos sospechosos por vender cocaína y tussi

En los domicilios, con extensa labor de los investigadores de la Fuerza, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, tussi, comprimidos de Rohypnol, dinero y elementos relevantes para la causa.