Política Por: El Objetivo08 de febrero de 2025

Asumieron las nuevas autoridades en el Poder Judicial de Córdoba

Se trata de la vocal del Tribunal Superior de Justicia, Jessica Valentini, el defensor general, Pablo Bustos Fierro, los defensores adjuntos, Pablo Pupich y Néstor Gómez, y la defensora adjunta, Guadalupe García Petrini.

Jessica Valentini asumió como vocal del Tribunal Superior de Justicia. - Foto: justiciacordoba.gob.ar

En el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I se desarrolló la ceremonia de asunción de las nuevas autoridades del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba. El evento fue encabezado por el presidente del TSJ, Luis Eugenio Angulo, quien junto a los demás vocales del Alto Cuerpo acompañó la toma de juramento de las nuevas autoridades. Estuvieron presentes la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, junto a funcionarios provinciales, del Poder Judicial y referentes de la comunidad.

Foto: justiciacordoba.gob.ar

Durante la ceremonia, Jessica Valentini asumió como vocal del Tribunal Superior de Justicia, Pablo Bustos Fierro lo hizo como defensor general, Pablo Pupich y Néstor Gómez, juraron en el cargo de defensores adjuntos, mientras que Guadalupe García Petrini, se incorporó en su rol de defensora adjunta en Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar y de Género. A su turno, Alejandro Pérez Moreno asumió como fiscal adjunto.

Te puede interesar

Javier Milei denunció que sabotearon la entrevista que le dio al canal A24

"Las mañas de la campaña del 2023 intentaron replicarlas", aseguró el Presidente en diálogo con Cristina Pérez y Jonatan Viale.

Tras desmentir la reforma jubilatoria, Milei despidió al titular de la Anses

Así lo confirmó el vocero Manuel Adorni en su cuenta de la red social X. Esta mañana, el Presidente había desautorizado públicamente al funcionario saliente

Tras las críticas a Cavallo, Milei le pidió la renuncia a su hija como embajadora en la OEA

La economista Sonia Cavallo deberá dejar su cargo aún sin explicaciones públicas, pero con las diferencias con la gestión libertaria planteadas por su padre como detonante.

Milei desmintió al titular de la ANSES: "La reforma jubilatoria no es para este momento"

De los Heros había señalado que el Gobierno buscará impulsar una reforma previsional “antes de fin de año”. Pero Milei desechó de plano esa posibilidad, en medio del año electoral.

Energía: Llaryora y Pullaro piden a la Nación dos obras clave para el sector productivo

Los gobernadores de Córdoba y Santa Fe realizaron en forma conjunta el pedido de ejecutar obras de vital importancia en el Sistema de Transporte en Extra Alta Tensión de 500 kV en el Sistema Argentino de Interconexión -SADI-.

Ordenaron prisión domiciliaria con tobillera electrónica para Oscar González

El pedido de detención fue otorgado por el juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja. El exlegislador fue imputado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero por el fiscal Maximiliano Hairabedian.

Kicillof contra Milei: “La política económica que usted festeja como exitosa está pulverizando jubilaciones”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires apuntó contra el Presidente de la Nación y su gestión.

El Gobierno asegura que brinda asistencia a las provincias afectadas por el fuego

A través de un comunicado de Guillermo Francos, la administración libertaria afirmó que la mayoría de los incendios "se producen por acción intencional".

Mauricio Macri felicitó a Javier Milei por prohibir los tratamientos de cambio de género: qué dijo

El ex presidente se mostró favorable a la medida. La respuesta de la Coalición Cívica.

Milei aseguró que no habrá devaluación del tipo de cambio

Bajo el título "Atraso cambiario: el disco rayado de los economistas", Milei sostuvo que el método que usan los economistas "tiene una serie de problemas metodológicos graves".

Diputados aprobó el proyecto que busca impedir la "puerta giratoria" de los delincuentes

Esta iniciativa establece que, si alguien está procesado y comete un nuevo delito se proceda a la detención, al modificarse el concepto de reincidencia por reiterancia para terminar con la denominada "puerta giratoria".

Cómo votó cada diputado en la suspensión de las PASO

El oficialismo logró una amplia mayoría y la iniciativa avanza al Senado.