Sociedad Por: El Objetivo10 de febrero de 2025

Córdoba: en 2024 se redujo la deserción escolar

La deserción bajó al 0,6% en la provincia y en la ciudad capital el porcentaje alcanza el 0,8%. Se trata de un incremento en la terminalidad del ciclo lectivo superior a 4.300 chicos y chicas respecto de 2023.

Córdoba: en 2024 se redujo la deserción escolar. - Foto: Gobierno de Córdoba

El Ministerio de Educación informó que desarrolló numerosas estrategias tendientes a fortalecer la retención escolar. De acuerdo a datos estadísticos recabados por el Ministerio de Educación de la Provincia, el 99,6% de los estudiantes que iniciaron las clases en Córdoba en el mes de febrero de 2024, finalizaron el ciclo lectivo en diciembre del mismo año.

Esto representa una mejora de la tasa de retención del 0,6% respecto del año 2023, lo que se traduce en más de 4.300 estudiantes que permanecieron en el sistema educativo.

En Capital, en tanto, la variación para el mismo período fue de 0,8%.

El dato es significativo dado que el mayor porcentaje de la matrícula de la provincia se encuentra concentrada en este departamento.

La retención escolar es un fenómeno complejo. Puede entenderse como la capacidad que tienen los sistemas educativos para lograr la permanencia de los alumnos en las aulas, garantizando la terminalidad de ciclos y niveles, con aprendizajes de calidad.

No obstante, existen una multiplicidad de motivos que pueden afectar los recorridos educativos, desde las condiciones que atraviesa el contexto socioeconómico, aspectos asociados a lo escolar y/o cuestiones singulares en la biografía de cada estudiante.

Una mirada a lo largo de los años permite señalar que la provincia de Córdoba se destaca por altos niveles de retención en nivel inicial, primario y en el pasaje inter nivel.

Así, desde el año 2022, el 99,5% de los estudiantes que finalizan el nivel primario, ingresan al nivel secundario.

Pese a ello, los datos evidencian la necesidad de focalizar la mirada en el nivel secundario, especialmente al iniciar el segundo ciclo, ya que la mayoría de los casos de intermitencia y/o abandono en los recorridos de los estudiantes se producen entre el tercer y cuarto año.

Estrategias para la retención escolar

A lo largo de 2024, el Ministerio de Educación desarrolló numerosas estrategias tendientes a fortalecer la retención escolar.

Por un lado, considerando la promoción y protección de los recorridos educativos diversos y reales de cada uno de los estudiantes; y por otro lado, trabajando en fortalecer las condiciones que favorecen la escolarización a partir del diseño e implementación de políticas educativas específicas.

Se trabajó en la implementación de un Programa Integral de Promoción y Protección de Trayectorias Educativas: Trayectorias Cuidadas, que fue anunciado por el gobernador Martín Llaryora durante el mes de marzo (2024) y que incluye tres grandes componentes:

  • El uso de la información educativa para la detección temprana de situaciones que vulneran las trayectorias educativas.
  • El acompañamiento pedagógico a escuelas.
  • La articulación territorial para el desarrollo del acompañamiento socio-educativo, que se realiza a través de la presencia de equipos técnicos (EPAE) de acompañamiento institucional del Ministerio en toda la provincia (En 2024 se crearon seis en los departamentos Capital y del Noroeste Cordobés).

Este trabajo sostenido en el marco del Programa Trayectorias Cuidadas permite alcanzar todo el territorio provincial con acciones y equipos permanentes que acompañan situaciones complejas y realizan articulaciones interinstitucionales.

Lo hacen junto a actores locales (intendencias y comunas), otras entidades gubernamentales y las comunidades educativas de toda la provincia.

Asimismo, 1000 instituciones de educación secundaria de la provincia disponen de un módulo de alertas tempranas y registros de intervenciones pedagógicas.

El objetivo es fortalecer y potenciar el trabajo institucional de acompañamiento a los recorridos escolares de cada uno de los estudiantes.

Asimismo, la concertación y coordinación en el trabajo territorial junto a municipios y comunas fue una acción fundamental.

Al respecto, el Ministro de Educación Horacio Ferreyra “el trabajo con los gobiernos locales fue clave el año pasado y lo será también en el presente ciclo lectivo porque el cuidado de las trayectorias es una de las iniciativa que asumimos junto a ellos, porque todos los chicas y las chicas tienen que estar en las escuelas aprendiendo”.

El Programa de Fortalecimiento Educativo Territorial (FoET) permitió articular y promover acciones diversas junto a gobiernos locales.

Se llevó a cabo a partir de la provisión de información educativa en cada localidad y el desarrollo de planes en el marco de las Coordinaciones Locales de Educación (CLE).

De esta manera, se conformaron en Córdoba 394 Coordinación Locales de Educación y 371 municipios y comunas recibieron reportes con datos de la oferta educativa de sus territorios, para desarrollar acciones específicas con el fin de proteger las trayectorias escolares.

La retención escolar es un desafío que requiere un enfoque multidimensional y colaborativo. La reciente mejora en las estadísticas, sumada a la coordinación con gobiernos locales, es fundamental para continuar avanzando y garantizar que más niños y jóvenes en la provincia de Córdoba permanezcan en el sistema educativo y logren culminar sus estudios.

Te puede interesar

Más de 35 mil cordobeses se sumaron este primer finde a los populares Carnavales Barriales 2025

Con mucho ritmo, color e identidad cultural, los barrios de San Vicente y Villa El Libertador presentaron sus artistas en la festividad veraniega.

Ola de calor: la Argentina alcanzó un nuevo récord de consumo de electricidad

El Sistema Argentino de Interconexión (SADI) superó el récord anterior de 29.653 MW registrado el 1 de febrero de 2023.

En las primeras cuatro horas, ya se inscribieron 20 mil personas al Boleto Educativo Cordobés 2025

En esta etapa, puede inscribirse estudiantes, docentes y personal no docente de niveles inicial, primario y secundario. Para los niveles superior y universitario se adaptará al calendario académico de cada institución.

Peregrinación a la Virgen de Lourdes: así será el corte de ruta y operativo de seguridad

Se implementó un despliegue contando con paradas y controles preventivos a lo largo del itinerario. Habrá puestos sanitarios en diferentes puntos y la presencia de tres ambulancias.

Se clausuraron tres establecimientos y se desarticularon dos eventos clandestinos

Durante el fin de semana, la Municipalidad de Córdoba llevó adelante operativos para garantizar el orden y prevenir situaciones que pongan en riesgo a la ciudadanía.

Desarticularon una fiesta clandestina con más de 500 personas en Córdoba: un detenido

Durante el operativo, un joven de 22 años resultó detenido. Además se incautaron drogas (marihuana, tusi y éxtasis) y equipos de sonido, entre otros elementos relacionados al evento.

Más de 1200 niños y niñas disfrutan de las Escuelas de Verano en los Parques Educativos de la ciudad

Esta iniciativa tiene como objetivo brindar espacios de encuentro, aprendizaje y recreación para la comunidad, promoviendo valores como la integración, el trabajo en equipo y el desarrollo saludable.

Córdoba: continúan los operativos de ordenamiento ambiental contra el dengue

Este lunes comenzará por barrio Marechal, seguirá el martes por Bajo Pueyrredón, el miércoles en Patricios Oeste y en La Tribu, barrio San Vicente, jueves en Portal de Córdoba y el viernes en Liceo II Sección.

A partir de este lunes abren las inscripciones para acceder al Boleto Educativo Gratuito

Los estudiantes del nivel inicial, primario y secundario podrán anotarse a partir de este lunes 10 de febrero para obtener el beneficio, correspondiente al ciclo 2025.

La FPA desarticuló una banda que guardaba la droga en un merendero de barrio Maldonado

Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes. Como resultado del operativo, tres personas fueron detenidas y se secuestró drogas ilícitas.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes de calor extremo en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día de mucho calor en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 41 grados y la mínima sería de 25 grados.